Otra forma de invertir en emergentes
Las multinacionales ofrecen exposición a los mercados de mayor crecimiento
Es el jefe de sección de Negocios. Es licenciado en Ciencias de la Información y tiene un máster en periodismo por EL PAÍS-UAM. Inició su carrera en Cinco Días y desde 2006 trabaja en EL PAÍS, donde se ha especializado en temas financieros. Ha ganado los premios de periodismo económico de la CNMV, Citigroup, Aecoc y APD.
Las multinacionales ofrecen exposición a los mercados de mayor crecimiento
La retribución anual por consejero se situó en 291.725 euros
Los desequilibrios económicos condicionan las estrategias de inversión en 2011
Los analistas creen que el diferencial de la deuda soberana fijará el potencial del Ibex
La calidad de los servicios urbanos sostenibles depende cada vez más del equilibrio entre tecnología y gestión de los recursos
Las principales SICAV del mercado apuestan por los productos bancarios
Los inversores extranjeros creen que el castigo va más allá de la especulación
Merrill Lynch revisa la historia del mercado y ve exagerado el pesimismo bursátil
Israel apuesta por la tecnología para consolidarse como economía y como Estado
Los mercados penalizan a las empresas españolas pese a su perfil multinacional
EL PAÍS acompaña durante 48 horas al equipo de BME en su 'road show' con inversores en Londres y París
Warren Buffett ficha a Todd Combs, un desconocido gestor de 'hedge funds', y aviva las quinielas sucesorias
Muchos gestores de 'hedge funds' bajistas en la Bolsa española son grandes filántropos
El patrimonio de los fondos españoles cae casi a la mitad en tres años. La oferta de depósitos solo explica parte del derrumbe en una industria abocada a la reconversión
Los banqueros de inversión ganan peso en la dirección de los grupos financieros
El peso de los depósitos en las carteras bate todos los récords
Los analistas prevén una Bolsa lateral con cierto sesgo alcista en el último trimestre
La subida del IRPF afecta a altos directivos, no a grandes fortunas - El riesgo es una fuga de talentos - Crece la presión sobre las Sicav, pero sin discutir su naturaleza
¿Por qué suben a la vez la Bolsa y la deuda a largo plazo?
Los principales directivos españoles adquieren acciones de sus compañías en los tres últimos años
Los principales ejecutivos españoles no hacen uso de las redes sociales
El MAB aprueba en captación de empresas, pero necesita mejorar algunos aspectos
Las ganancias empresariales crecen un 7,7% pero pierden fuelle al final del semestre
La crisis provoca un vuelco en la estructura de propiedad de las cotizadas
Las Bolsas europeas esconden compañías atractivas para diversificar las carteras
La mayoría fija el final de la crisis a dos años vista
A Goldman Sachs siguen sin convencerle los bancos europeos
MHM interviene en la creación y gestión de establecimientos singulares
La dirección de perfil bajo funcionó a Del Bosque y a otros con éxito - El poder blando pilota grupos brillantes; casos conflictivos requieren mano dura
El uso de la 'acción de oro' contra Telefónica en Portugal Telecom, nuevo síntoma de los tics intervencionistas en Europa - La tutela estatal penaliza al valor y enturbia las reglas del juego
La caída semestral hace del Ibex el índice más barato
El selectivo baja un 5,4% y acumula un retroceso del 23,3% en el año