
El Gobierno mete presión para que las autonomías den ayudas directas
Las comunidades usarán 2.000 millones de fondos de la UE para los sectores más afectados

Es redactora en la sección de Economía de EL PAÍS y está especializada en Hacienda. Es licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Trieste (Italia), Máster de Periodismo de EL PAÍS y Especialista en Información Económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Las comunidades usarán 2.000 millones de fondos de la UE para los sectores más afectados
La Agencia Tributaria advierte de la dificultad para inspeccionar entramados internacionales

El tipo medio efectivo abonado por los grandes grupos es del 17% de sus ganancias en el mundo

El año que viene, las comunidades deberán devolver al Estado los recursos recibidos de más por la financiación de 2020

Galicia, La Rioja y Castilla y León, Extremadura y Aragón han experimentado incrementos por encima de la media

Un estudio de Funcas analiza la evolución de 23 provincias del interior de siete comunidades autónomas

El nuevo reglamento recibe un amplio apoyo a pesar del rechazo de Cataluña, Galicia, Murcia y Madrid

La patronal considera que el incremento contemplado en los Presupuestos es “distorsionante y confiscatorio y, por tanto, inconstitucional”

Aplazamientos de impuestos y rebaja del IVA del material sanitario son los capítulos que más pesan

Las comunidades presupuestan para 2021 un aumento de más del 30% en esta partida

Todas las regiones crecieron en el cuarto trimestre, salvo Asturias, Navarra y País Vasco, según la Airef

El Gobierno ha modificado esta ayuda con el objetivo de corregir la brecha de género en las pensiones

El Ejecutivo flexibiliza el Ingreso Mínimo Vital (IMV) para alcanzar a personas sin hogar o trabajadores itinerantes

La Agencia Tributaria revisará que firmas como Glovo o Deliveroo cumplan con las obligaciones fiscales que surgen cuando un falso autónomo es declarado asalariado por los tribunales

El importe del incentivo será fijo y se concederá a partir del primer hijo

La Agencia Tributaria incluye en sus directrices de actuación para este año el uso de ‘big data’ tras la polémica de los ‘youtubers’ que se mudan a Andorra

La justicia europea dictó en 2019 que la normativa española es “discriminatoria” para los hombres

Hacienda se compromete a que también los municipios tengan voz y voto en el proceso

Los consejeros del PP critican falta de transparencia en los criterios de reparto de las ayudas

Los ingresos fiscales retrocedieron casi un 40% en 2020, hasta los 372,9 millones de euros

El organismo modifica su estructura a través de una reorganización interna e impulsa la digitalización

El ‘youtuber’ defiende que cambia su residencia para estar más cerca de sus amigos, quienes se han mudado a Andorra por su bajo IRPF, y desata las críticas de otros creadores de contenido en Internet como Ibai Llanos

El pasivo aumenta en 124.605 millones con respecto a 2019, según el Banco de España

La Oficina del Representante Comercial concluye que el impuesto “discrimina” a sus empresas
Todo el sistema, desde la fijación de precios al mismo recibo de luz, está repleto de conceptos complejos

El precio de la energía aumenta hoy otro 6,7% y acumula un incremento del 110% en enero

La sentencia determina que los dos beneficios se pueden compaginar, en contra del criterio de la Dirección General de Tributos

2020 cierra con un precio medio de 33,96 euros por megavatio-hora debido a la caída de la demanda y la mayor penetración de renovables

Las comunidades requerirán 50.000 millones para pagar la deuda y el mayor déficit

Los Presupuestos incorporan subidas fiscales a las que se añaden nuevos tributos que entrarán en vigor en 2021
El Senado acaba de aprobar los Presupuestos para 2021, las primeras cuentas que ven luz verde desde 2018 y que servirán para afrontar una crisis sanitaria y económica sin precedentes

El agujero en las cuentas alcanza 78.952 millones, el 7,14% del PIB, por el aumento de gastos provocados por la pandemia

Las cuentas para 2021 han recibido este martes luz verde definitiva en el Senado y entrarán en vigor el 1 de enero
La medida, aprobada el pasado noviembre, preveía un subsidio de 430 euros durante tres meses

PP, Vox y Cs apoyan una enmienda de ERC a los Presupuestos para 2021 que amplía las deducciones fiscales para las producciones cinematográficas

El Consejo de Ministros prevé aprobar este martes un decreto que traspone la normativa comunitaria

Las principales patronales exigen que se aclare si se va hacia un modelo descarbonizado o sin coches

El pasivo alcanza el 114,1% del PIB y aumenta en 18,6 puntos sobre 2019, el salto más elevado desde 1946

Madrid, Navarra y País Vasco vuelven a encabezar en 2019 el ‘ránking’ del Consejo General de Economistas

El organismo recomienda incluirlo en el programa de inversiones que el Gobierno presentará a Bruselas en abril