
La “redondeza” del mundo
La narración de Pigafetta sobre la expedición de Magallanes supera la imaginación de los novelistas bizantinos: sufrimientos, rebeliones, combates, canibalismo, brujerías…

La narración de Pigafetta sobre la expedición de Magallanes supera la imaginación de los novelistas bizantinos: sufrimientos, rebeliones, combates, canibalismo, brujerías…

En Amazon puede encontrarse de todo: desde libros hasta lechugas o “diamantes tan grandes como el Ritz”

Me pregunto si hay alguien capaz de hacerlo después de padecer toda la semana una oleada de calor africano

En este año tan lunar se han publicado numerosos libros que tienen como protagonista al satélite

Lo mejor para combatir el calor es leer libros que sucedan en los polos y pensar en los que se publicarán en septiembre

Un libro de fondo de armario cinematográfico que ayuda a comprender lo que hay detrás de tantos clásicos del cine que aún nos hacen vibrar

Descubrí que aquellos libracos podían leerse también como ficciones secuenciales sin solución de continuidad cuyo significado profundo dependía de la imaginación del lector

No es la mejor estrategia de mercadotecnia para un grupo editorial que su presidente llame ridícula a una traductora que exige el pago por su trabajo

Dos buenos libros de no-ficción: el del experto en paleontología Steve Brusatte y el de Ben Macintyre sobre el agente Oleg Gordievski

Mi mayor sorpresa durante la larga tarde y noche del recuento fue la pertinaz incomparecencia del líder de Podemos

En el tablero de ajedrez de los posibles pactos, Pedro Sánchez debería tener en cuenta el discurso de Mao titulado 'Sobre el tratamiento correcto de las contradicciones en el seno del pueblo'

Hay firmas, charlas y mesas redondas, presentaciones, “espacios lúdicos y pedagógicos”, pero los grandes eventos siguen siendo una asignatura pendiente

Tras la compra de Salamandra por el gigante editorial, el duopolio imperfecto de la edición española se afianza

En estos días poselectorales he podido escuchar el escandaloso aplauso con que, en general, los perdedores han saludado su derrota

La catástrofe de Notre Dame ha servido al menos para que los libreros hagan caja con Victor Hugo

A este paso, van a desaparecer los auténticos libreros de viejo que han nutrido de joyas nuestras bibliotecas personales

Las viudas derechohabientes en la literatura se erigen en cancerberos del templo sagrado ante cuyas puertas se estrellarán todos los que no sean de su agrado

La atmósfera sórdida, nocturna y opresiva del existencialismo popular de posguerra está obsesivamente presente en ‘El montacargas’, de Frédéric Dard

Entre el tufo fascistoide de unos y el temor al eterno retorno de lo mismo, confieso que me siento mayor para ir a votar otra vez más con una pinza en la nariz

Nick Drnaso ha cuarteado los esquemas conservadores de quienes todavía consideran al cómic pariente ancilar de la “gran” literatura

En ‘Tus pasos en la escalera’, el lector deberá descubrir el enigma a lo largo de un sostenido suspense en el que resplandece la mejor prosa de Muñoz Molina

Ivy Compton-Burnett, Ángela Carter y Virginia Woolf, entre las recomendaciones para después de los actos del 8M

Winslow me parece un maestro, uno de esos gigantes literarios que reducen a añicos el género

A medida que en los telediarios crece lo anecdótico y los sucesos, más me refugio en los libros

La historia de la corrupción política y los escándalos económicos en España empieza ya desde Fernando VII

‘Una Odisea’, de Daniel Mendelsohn, es un nuevo ejemplo de esa cualidad proteica, inagotable y multiforme de la narración

Una etimología haría derivar el palabro del prefijo alemán über, utilizado para designar algo que posee una cualidad en el más alto grado

Las relaciones en Podemos entre Errejón e Iglesias recuerda a la violencia ‘in crescendo’ del toma y daca de las películas del Gordo y el Flaco

Claudio López Lamadrid fue uno de los últimos ejemplares de un tipo de edición que aprendió su oficio (¡y cómo!) desde abajo

El anuario del Instituto Cervantes, asegura que los hispanohablantes ya sumamos 577 millones, el 7,6% de la población mundial

Los clásicos de la “edad de oro” del género policiaco compiten hoy en desventaja comercial con los múltiples avatares experimentados por la llamada novela “negra”

Houellebecq sigue utilizando, junto al pesimismo apocalíptico y la provocación sexual, sus coqueteos con el lenguaje “científico”

2018 no me ha parecido un año de excepcional cosecha libresca, pocos libros me han parecido deslumbrantes

No puedo evitar aburrirme soberanamente con las figurillas de colores corriendo por la superficie verde en pos del cuerpo esférico

Este año la Navidad viene cargadísima de libros para los pequeños

De un monumental estudio de la crisis económica de la última década a las memorias de Nina Simone, pasando por Anne Meredith y Jorge Luis Borges

Dos libros de artículos demuestran que Pla es el mejor prosista de la posguerra, en un castellano al que fecunda salpicándolo de catalanismos

Nunca he sido un fan incondicional de Borges, ni pienso que será de los pocos escritores latinoamericanos contemporáneos que seguirán siendo importantes “dentro de cien años”

La extrema derecha y el racismo crecen “sin complejos”, una expresión que les encanta a sus partidarios, a un ritmo que no se veía desde el “oscuro valle” de los años treinta

El libro 'Las cartas de Elena Francis' permite comprender los métodos de un poderoso mecanismo orientado a la “reeducación” católica de las mujeres