La llegada del frío empuja la luz a su semana más cara de la historia
El precio medio semanal de la electricidad en el mercado mayorista supera los 227 euros desde el sábado pasado y supera con creces los niveles de octubre
Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS. Ha trabajado en las delegaciones del diario en Bruselas y Ciudad de México. Estudió Económicas y Periodismo en la Universidad Carlos III, y el Máster de Periodismo de EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid.
El precio medio semanal de la electricidad en el mercado mayorista supera los 227 euros desde el sábado pasado y supera con creces los niveles de octubre
La central térmica gallega propiedad de Endesa pone en marcha uno de sus cuatro generadores ante la mayor demanda de electricidad. Tiene reservas para un máximo de 55 días
El jefe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrolo (PNUD) para la región avisa de que “todos los choques” provocados por la pandemia “son regresivos” y pide aumentar los impuestos sobre los más ricos
La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo cree que la normalización en el transporte no llegará a corto plazo
El abaratamiento de la moneda única es una buena noticia para los exportadores, que ganan competitividad, pero agrava la escalada energética al encarecer la compra de combustibles
Al anuncio de Francia, que construirá nuevas centrales para ganar soberanía y reducir emisiones, se suman los planes del Reino Unido o Japón. El encarecimiento del gas natural da alas a sus defensores
Existen muchas alternativas que garantizan el abastecimiento, pero todas pasan por un aumento en el precio
El anuncio de Macron y la subida en el precio de la energía no varían la posición del Gobierno de Sánchez de cerrar los reactores
El encarecimiento del cobre, el acero, el cobalto o el níquel, esenciales en la fabricación de baterías, aerogeneradores y paneles solares, lastra el despegue de las energías verdes
La abrupta subida del gasóleo es “la puntilla” para el sector. “Solo un cambio radical y urgente podría evitar este conflicto”, subraya el Comité Nacional del Transporte
Los expertos advierten de que, aunque las nuevas ofertas puedan ser ventajosas en el corto plazo, en un horizonte temporal más largo el mercado regulado es el más económico
Las economías petroleras y gasistas tienen las de perder con el paso de los combustibles a un segundo plano. Los exportadores de cobre, litio o cobalto serán los grandes beneficiados por el cambio de patrón en la matriz energética
El precio del diésel se dispara un 30% y bate máximos desde 2013 en un momento crítico para las empresas de un sector en el que la pandemia ha hecho estragos
La petrolera deja atrás las pérdidas de 810 millones que registró en los nueve primeros meses del año anterior gracias al impulso del área de Exploración y Producción
Los importadores buscan que el cartel reabra el grifo del crudo para estabilizar el mercado tras el fuerte encarecimiento de los carburantes en lo que va de año, pero Arabia Saudí y sus socios se niegan
Las acciones de la mayor petrolera del mundo baten máximos históricos al calor del encarecimiento del crudo
La pandemia golpea más a los hogares de bajos ingresos y aumenta la brecha en la sociedad española, que ya llegó a la crisis como una de las menos equitativas de Europa
La decisión del Gobierno argelino de cortar el tubo Magreb-Europa como represalia contra Marruecos deja a España sin una fuente de suministro clave, por el que han venido el 20% de las importaciones en lo que va de año, pero los expertos descartan un apagón
El índice bursátil que reúne a los mayores nombres del sector en Europa y EE UU escala más de un 40% en lo que va de año y ya cotiza en niveles prepandemia
Pese a bajar un 14% en el día y en la semana, el mercado mayorista sigue arrojando valores cuatro veces superiores a los de hace un año
Su cierre, anunciado para el próximo domingo, obliga a ambos países a buscar alternativas de suministro para cubrir sus necesidades de consumo
El Ejecutivo atenúa el recorte a las eléctricas a cambio de que amplíen los contratos fijos de suministro a la industria
Una de cada ocho estaciones de servicio en España ya son automatizadas. Los usuarios muestran una preferencia cada vez mayor por este tipo de suministradores para paliar parcialmente la subida de precios
Las eléctricas de menor tamaño sufren los precios altos en el mercado mayorista sin, en algunos casos, poder trasladarlos a sus clientes a corto plazo. Las tensiones de tesorería se han convertido en norma en el sector
Pese al repunte, los precios frenan el ritmo de la escalada y apuntan a una cierta estabilización
La economista jefa del Fondo no ve problemas de sostenibilidad de la deuda en la zona euro y confía en que los precios de la energía se desinflen en primavera
El historiador aboga por un cambio en la política económica de Alemania tras las elecciones y se muestra más preocupado por una posible retirada prematura de los estímulos que por la inflación
La electricidad se disparará este viernes hasta su segundo pico histórico en el mercado mayorista: 232 euros por megavatio hora
Su intención es alcanzar una capacidad de 1,9 gigavatios en la próxima década, casi un 60% más de lo que preveía en su último plan estratégico
El organismo pide que se triplique el dinero destinado a proyectos verdes y niega que la transición de fósiles a renovables sea la responsable de la reciente subida de precios
España, Italia y Portugal serán los que más tardarán en recuperar todo el terreno perdido en 2020, según el FMI
La Academia Sueca valora las contribuciones de David Card, Joshua Angrist y Guido Imbens en el campo de los experimentos naturales
La economista jefa del Banco Mundial apunta a los impuestos como el instrumento más efectivo para reducir la abultada deuda pública pospandemia
Tras los interrogatorios a la directora gerente y a los abogados que han investigado sus supuestas malas prácticas cuando estaba al frente del Banco Mundial, los Gobiernos tendrán que decidir en los próximos días si continúa o no
Brasil, Argentina y, en menor medida, Colombia, México y Ecuador, se postulan como grandes beneficiados en la región
Dublín, que basa buena parte de su modelo económico en la competencia fiscal, da el sí en la víspera de una reunión clave de la OCDE para pulir los detalles del pacto
La subida, liderada por los cereales, los aceites vegetales y la carne, aumenta la presión sobre los países más pobres y los consumidores de menores ingresos
Putin se compromete a estabilizar el mercado gasístico y frena en seco la subida de un combustible clave para la generación de electricidad
El organismo confía en que la subida de precios se modere a mediados del año que viene hasta el entorno del 2%
En plena escalada de precios, los depósitos se encuentran un 22% por debajo de lo que estaban a estas alturas de 2020