Miles de usuarios acumulan meses de retraso en la emisión de su factura, una situación que las distribuidoras achacan al impacto en sus sistemas informáticos del cambio tarifario y la rebaja del IVA
La empresa disparó sus ingresos un 44% en plena escalada de precios de la energía y redujo su deuda en un 6%
El barril cuesta 30 dólares menos que hace una década, cuando se registró el anterior máximo
El fabricante de aerogeneradores cambia de consejero delegado por segunda vez en año y medio
El tribunal considera que el Gobierno no ha argumentado por qué se imputa el gasto solo a las empresas comercializadoras y no a todas las del sector, como exige la justicia europea
La ministra marroquí de Transición Ecológica afirma que su país pretende comprar el combustible en el extranjero y traerlo a través de “un país vecino”
El Supremo confirma que Iberdrola tendrá que abonar una compensación millonaria a Petronor por un fallo de suministro en la refinería vasca en el verano de 2016
La petrolera no ha desvelado el monto de la transacción, que le permitirá alcanzar los 1,35 millones de usuarios de luz y gas en España
Los puertos cuentan con capacidad para almacenar combustible transportado por barco desde EE UU, Qatar y otros grandes productores
El sector industrial sigue siendo el más activo pero el residencial ya le pisa los talones, según los datos de la UNEF. Los precios récord de la luz y la eliminación de trabas burocráticas auguran años de fuerte crecimiento
El director de la Agencia Internacional de la Energía desliga por completo la escalada de la luz de la transición renovable y defiende cambios en el sistema de fijación de precios para evitar que el gas influya tanto en la factura
España importa mucha menos energía de Rusia que el resto de grandes países europeos y el suministro parece garantizado, pero un encarecimiento aún mayor de los combustibles fósiles lastraría la recuperación y metería más presión al BCE
La Audiencia Nacional rechaza, sin embargo, que el IVA de los gastos de alquiler de vivienda para directivos en los que incurrió la petrolera sean deducibles
Su coste de generación ronda los 60 euros por MWh, casi cuatro veces menos que el mercado mayorista. Las eléctricas afirman vender prácticamente toda la producción con contratos de precio fijo
El regulador del sector energético descarta que un oleaje anómalo haya sido la causa del vertido, como sostiene la empresa
El Gobierno publicará la semana que viene las dos primeras convocatorias de subvenciones para proyectos de este sector, por un total de 400 millones
Más del 15% de los menores de 35 años está en esa situación, cinco puntos más que antes de la crisis. La pandemia se ceba con los hogares más vulnerables y dispara la desigualdad
La CNMC subraya que son las comercializadoras las que deben ofrecer el fraccionamiento y reconoce haber recibido “numerosas” quejas de clientes de las eléctricas
El tirón de Asia y un lastre menor de lo previsto de la variante ómicron sobre la demanda impulsan su cotización un 12% desde el 1 de enero
Carlos Barrasa dirigirá una división de nueva creación; el nuevo consejero delegado, Maarten Wetselaar, amplía el comité de dirección y nombra directora financiera a Carmen de Pablo, procedente de Gestamp
Los tres proyectos, adjudicados en la mayor subasta de eólica de la historia del país, suministrarán energía a casi 8,5 millones de hogares británicos a partir de 2030
Moscú limita las exportaciones a una UE que recibe más combustible estadounidense por barco. La Casa Blanca perfila planes de contingencia con el sector privado
El economista francés Thomas Piketty llama a los gobiernos europeos a “salir del marco irresponsable vigente desde los años ochenta” y a extender la tributación progresiva al patrimonio
En el conjunto del año la factura de las familias con contrato PVPC subió un 35,6% y un 11% respecto 2018 una vez descontada la inflación, según el INE
El proceso de aprobación será largo y repleto de frenos, como augura el rechazo frontal de varios Gobiernos. De seguir adelante, podría tener impacto sobre la inversión en renovables
Francia amplía su cuota de poder en los organismos financieros internacionales al situar al gobernador de su banco central al frente del ente que coordina la acción de los institutos emisores de todo el mundo
El jefe del organismo dependiente de la OCDE cree que el país euroasiático está enviando un tercio menos del gas que podría y acusa a la semiestatal Gazprom de mantener bajo mínimos sus depósitos en suelo comunitario
Un estudio de la Fundación La Caixa apunta a que las rentas más bajas registran la peor evolución desde 2008
Las menores tasas de vacunación, el escaso margen fiscal y monetario, unas cicatrices “más profundas” de la pandemia y una deuda récord comprometen la salida de la crisis
El FMI llama al bloque de renta media a “prepararse” para “posibles episodios de turbulencia económica”
Su predecesora, de quien fue asesor de tesis, asumirá el cargo de ‘número dos’ del organismo
La demanda colectiva nace en una resolución de Competencia, que multó a las petroleras en 2009
El índice global de la FAO bajó ligeramente en diciembre, pero el organismo ve “poco margen para el optimismo”
Las actividades de generación de electricidad liberaron a la atmósfera 36,1 millones de toneladas, ligeramente menos que en 2020 a pesar de leve repunte de la demanda
Endesa y Viesgo se anotan sendas victorias en el Supremo después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea diera la razón a las eléctricas en octubre
La OPEP ampliada aumentará la oferta en solo 400.000 barriles diarios, tal como pactó el pasado verano, a pesar del aumento de la demanda
La eléctrica española presenta un recurso frente la negativa del regulador de Nuevo México a la operación
El asesor económico global de Pimco apuesta por una relajación del atasco mundial en las cadenas de suministro y espanta el fantasma de una crisis de deuda
Las 20 mayores fortunas se benefician de la buena marcha de las Bolsas y el mercado inmobiliario
El Gobierno defiende que ambas queden recogidas en una categoría intermedia, “ámbar”, pero no que queden a la misma altura de otras tecnologías “sin riesgo ni daño ambiental”