
Un irlandés en Cuba
Gracias a su urgencia con la cámara, a la sutil visualización del sexo y a la gran labor interpretativa la película revela una marcada sensibilidad
Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.
Gracias a su urgencia con la cámara, a la sutil visualización del sexo y a la gran labor interpretativa la película revela una marcada sensibilidad
Es tan antipática como las vidas que retrata, lo que no debería ser un defecto si no fuera porque acumula conflictos sin que surjan de un modo natural
En su tercer largometraje como director, Gustavo Ron apela a los modos de la comedia romántica del pasado como una especie de transgresión de espíritu
Cuando alguien acude a ver una película sobre paraplejia, amor y eutanasia sabe a lo que va: básicamente a llorar
Guiada por un magnífico Jake Gyllenhaal, la película, divertidísima en su condición de terrible, sólo decae un tanto en su núcleo central
Linklater filma con una inaudita autenticidad su carta de amor a la música, a los futbolines y a las 'pinballs'
Es una película tan tambaleante como la sexualidad de sus criaturas, armada de uno de esos guiones esqueléticos tan de moda en cierto cine de autor
Un filme que se toma demasiado en serio a sí mismo, que dura 127 minutos que caen como 127 mojones
El guion de esta nueva versión francesa ha optado, con buen criterio, por desechar esa palabrería barata del original argentino
Más allá de la belleza reside la fuerza. Y ahí el eslabón presuntamente débil se revela como el fuerte en una aparente película sobre la anorexia
Carlyle es incapaz de levantar una película negra de muertes y amputaciones, de demencias y frigoríficos
Con los cineastas en la edad de la ancianidad, no pocas veces se ha dado la sorpresa de la llegada de su trabajo más arriesgado y personal. No es el caso
El filme se adentra en la búsqueda, la de un padre con los modos y maneras del Ethan Edwards de 'Centauros del desierto'
Los primeros minutos de la nueva peli de Saulnier no admiten dudas: hay energía, gusto, rabia, misterio. Hay un director que provoca sensaciones
La película está armada bajo la convicción de que las pequeñas cosas de la vida son las que pueden desembocar en la más terrible de las agonías
Para su ópera prima como director, Alberto Marini ha preferido apostar por un ejercicio comercial de sencillo terror juvenil
En casi cada una de las situaciones, la amabilidad gana terreno a la negrura, y no digamos a la reflexión. Hay demasiadas ganas de agradar
Todos conocemos a una Fatima. Quizá hasta limpie nuestra casa, o lleve y recoja a nuestros hijos del colegio, o se ocupe de lavar, esponja en mano, paciencia callada
La mayoría de los diálogos, que podrían ser atrevidos, solo resultan sonrojantes. Y se ve en exceso al guionista en su casa intentando ser brillante; se ve el engranaje
Hay demasiado programa en pantalla y poca reflexión; una pizca de superficialidad en la imagen y una cierta falta de profundidad.
Relato de múltiples ramificaciones, quizá demasiadas, aunque más por su indolente tratamiento que por su cantidad, arranca bien. Luego se pierde
Como el gran heredero de la nouvelle vague que es, Desplechin parece estar componiendo una película del Jacques Rivette de sus inicios
Lilti, médico antes que director de cine, ha compuesto su segunda película con protagonistas dedicados a los males del cuerpo tras la estupenda 'Hipócrates'
El nuevo trabajo de Moore se centra en las mejorables condiciones de vida de los estadounidenses en comparación con otros países del mundo
Nowar inyecta a su película una interesante dimensión política y social
Un recorrido por parte de la historia de la humanidad a través del día a día y los cambios estacionales de algunos de los animales que han acompañado a la raza humana en el periplo
Noche real cuenta la jornada de farra, de baile y jolgorio, de encuentro con la vida a pie de calle, como un after hours aristocrático, de una joven de 19 años, hija de rey
La saga parece volver a ciertos síntomas de deterioro, con el sentido del humor claramente rebajado
La fiel adaptación de Barthes de la mítica novela destaca por su bella puesta en escena
Gavin Hood retrata en 'Espías desde el cielo' la guerra (casi) invisible de Occidente contra el terrorismo
'Esa sensacion' no es una película; es una experiencia
'El hombre que conoció el infinito' intenta aglutinar las peligrosas particularidades que rodearon la situación en uno de los templos de la educación universitaria
Dagur Kári salta desde Islandia hasta nuestros cines para conmovernos con su quinto largometraje
Un 'thriller' con fuerza visual con secuencias gozan de aliento trágico. Pero hay demasiadas cosas que no acaban de entenderse
Villanueva entrega un filme desigual, con personajes apasionantes, un núcleo central interesantísimo y un tercer acto desastroso
Las determinaciones de Carion están marcadas por la sensibilidad, la comprensión y la ausencia de maniqueísmo
Que la primera secuencia sea un homenaje explícito a Centauros del desierto es una muestra de buen gusto y un atrevimiento de mal gusto
Se deja llevar por el tópico formal (fotografía de tonos ocres, banda sonora con percusión y trompeta, típica del cine político), y se ve empequeñecida por una trama paralela
Un clon de otro clon de otro clon: reparto coral, buenos sentimientos, disparidad de caracteres que acabarán encontrándose... Así es el cine de Marshall
La apuesta de Inés París por modelos de comedia considerados fuera de sitio es bienvenida