
Aragonès y Junts se emplazan a negociar en bloque la investidura de Pedro Sánchez sin lograr sellar su fractura interna
El presidente catalán pide aparcar los reproches mutuos para poder avanzar y espera “coraje” en la oferta de Sánchez
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.
El presidente catalán pide aparcar los reproches mutuos para poder avanzar y espera “coraje” en la oferta de Sánchez
Aragonès descarta un adelanto electoral en Cataluña tras los malos resultados de los soberanistas el 23-J
Junqueras dijo en campaña que no harían presidente a un socialista y Junts acusa a los republicanos de falta de honestidad cuando hablan de formar un frente común para investir a Sánchez
La exconsejera, detenida en Barcelona por una orden de arresto en vigor, había anunciado por redes sociales que este lunes estaría de visita en la capital catalana
Las dos formaciones independentistas se interpelan mutuamente para reconstruir la unidad antes de la negociación de la investidura
ERC pierde más de la mitad de voto y empata a siete diputados con Junts mientras que la CUP desaparece del Congreso
Los secesionistas llegan al 23-J sin lograr pactar entre ellos el precio a una eventual investidura socialista, y con un ojo en la abstención
El expresident, aún militante del PDeCAT, lleva meses dando signos de acercamiento a la formación fundada por Puigdemont
Todos los partidos catalanes hacen un llamamiento a la participación en los mítines de cierre de campaña
Junts y los republicanos chocan por el hecho de incluir los trenes en la lista de peticiones. “No he ido a prisión para traspasar Rodalies”, ha dicho Turull
El candidato de los republicanos pone tres condiciones para una eventual investidura socialista: el traspaso de Cercanías, el fin del déficit fiscal y que Pedro Sánchez no se levante de la mesa de diálogo
Junts y ERC escenifican cierta tregua en sus reproches para buscar reconectar con unos votantes que parecen penalizar las broncas internas
Parte del independentismo ve en las críticas de Clara Ponsatí al ‘expresident’ un pulso por crear un nuevo partido
El candidato de Espai CiU reivindica los gobiernos convergentes y asequra que “se ha perdido muchas veces la perspectiva del buen trabajo que aportó en su día CiU”
“Cuando haya ocasión votaremos ”, asegura el líder de EH Bildu mientras que su homólogo de ERC, Oriol Junqueras, aboga por sincronizar los eventuales referéndums
El ‘president’ pide una gran movilización para el 23-J y encarga a los consejeros que trabajen para consolidar más derechos
ERC, Junts y CUP se juegan frenar la sangría de apoyos de las últimos comicios mientras que PSC y populares esperan tirar de sus respectivos buenos momentos para ganar peso
El ‘expresident’ huido en Bélgica critica que su compañera de bancada en la Eurocámara le acuse de “generar ilusiones falsas” tras conocerse la sentencia sobre la inmunidad
El Ejecutivo cifra en 50,2% la implementación del acuerdo en la Generalitat mientras que los socios de las cuentas de este año ven una falta de voluntad
La candidatura que lidera Gabriel Rufián se conjura para “ir más allá” en la defensa de la autodeterminación de Cataluña tras “pasos importantes” de la actual legislatura como los indultos o la reforma del Código Penal
Los dos partidos de izquierda confían en que los diputados Marc Castells y Sergi Vallès les den los dos votos que les faltan para alcanzar la mayoría absoluta
Ante la dificultad de cerrar un pacto con Junts, la dirección del PSC se decanta ahora por la alcaldesa de Sant Boi para presidir la corporación provincial
Todos los partidos critican a la presidenta del Congreso y candidata del PSC por Barcelona y la acusan de estar desconectada de la realidad
La Ejecutiva de la formación opta, en un primer momento, por explorar una mayoría alternativa sin precisar con qué partidos
Los socialistas catalanes dirigen ahora cinco empresas de control estatal y acumulan dos ministerios, la presidencia del Congreso, la portavocía en el Senado
À Punt argumenta que la ley valenciana impide emitir publicidad de ese tipo en periodo electoral e IB3 responde que no tenía espacio disponible
El acuerdo entre PSC y Junts permanece encallado y Tot per Terrasa, el partido del exsocialista Jordi Ballart, puede decantar la balanza en segunda vuelta
El ente provincial fija para el Ejecutivo y los siete grupos políticos un total de 93 cargos de confianza
El alcalde reclama concretar las inversiones de la Generalitat por valor de 340 millones que el PSC negoció con Esquerra para Barcelona
El pleno de investidura en el ente provincial será después del 10 de julio, en plena campaña electoral del 23-J
ERC cambia las listas del Senado para incluir a Maragall e invita a mostrar en las urnas del 23-J el descontento por el acuerdo entre PSC, PP y comunes
Junts y ERC buscan movilizar a las bases reivindicándose como el verdadero voto útil tras el pacto entre PSC, PP y comunes en Barcelona
El director del CIDOB, ‘think tank’ que ha fet 50 anys, creu que Rússia busca la disrupció de l’ordre mundial i la Xina vol liderar-lo
El ganador de las elecciones, Xavier Trias, de Junts, será alcalde si el socialista Jaume Collboni no logra una mayoría alternativa de 21 concejales con los comunes y el PP
Los socialistas controlarán 12 capitales de comarca más que las que logró en 2019
La mayoría hunde la propuesta de modificación de la norma del PSC y de Cs pero la de los comunes continuará su tramitación tras la abstención de ERC
Esquerra y los neoconvergentes se acusan mutuamente de perjudicarse al acordar con los socialistas el gobierno de municipios y diputaciones
Los socialistas suman mayoría absoluta tanto con republicanos como con los de Borràs en la Diputación de Barcelona
“Oponernos por norma es una mala solución”, ha asegurado David Mascort en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu
ERC confía en David Mascort (Acción Climática), Ester Capella (Territorio) y Anna Simó (Educación) para rehacer la imagen del partido en las futuras elecciones