
La trompetista de Hamelín
Mundruczó, mimado por el Festival de Cannes, es un asiduo de la metáfora inspirada en clásicos de la narración.

Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.

Mundruczó, mimado por el Festival de Cannes, es un asiduo de la metáfora inspirada en clásicos de la narración.



El filme neutraliza su peligro de la falta de credibilidad con el juego interpretativo de los dos protagonistas y sus miradas

No todas las semanas se estrena una película española dirigida, escrita en solitario y protagonizada por una mujer de 33 años

El creador sueco reincide en su universo de payasos tristes que dicen cosas banales que esconden toda una declaración de intenciones sobre el disparate de la vida

Parábola de moral social, apela al retrato de una mujer honesta a la que todos tientan

Rodada casi íntegramente en inglés, aunque ambientada en Madrid, es una reformulación de la película de Alfred Hitchcock

Andy Hamilton y Guy Jenkin aplican su experiencia en el manejo del tempo de la comedia

El creador suec reincideix en el seu univers de pallassos tristos que diuen coses banals que amaguen tota una declaració d'intencions sobre el disbarat de la vida

Andy Hamilton i Guy Jenkin apliquen la seva experiència en la gestió dels temps de la comèdia





Lejos del cine social o político, aunque tenga ramalazos, y cerca de la ironía criminal


Thomas Lilti utiliza la urgencia para narrar los desastres de ciertas decisiones administrativas

Tres amigos se pierden alcohólicos en un horror social con el franquismo de fondo

Allunyada del cinema social d'autor que s'acostuma a practicar a Europa, aquesta pel·lícula és cinema popular de tota la vida

Alejada del cine social de autor que se suele practicar en Europa, esta película es cine popular de toda la vida


Película a media voz, de frases entrecortadas, de ilusiones entrecortadas, de vidas entrecortadas




Lo que han hecho los codirectores tiene mucho mérito: llevar a la pantalla el espíritu de Astérix y trasladar la cadencia de la viñeta



Alejo Flah ha escrit una pel·lícula que destaca més per la part narrativa i els diàlegs que no pas pel vessant tècnic i la posada en escena




El segon llarg de ficció del francès Jean-Charles Hue és una obra d'aspror diabòlica, brutal càrrega elèctrica i infraestructura de cinema de guerrilla






¿Dos horas y veinte de duración y 250 millones de dólares de presupuesto para esto?