![Juan José Ibarretxe presenta su plan para reformar el Estatuto de Gernika en el pleno del Congreso de los Diputados, el 1 de febrero de 2005.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N3UZ24XHZRAOJEQ4P5FPFP3KOQ.jpg?auth=6523a35dff38c9d42e771ea5783f21552f0d8be75c3a56d498ceacec2a27ab31&width=414&height=311&smart=true)
Zapatero y Rajoy, contra el ‘plan Ibarretxe’ en 2005: “Si vivimos juntos, juntos debemos decidir”
El PP y el PSOE tumbaron en el Congreso la propuesta de nuevo Estatuto que consagraba el derecho de autodeterminación del pueblo vasco
El PP y el PSOE tumbaron en el Congreso la propuesta de nuevo Estatuto que consagraba el derecho de autodeterminación del pueblo vasco
Sánchez y Feijóo afrontan su tercera reunión en 15 meses tras acumular múltiples encontronazos en citas y debates parlamentarios
ERC y Junts defienden el olvido, rechazado por el PSOE en 2021, para al menos 13 causas judiciales abiertas desde 2013 contra el desafío independentista ilegal
El veto, vigente desde 2021, deja ya al Supremo con un 25% menos de plantilla ante la imposibilidad de cubrir las vacantes de magistrados. La ponencia de sentencia rechaza el recurso de la derecha
Nacionalistas catalanes y vascos utilizan desde 1993 el poder decisivo de sus votos para lograr del PP o del PSOE más autogobierno, mejoras en la financiación e incluso indultos y beneficios judiciales para sus dirigentes
El 93% de los 2,6 millones de solicitudes se ha ejecutado ya, una de las tasas más altas en todas las elecciones celebradas en España desde 2005. Alberto Núñez Feijóo y un sindicalista de CC OO sembraron dudas sobre la limpieza del proceso
Alberto Núñez Feijóo (PP) despliega duros ataques contra Pedro Sánchez (PSOE), algunos de ellos basados en información manipulada, medias verdades o mentiras
El PSOE y el PP han ofrecido en 2007, 2014, 2019 y 2023 pactos de Estado para dejar gobernar a la fuerza más votada. Pero ambos partidos han rechazado siempre, en función de sus intereses, el acuerdo que ofrecía la otra parte
Las estadísticas recogen una bajada de los delitos de usurpación y allanamiento de morada, de los procedimientos judiciales abiertos y de las condenas impuestas
Pronósticos apocalípticos sobre el PIB o el mercado de trabajo han sido desmentidos por la realidad y por los datos de Eurostat, Banco de España, OCDE e INE
Jaime de los Santos, secretario nacional de Cultura del PP y candidato número 12 al Congreso por Madrid, considera un error que su partido recurriera las leyes del matrimonio homosexual y del aborto, y censura a los presidentes de sedes legislativas que prescindieron la semana pasada del símbolo LGTBI
La ministra de Igualdad, Irene Montero, termina su mandato con la peor noticia posible: su ley estrella para proteger más y mejor a las mujeres benefició a 1.120 agresores sexuales
El presidente de Castilla-La Mancha cree que “el PSOE y el PP están jugando, con su dialéctica frentista, a que no haya centro político”
La enorme pérdida de poder autonómico y municipal aleja la esperanza socialista de revalidar en diciembre el Gobierno de la nación
El borrador de la norma, que no ha sido tramitada, contempla como infracción grave “proferir expresiones que propaguen el odio basado en el racismo” e incluye medidas educativas y para las fuerzas policiales
Magistrados del Tribunal Supremo creen inviable aplicar la Ley de Partidos Políticos a la formación ‘abertzale’ cuando ETA dejó la actividad terrorista hace casi 12 años
La asociación conservadora de jueces domina las salas de gobierno de la mayoría de los tribunales con un sistema de elección similar
El excomisario al exjuez Garzón: “Con todo el lío de Cataluña, prefirieron preservar la cuenta Soleado antes de seguir con la investigación”.
Narváez, del Supremo, deseó un Gobierno del PP y alertó sobre pactos del PSE con “filoetarras”. El líder popular les anunció una contrarreforma urgente
Lucas niega que la nueva ley proteja a los okupas: “Esos delitos recogidos en el Código Penal no se tocan. La nueva norma protege más a las familias vulnerables”
Los partidos resucitan escándalos pendientes de juicio para meter en campaña el debate sobre la regeneración democrática. Los casos han bajado a la mitad en siete años, aunque en ese tiempo se han abierto 400 causas penales con 2.000 imputados, más de 200 empresas implicadas y 410 condenados
La interpretación de los jueces que han tenido que aplicar la reforma de la malversación ha sido contraria a los deseos del Gobierno
El PSOE rechaza la comparecencia del expresidente que piden los independentistas catalanes. Los trabajos de la comisión de investigación arrancan este martes y podrían coincidir con la campaña electoral
Grabaciones y mensajes telefónicos engrosan las evidencias sobre la supuesta corrupción político-policial del primer Gobierno de Rajoy
Independentistas catalanes y dirigentes de Podemos reclaman justicia contra la presunta persecución política impulsada contra ellos desde el Ministerio del Interior
García Castaño amagó con revelar las pruebas de Kitchen dos años antes de entregarlas al juez. Villarejo a García Castaño: “Tienes una operación para robar papeles que comprometían al presidente”
El Supremo resolvió entonces aplicar esa disposición transitoria a las revisiones de condenas a terroristas porque estaba incluida en la norma anterior
“Nadie en su sano juicio posa para una foto cometiendo un delito”, asegura el exparlamentario socialista imputado en el ‘caso Mediador’
La investigación acredita que cinco empresarios pagaron 83.000 euros al intermediario y 15.000 al exdiputado del PSOE para recibir, sin éxito, tratos de favor
Cientos de mensajes de jefes de Interior y mandos policiales entre 2015 y 2019 revelan la estrategia del ministerio en la época del PP para investigar a Podemos y a líderes independentistas, la mayoría de las veces sin respaldo judicial
El instructor de Kitchen relató en el auto de procesamiento las supuestas maniobras del exministro Fernández Díaz y sus comisarios de confianza para intentar frenar las investigaciones contra el PP
Hechos como los que dieron lugar al referéndum ilegal del 1-O serían castigados con altas penas de cárcel pese a la derogación del delito de sedición y los nuevos tipos de la malversación
El Tribunal Supremo desmonta en el auto de revisión de condenas los cambios legales que impulsó el Gobierno para beneficiar a los dirigentes independentistas
El exsecretario general del PP, que dimitió hace un año y sigue como diputado, recupera su pasado profesional con la presentación de un libro sobre criptoeconomía
La formación conservadora, tres veces condenada por corrupción, sufrió un descalabro electoral en 2015 | Rajoy perdió el Gobierno en 2018 por la primera moción de censura exitosa de la democracia | La cúpula política de Interior está procesada desde 2021 por espiar al extesorero y destruir pruebas
El fiscal pide dos años y medio de cárcel para el expresidente valenciano por fraude y prevaricación en la adjudicación de contratos a la trama Gürtel
Bárcenas niega que los ocho millones de euros ingresados por decenas de empresarios en la caja b estuvieran vinculados a la adjudicación de contratos
La Fiscalía prepara un decreto para unificar criterios sobre la aplicación de los cambios en el Código Penal
El instructor del ‘procés’ censura la reforma legal del Gobierno y hace una interpretación que frustra en parte los objetivos políticos de la nueva ley
El tribunal aparcó el debate sobre la ley del aborto, avaló recortes de derechos de los gobiernos del PP, frenó el desafío independentista y limitó la capacidad legislativa de las comunidades