
Antonio Gala: epifanía en el capó
El escritor fue el dandi menos obvio y más consumado de una época pródiga en fantasmas de café tertulia
Redactor de ICON y ICON Design, donde coordina la redacción de moda, belleza y diseño. Escribe sobre cultura y estilo en EL PAÍS. Es Licenciado y Doctor en Periodismo por la UCM
El escritor fue el dandi menos obvio y más consumado de una época pródiga en fantasmas de café tertulia
Los desfiles de la capital francesa han dejado una interesante foto fija de la importancia que la moda de hombre ha adquirido para el grupo de lujo LVMH, dueño de Louis Vuitton, Dior, Givenchy o Loewe, especialmente tras la llegada y consolidación de una generación de directores creativos familiarizados con la música, el diseño y el arte
El desfile, una muestra de músculo creativo de la nueva faceta del artista, rinde homenaje al legado de su predecesor, el fallecido Virgil Abloh, y afianza la alianza entre música, moda y celebridad de la firma francesa
La semana de la moda de la ciudad italiana, con Valentino, Dolce & Gabbana, Emporio Armani o Prada, revela dos tendencias para la próxima primavera: los estampados florales y el regreso a un sentido de la elegancia ligada a lo formal, pero no a lo clásico
Las 825 firmas participantes en la edición 104 de la feria más importante del sector ilustran un leve cambio de rumbo: hay nuevas marcas jóvenes y menos consagradas, con la excepción de Fendi y ERL, que han presentado sus colecciones como invitadas
Al protector de Wagner le pidieron regir un imperio, pero él prefirió construir los monumentos más locos del sur de Alemania
Ubicado en el barrio de Chamberí, este histórico local fue decorado con materiales modestos, sensibilidad barroca y paciencia de miniaturista después de la Guerra Civil. La pregunta es quién lo hizo
La renovación del Ateneo de Madrid empieza por las ideas, pero cristaliza en un proyecto de mobiliario que recupera el afán de modernidad de esta institución bicentenaria
La firma italiana Zegna ha confeccionado el uniforme de calle para los jugadores del Real Madrid, mientras que Herno ha realizado el del F.C. Barcelona. Las marcas de la primera división de la moda masculina disputan su propio derbi dentro y fuera de las canchas de fútbol
¿Joven o mayor? ¿Urbanita o rural? ¿De aquí o de fuera? ¿Inversor o disfrutón? Tratamos de despejar la ecuación que quita el sueño a uno de los sectores que más crecen en nuestro país
El presidente de Tod’s reflexiona sobre la transformación de sus mocasines en un icono global pese a mantener el centro de su producción en Las Marcas, la región del este de Italia de donde es originaria su familia y donde nació la firma de calzado de lujo hace un siglo
Vuelve la estética de una época excesiva y sexi que fue fundamental en la educación sentimental de varias generaciones
La tercera edición de nuestros galardones especializados aspira a reflejar, aunque sea parcialmente, la riqueza de un sector donde conviven firmas históricas, superventas, creaciones de autor, rostros conocidos e incluso éxitos del refinado nicho de los perfumes de interior
El Salone del Mobile.Milano, la feria más importante del sector del mobiliario, celebra esta semana una edición multitudinaria que se expande más allá de sus límites
La marca neoyorquina Telfar impulsa subastas de ediciones limitadas en las que lo más vendido puede ser lo más barato
La feria ginebrina Watches and Wonders, la más importante del sector, demuestra el momento de ebullición que vive esta industria de raíz artesanal entre los devotos de la ingeniería y el lujo
Los madrileños This Side Up, experton en la edición de atípicos libros de arte contemporáneo, se encargan desde 2021 del área gráfica de la pinacoteca
El ganador del Premio Nacional de Poesía Joven por ‘Ligero’ explora la contradicción para hablar de clase, género e intimidad desde el campo gallego
El nuevo director creativo de Etro reinventa la mítica casa milanesa sin olvidar que esta es un emblema y una rareza de la moda italiana.
En tiempos recientes, la perfumería para hombre ha roto esquemas, utilizando ingredientes novedosos y derribando las barreas de género. Con la modernidad totalmente asimilada ha llegado el momento de mirar atrás y ponderar aquellas fragancias primigenias, recuerdo de una masculinidad de la que afortunadamente solo queda el olor
Guillermo Santomá, estrella del nuevo diseño español, ha concebido una vivienda a las afueras de Florencia con estratos temporales, materiales cálidos e inesperados golpes de luz
EL PAÍS visita el estudio del artista para descubrir su técnica en la pintura, sus esculturas y el salto a la animación de alguno de sus personajes
El artista triunfa en el mundo con sus criaturas de ojos amables y conciencia crítica. Trabaja en solitario y a mano, entre lo real y lo virtual. Desde su estudio de Gijón, habla de la gran obra que ha creado para el stand de EL PAÍS en Arco
Nada es tan inocente ni tan sencillo como parece en la obra del artista invitado al espacio de EL PAÍS en Arco, que ha conquistado el mercado con sus animales
El italiano, galardonado en los premios de Madrid Design Festival, explica la génesis del Bosco Verticale, el proyecto de rascacielos ajardinados que ya cuenta con edificios en Italia, China o Países Bajos
El rapero estadounidense ocupará el puesto vacante tras la repentina muerte de Virgil Abloh en noviembre de 2021
El modista, nacido en Pasaia (Gipuzkoa), era conocido por sus creaciones textiles y por el éxito de los perfumes de su marca. Técnico y futurista, pero también sensual, irreverente y rockero, fue capaz de convertir la moda en ropa y en entretenimiento al mismo tiempo
La casa suiza Audemars Piguet actualiza esta complicación relojera del siglo XVII en las formas futuristas de su nuevo Code 11.59 Starwheel, uno de sus lanzamientos clave para 2023
La cantante catalana se convirtió en la protagonista del ‘show’ de Louis Vuitton el jueves, marcando el paso del resto de desfiles de la semana, donde también destacaron los de Loewe, Dior o Hermès
La pasarela de la ciudad italiana acoge propuestas de Prada, Gucci y Dolce&Gabbana, entre otras firmas que aparcan lo deportivo y apuestan por cortes contemporáneos, tejidos lujosos y prendas cómodas
El empresario armenio Calouste Gulbenkian reunió en su hogar lisboeta una colección de arte y mobiliario que terminó en la fundación que lleva su nombre, uno de los espacios más impactantes de Portugal
La 103º edición de la feria más importante del sector de la moda para hombre, celebrada en Florencia, se abre al diálogo con otras disciplinas con la británica Martine Rose como diseñadora invitada
Es uno de los nombres que más suena en la nueva ola de creadores que están definiendo el presente de la moda desde la capital francesa. Especialmente desde que uno de sus diseños apareció en uno de los videoclips más vistos de 2022
Madrid acoge la nueva sede del Archivo Arkhé, un importante conjunto de documentos, publicaciones y objetos ligados a las vanguardias latinoamericanas
Los diseñadores Arnaud Vaillant y Sébastien Meyer han hallado en la tecnología la fórmula para hacer de su marca una referencia entre los jóvenes necesitados de nuevas ideas
El creador celebra un cuarto de siglo de carrera rodeado de algunas de sus musas y sintiendo que, finalmente, ha encontrado su sitio en la moda española. “La paz viene cuando te serenas y entiendes lo que eres y lo que sabes hacer”, dice.
Firmas de lujo refinan sus técnicas y materiales, nuevas marcas reivindican métodos artesanales y la mezcla de texturas y grosores en una sola prenda revolucionan (y encarecen) lo que hasta ahora creíamos que era un simple suéter
El escritor y filósofo español publica ‘Dysphoria mundi’, un manifiesto que busca soluciones revolucionarias para el mundo surgido de la pandemia, la crisis climática y la guerra europea
El creador, que acaba de ser nombrado director artístico de Ann Demeulemeester, se ha hecho famoso con sus provocativas creaciones, inspiradas por iconos que van desde Robert Mapplethorpe a Bella Hadid. Pero él defiende que es capaz de mucho más
Mujer clave en el bum del diseño italiano, conoce a sus estrellas como a su propia familia y su influencia sigue siendo palpable en el Salone de Milán