
El rastro de Lee Miller conduce ¡al conde Almásy!
Hay indicios sólidos de que la fotógrafa y corresponsal de guerra y el explorador de ‘El paciente inglés’ se conocieron. Lo cree incluso el hijo de ella

Redactor de Cultura, colabora con la Cadena Ser y es autor de dos libros que reúnen sus crónicas. Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona y en Interpretación por el Institut del Teatre, trabajó en el Teatre Lliure. Primer Premio Nacional de Periodismo Cultural, protagonizó la serie de documentales de TVE 'El reportero de la historia'.

Hay indicios sólidos de que la fotógrafa y corresponsal de guerra y el explorador de ‘El paciente inglés’ se conocieron. Lo cree incluso el hijo de ella

El historiador Xabier Irujo, catedrático de Estudios de Genocidio en EE UU, publica un libro pormenorizado sobre la espeluznante mecánica del Holocausto que incide en aspectos poco conocidos de la Solución Final y aporta nuevos enfoques

La galería barcelonesa FotoNostrum, que cambiará de local, inaugura una exposición de 124 fotos de la artista centrada en su trabajo durante la Segunda Guerra Mundial

En la programación, Genet, Mai Zetterling, Nicholas Ray, Peckinpah, Tsai Ming-Lian o los cómicos de la edad de oro del cine mudo de EE UU

John Vaillant, autor de un libro extraordinario sobre los grandes incendios, advierte que nos esperan muchas catástrofes como la de Los Ángeles: “Ya nunca más habrá seguridad”

Una figurita de plomo, varios libros y la película ‘Greyhound’ llevan de vuelta al húmedo y constreñido mundo de los lobos grises y los ataúdes de acero

El arqueólogo brasileño Eduardo Neves, abanderado del cambio de paradigma, subraya en Barcelona que su disciplina ha de tomar partido activo contra la destrucción del gran ecosistema fluvial

Lectura asombrada en el Montseny del poemario ‘Rapsòdia d’Ahab’, en el que Agustí Bartra redimió al capitán que perseguía a la ballena blanca llevándolo hasta el Turó de l’Home

Hitler no quería que lo vieran con ellas, pero Himmler las llevaba puestas siempre con su uniforme SS ‘premium’

La lectura de la novela en la que se basó ‘El graduado’ invita a revisar el personaje que encarnó Anne Bancroft

La instalación de una silueta de David ‘Bird’ Bigas en la alta torre de observación rebautizada con su nombre, culmina el multitudinario y sentido homenaje al estimado ornitólogo del Delta del Ebro

La correspondencia del autor de ‘Crónicas marcianas’ y ‘Fahrenheit 451′, seleccionada en el libro ‘Recuerdo’, incluye a personajes como John Huston, Graham Greene, Fellini, Truffaut o Stephen King

Los restos del extraño animal, que ponía huevos y vivió hace 270 millones de años, ofrecen nuevas claves sobre su comportamiento

El historiador Marc Morris narra en su ensayo ‘Anglosajones’ la turbulenta época entre el abandono de Britania por los romanos y la conquista normanda

Un cuadro de Gérôme y una botella con arena del desierto líbico invitan a repasar la historia que cuenta Heródoto y que aparece en la novela de Ondaatje y la película de Minghella

El guía, viajero y escritor recoge en un libro con fotografías de José Alberto Puertas todo el conocimiento que ha atesorado en veinte años de observación del maravilloso fenómeno atmosférico

La exposición en los bajos del Palau Moja de Barcelona permite sumergirse en momentos clave de la historia de Cataluña y escuchar a sus protagonistas

La exposición, con 200 fotografías extraordinarias de paisajes e indígenas, es fruto de 7 años de trabajo y cuenta con una ambientación musical de Jean-Michel Jarre

Las pequeñas embarcaciones protagonizaron episodios fulgurantes de la Segunda Guerra Mundial

La nueva responsable de la gran cita barcelonesa de las artes escénicas apuesta por darle la máxima personalidad propia y por la calidad

La escritora, de 72 años, adelantada de la sexualidad, el feminismo y la identidad de género en la literatura fantástica, ha participado en el festival 42 de Barcelona

La pequeña localidad del Montseny, célebre por el agua, las castañas y el veraneo, vivió su jornada más intensa con la operación policial antidroga del lunes

Carme Portaceli sube a escena en el Teatre Nacional de Catalunya a la heroína de Tolstói, encarnada por Ariadna Gil, después de hacerlo con la de Flaubert

El nuevo libro del gran clasicista inglés de 78 años desmenuza las claves de la obra de Homero, y también a su creador

Ve por fin la luz la guía de Cnosos de John Pendlebury, el héroe tuerto de Creta, que ha realizado su ferviente admirador Ángel Carlos Aguayo

El centro invita a “desaprender” los tópicos sobre la región en una sorprendente exposición en la que participan pensadores, activistas y artistas indígenas

El historiador británico traza en su nuevo libro 24 perfiles de perpetradores del Tercer Reich reventando el cliché de la monstruosidad patológica

Ted Chiang, Lisa Tuttle y Catriona Ward, entre los invitados de la cuarta edición del encuentro de géneros fantásticos de Barcelona

El veterano artista, que ha montado su carpa en el festival Pasaje Insólito de Santa Coloma de Gramenet, defiende en su minúsculo circo el poder de la ilusión

Que te arreen un maletazo en un vuelo invita a reflexionar si vas bien preparado a bordo

Investigaciones históricas, libros, congresos, espectáculos, películas y redefiniciones del icono de la hechicera muestran la renovada actualidad de una figura poliédrica

El gran jardín zoológico de la capital alemana, que cumple 180 años, guarda episodios atroces de la Segunda Guerra Mundial y el nazismo

El escritor y viajero recupera en un libro los coloridos y elocuentes dibujos que realizó durante su estancia en 1984 en el legendario oasis egipcio

La muestra propicia un diálogo inédito entre el creador catalán y el francés a través de una extraordinaria selección de obras

En ‘La magia del silencio’, el historiador del arte Florian Illies se sumerge en la vida y la obra del gran pintor romántico alemán, reivindicándolo y mostrando insólitas conexiones

El hallazgo de restos de Sandy Irvine en el Everest deja un regusto de insatisfacción e invita a repasar la historia y episodios similares

312 objetos componen la exposición sobre la creación de Lewis Carroll que procede del Victoria & Albert Museum de Londres y cuenta con una escenografía inmersiva

Enric Majó, Lluís Homar, Pol López, Enric Cambray i Guillem Balart reflexionen sobre què significa encarnar l’immortal príncep danès

Recuerdo de la aventura de poner una Bultaco en la cima de África junto a uno de sus protagonistas, Jaume Llansana

Un sensacional y hermoso despliegue de drones es lo mejor del espectáculo, seguido por una multitud en la playa del Bogatell