Los kurdos emergen de su condena histórica
El mayor pueblo sin Estado, perseguido y sometido hasta ahora, afirma su identidad en Turquía y afianza su autogobierno en Irak

Es el corresponsal para el Magreb. Antes lo fue en Jerusalén durante siete años y, previamente, ejerció como jefe de Internacional. En 20 años como enviado de EL PAÍS ha cubierto conflictos en los Balcanes, Irak y Turquía, entre otros destinos. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y máster en Periodismo por la Autónoma de Madrid.
El mayor pueblo sin Estado, perseguido y sometido hasta ahora, afirma su identidad en Turquía y afianza su autogobierno en Irak
18 partidos crean una lista única para controlar una cuarta parte de los escaños
El ataque de un grupo islámico radical causa la muerte de 22 personas, la mayoría soldados
Las reformas impulsadas por los Veinticinco no borran los estragos de 15 años de conflicto
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, de 50 años y ex alcalde de Estambul, es un islamista moderado y un político pragmático empeñado en la modernización de su país
Ankara sólo tendrá relaciones con Nicosia cuando se apruebe el proyecto de Kofi Annan
Con 70 millones de habitantes, una economía en alza y el segundo Ejército de la OTAN, el país llama a la puerta de Europa
El primer ministro Erdogan reclama la apertura de negociaciones a comienzos de 2005
El presidente de Egipto sitúa a su hijo al frente de un plan de reformas económicas ante una eventual sucesión en el poder
La derecha francesa y los democristianos alemanes vetan a Ankara
El Ejército teme que los integristas se infiltren en el aparato del Estado
Ankara llama a su embajador en Tel Aviv tras la operación de Rafah
Ankara pide el fin del embargo a los turcochipriotas por su apoyo al plan de la ONU
Bruselas "lamenta" el voto de la comunidad griega y promete ayuda a los turcochipriotas
El archipiélago maltés no reconoce el divorcio ni el aborto, pero tiene estrechos lazos con Libia