
El cadáver incongruente
Øvredal divide su película en dos partes de tonos sumamente diferenciados, pero cuya relación dialéctica está cargada de sentido

Øvredal divide su película en dos partes de tonos sumamente diferenciados, pero cuya relación dialéctica está cargada de sentido

'Mine' tiene alma de aparatoso 'video-book' concebido como llamativo catálogo de las capacidades, sobre todo técnicas, de sus responsables

Rodada en un blanco y negro de severidad germana, 'Frantz' es una pieza mayor en la obra de François Ozon

La artista bilbaína Alex Reynolds plantea un juego de correspondencias audiovisuales en su proyecto 'Ella es la película'

Xavier Dolan toma la decisión de encerrar a todos sus personajes en asfixiantes primeros planos, neutralizando la interacción entre ellos

El filme recoge y exalta las virtudes de los viejos 'blockbusters' en un luminoso y afortunado ejercicio en torno a la memoria del cine de los ochenta

Lo que ordena este material de imponentes espacios naturales y rostros telúricos de actores no profesionales es un relato en tres tiempos

Es la primera película de imagen real de un cineasta diestro en desafiantes y complejas películas de animación

La película de Pradal se acerca al universo del tebeo en su estilizada dirección artística y en su viva gama cromática, pero el resultado se resiente de unos inadecuados efectos digitales

'Passengers' abre como un prometedor relato de ciencia-ficción y se cierra como una descorazonadora y rutinaria comedia romántica

El medio lleva años lidiando con la transformación más radical de su trayectoria: esa revolución digital que afecta a su propio ADN

La película deja la duda de hasta qué punto el escritor es consciente de las sólidas sospechas sobre su integridad creativa que levanta tan psicotrónico 'biopic'

Es desalentador que esta película no afile su mirada satírica a la hora de abordar su tema, los 'talent shows'

Los personajes del filme luchan por preservar su identidad con mayor empeño del que han invertido sus creadores

Ana Rodríguez Rosell señala que, en el origen del proyecto, estaba su voluntad de trabajar con el actor de origen turco Birol Ünel

¿Cómo puede haber caído tan bajo Tran Anh Hung, el director de 'Cyclo' y 'Tokio Blues (Norwegian Wood)'?

Olivares ha logrado mimetizar de manera convincente la mirada del documentalista, pero es en el factor humano del relato donde se hacen más evidentes ciertas debilidades

La escritura visual de Vinterberg ha evolucionado hacia una orgánica madurez, que le permite ser respetuoso con las exigencias del relato

La animación televisiva para niños está viviendo una extraña Edad de Oro, hecha de desacato y desinhibición. Si tu idea es algo entre lo inocente y lo educativo, hace mucho que no ves dibujos animados

Con 'En defensa propia', Daniel Barber regresa al western, centrando otra vez su mirada en figuras femeninas aisladas en un paisaje hostil

Eryk Rocha abre y cierra su película encontrando un sencillo motivo visual que sintetiza el espíritu del fenómeno

Manane Rodríguez acierta al hacer que su mirada a esa sistematización de la tortura se mueva entre la nota explícita y un ejemplar uso del fuera de campo

Julio Quintana convierte su cámara en un omnisciente ojo ingrávido, mientras se plantean estimulantes cuestiones sobre la distancia entre tragedia y milagro

Una mansión que funde el castillo encantado con el laberinto oriental de paneles y biombos se erige en guía estructural de un relato dividido en tres partes

La película muestra a un cineasta entregado a la agotadora labor de desplegar todas sus capacidades

Musker y Clements aplican el patrón que, a partir de 'La sirenita', reformuló la clásica mitología de las princesas disney en relatos de emancipación y autoafirmación femenina

El director no impone un fácil discurso sobre la era del simulacro, sino que enfrenta Cadaqués con su imagen en el espejo

El filme es, al mismo tiempo, precuela y 'spin-off' de la saga original sugerida por el libro de texto homónimo, en el que la escritora se entregaba a imaginar sus propios bichos

Dos bailarines acompañan a los actores en sus respectivos momentos de fractura, en una estrategia que,culmina de manera eficaz

El filme transubstancia sus secuencias terroríficas en derivas abstractas en un juego entre formalista y provocador

Albert Serra ha hecho un trabajo conceptualmente acorazado, de un esteticismo muy autoconsciente,

Junto a la buena descripción de tipologías femeninas poco vistas en el cine israelí, la película se crece pulsando algunas notas complejas

La superlativa Sidse Babett Knudsen es alma, luz y. sobre todo, nervio de una película que sueña en Loach

La directora transmite con brillantez tanto lo fútil del triunfo como la irrelevancia de la identidad del ganador

Este 'thriller' no es memorable, pero sí eficaz y razonablemente carismática

Pese a que la aureola mítica de la serie original de televisión sigue vigente, la película llega tarde y sin que se intuya demasiada reflexión en el proceso

Kore-eda encuentra uno de sus temas en la descripción de unas estrecheces que son físicas, económicas y existenciales

Del Arco aborda un trabajo que, tras una ejemplar presentación de conflictos y personajes, discurre hibridando trazos cómicos y dramáticos para desembocar en un clímax kamikaze

El juego de vestir la mentira de realidad cobra otra dimensión en la cultura digital globalizada. Un ensayo del filósofo Byung-Chul y una exposición en el IVAM así lo demuestran

Nuevos contextos industriales y formas de consumo han elevado un formato que no es buen cine sino sobresaliente televisión