La UE debe plantearse qué grado de proteccionismo debe adoptar tanto para rectificar la globalización en su expresión actual como para que el empleo no sufra un progresivo deterioro
Es un imperativo conciliar la transición digital con la climática, so pena de perder el control sobre sus emisiones de CO2
Retomaremos nuestros hábitos tras el confinamiento, pero en la lucha contra el cambio climático el Covid-19 tendría que suponer un cambio radical en nuestro modo de producir, comerciar y consumir
Si la UE olvida el factor empleo en el diseño de su lucha contra la crisis del clima, esta no será posible
La cumbre del clima que se celebrará en Madrid supone una oportunidad para reforzar el modelo social que impulsa la UE, apostar por la sostenibilidad y recuperar el trabajo con derechos
El desdibujamiento de su vinculación al mundo del trabajo ha fomentado fuerzas neofascistas y de ultraderecha en Europa
Europa se está quedando demasiado lejos de EE UU y China, los dos gigantes que dominan la industria de la digitalización
En absoluto puede afirmarse que la IA actual sea un bluf, pero sí tiene categoría de arma geopolítica contra Europa, emulando lo acaecido con aquella batalla de propaganda de los años 80
Hay que aprovechar la oportunidad para desarrollar un mercado donde la digitalización no tiene lugar
No estamos ante una suerte de Tercera Revolución Industrial. Las máquinas 'inteligentes' han hecho desaparecer modelos de negocio. Habrá que administrar racional y democráticamente el trabajo, un bien escaso
Tribuna:DEBATE SOBRE LA AMPLIACIÓN PORTUARIAEl autor expresa las dudas que rodean a la ampliación decidida por la Autoridad Portuaria para las infraestructuras de Valencia sin haber resuelto sus accesos por vía terrestre
Tribuna:EL 'CASO TERRA MÍTICA'Tribuna:LAS INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIASEl autor sostiene que, dado el retraso en la tramitación de algunos tramos, la línea de alta velocidad sólo estará completa en 2013
Tribuna:EL TRANSPORTE FERROVIARIO DEL FUTUROVALENCIA Y LA COPA DEL AMÉRICA