Argelia da por terminada la búsqueda de supervivientes
El seísmo deja más de 2.000 muertos y un millar de desaparecidos

Es el corresponsal para el Magreb. Antes lo fue en Jerusalén durante siete años y, previamente, ejerció como jefe de Internacional. En 20 años como enviado de EL PAÍS ha cubierto conflictos en los Balcanes, Irak y Turquía, entre otros destinos. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y máster en Periodismo por la Autónoma de Madrid.
El seísmo deja más de 2.000 muertos y un millar de desaparecidos
Graves daños en el centro de élite donde se entrenan los deportistas argelinos
Indignación contra los constructores de viviendas públicas, caídas como castillos de naipes
Los medios de comunicación oficiales ocultan las protestas por el mal estado de los edificios
La falta de gasolina y de generadores retrasa el desescombro en la región más afectada
Las autoridades temen que el número de víctimas aumente en los próximos días
El jefe de los soldados de EE UU que mataron a civiles en Mosul dice que aún están en guerra
Enfrentamiento entre tropas estadounidenses y francotiradores ocultos en una manifestación
Unos 3.000 'marines', escoltados por tanques y helicópteros, ocupan la ciudad de Tikrit
La aviación estadounidense intensifica los bombardeos antes de ocupar definitivamente Tikrit
La violencia interétnica se cobra más de 20 muertos y 200 heridos en la ciudad de Mosul
La violencia se apodera de la mayor ciudad del norte, tomada por tropas kurdas y de EE UU
Los 'peshmergas' controlan los yacimientos de petróleo del Norte y se dirigen a Mosul
Los 'peshmergas' avanzan sus líneas hasta las montañas que dominan Mosul
Un general de 'marines' da la orden de frenar a sólo cinco kilómetros de la ciudad de Kirkuk
Aviones de Estados Unidos bombardean por error un convoy de milicianos kurdos y periodistas
Los bombardeos masivos acaban con más de 24 horas de resistencia en el frente norte
Primeros combates con tropas iraquíes en las colinas cercanas a la ciudad de Mosul
Un desertor iraquí explica su huida por el pavor a los bombardeos de la coalición
Intensos bombardeos aéreos de EE UU preceden a las conquistas de los milicianos kurdos
65 desertores iraquíes se han entregado ya en Kurdistán mientras arrecian los bombardeos
Los milicianos kurdos adelantan sus posiciones a 40 kilómetros de Kirkuk, una de las capitales petrolíferas de la zona
Las milicias y los paracaidistas se acercan a las zonas petroleras
Los milicianos kurdos rompen el frente de Kirkuk tras los bombardeos norteamericanos
La operación pretende también impedir una masiva presencia militar turca en Kurdistán
Las milicias kurdas advierten a Turquía de que abrirán fuego si sus tropas cruzan la frontera
Los bombardeos aéreos prosiguen por cuarto día consecutivo en el norte de Irak
Cientos de soldados especializados en lucha antiguerrilla combatirán a los integristas
La aviación estadounidense da cobertura aérea a las milicias kurdas en el frente norte
Las milicias kurdas esperan la llegada inminente a la región de tropas estadounidenses