_
_
_
_
Entrevista:OSAMA EL BAZ | Asesor del presidente de Egipto

"La Hoja de Ruta es una oportunidad de oro para la paz"

Juan Carlos Sanz

Es sin duda la voz a la que el presidente de Egipto, Hosni Mubarak presta más atención en materia de política exterior. El principal asesor del rais, Osama el Baz, de 67 años, aseguraba ayer en Toledo que la Hoja de Ruta es "una oportunidad de oro para la paz" en Oriente Próximo. "Creo que es importante intercambiar ideas, información, puntos de vista; y España es un actor principal en Oriente Próximo", argumenta el asesor político de Mubarak.

"Primero porque tiene un papel en el mantenimiento de la paz y la seguridad en el Mediterráneo. Y segundo, porque José María Aznar ha definido una posición española en la crisis de Irak". El Baz sostiene que, a pesar de su papel de país aliado de EE UU en el conflicto, "la imagen de España es aún positiva, ya que no participó en acciones que puedan ser calificadas de antiárabes o antiiraquíes".

Más información
La difícil paz de los derrotados

Según el asesor egipcio, la política la política española de "tender puentes" entre EE UU, la UE y los países árabes y "en favor de la reconciliación" va a rendir sus frutos en la posguerra iraquí. "Lo importante es qué podemos hacer juntos en Irak, cómo podemos solventar los problemas", puntualiza. "La guerra ya ha terminado. Debemos mirar hacia el futuro. Ahora es preciso ayudar al pueblo iraquí a que pueda decidir su destino". También cree que la presencia estadounidense en Irak seguirá siendo una necesidad durante un cierto periodo de tiempo. "Pero cuanto más se prolongue, mayor será su responsabilidad financiera y política", advierte. El problema es cómo traspasar el control a los iraquíes desde las fuerzas de ocupación norteamericanas.

El Baz, que ha ocupado varios altos cargos gubernamentales y diplomáticos en su país, fue el único de los participantes en el seminario internacional sobre la posguerra en Irak celebrado ayer en Toledo con quien se entrevistó por separado la ministra de Exteriores española, Ana Palacio.

"Creo que España va a tener un papel muy activo en la mediación en el conflicto árabe-israelí porque conoce la cuestión, tiene interés y goza de credibilidad en ambas partes". La Hoja de Ruta, el programa de pasos de pacificación propuesto por el llamado Cuarteto (EE UU, la UE, la ONU y Rusia), es un buen principio, en opinión de El Baz. "Permite salir de una situación estancada, y que sólo puede ir a peor. Si las cosas siguen igual, la gente se sentirá más desesperada, frustrada...y pensará que la única solución radica en la violencia". Precisa, sin embargo, que el programa debe aplicarse "en paralelo". "Los palestinos deben trabajar al mismo tiempo que los israelíes se mueven en la dirección marcada por la Hoja de Ruta".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Como veterano diplomático sabe que el Gobierno israelí exige que los palestinos den el primer paso. "Es un error teórico, pues no da a las partes igualdad de oportunidades, y es además un juego muy peligroso, inconsistente en un proceso de toma y daca", argumenta. "No cabe esperar a que la otra parte cumpla con todas sus obligaciones antes de cumplir las propias".

Y añade: "La Hoja de Ruta es equilibrada, ha surgido después de meses de trabajo".

El Baz confía en que la atmósfera política pueda cambiar en Israel en unas pocas semanas. "Hay un nuevo Gobierno palestino, dirigido por Abu Mazen. Y es necesario aprender la lección de los dos últimos años: El uso de la fuerza no beneficia a nadie". Así que piensa que es buen momento para que el Partido Laborista, que lidera el campo de la paz en Israel, se integre en el Gobierno de Ariel Sharon. "Aunque va ser difícil que Abu Mazen pueda prevenir el terrorismo al 100%, tienen la oportunidad de demostrar que se esfuerza al 100% en conseguirlo".

"Nuevas generaciones de árabes están creciendo en medio de una mentalidad escéptica hacia la paz con Israel, ya que consideran que sólo entiende el lenguaje de la fuerza", explica el asesor presidencial egipcio, "la Hoja de Ruta es ahora una oportunidad de oro para la paz". Los palestinos parecen haber dado con Abu Mazen un primer paso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan Carlos Sanz
Es el corresponsal para el Magreb. Antes lo fue en Jerusalén durante siete años y, previamente, ejerció como jefe de Internacional. En 20 años como enviado de EL PAÍS ha cubierto conflictos en los Balcanes, Irak y Turquía, entre otros destinos. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y máster en Periodismo por la Autónoma de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_