
El Estado social de derecho, la gran batalla por la Constitución chilena
El Consejo Constitucional entrega el 7 de octubre su propuesta a la Comisión Experta para que le haga observaciones
Es periodista de EL PAÍS en Chile, especializada en justicia y derechos humanos. Ha trabajado en los principales medios locales, entre ellos revista 'Qué Pasa', 'La Tercera' y 'The Clinic', donde fue editora. Es coautora del libro 'Spiniak y los demonios de la Plaza de Armas' y de 'Los archivos del cardenal', 1 y 2.
El Consejo Constitucional entrega el 7 de octubre su propuesta a la Comisión Experta para que le haga observaciones
El Comité de Expertos recibe el sábado 7 de octubre el texto trabajado por el pleno de consejeros. Arrancan días cruciales de negociación
El Partido Republicano, de la derecha radical, transparenta por primera vez su posición ante el proceso constitucional
El Consejo Constitucional ha visado dos normas, impulsadas por el Partido Republicano que, según el oficialismo de izquierdas, ponen en riesgo la ley de aborto tres causales. Una tercera, que proponía paridad en las elecciones, se rechazó
La presidenta de Evópoli, de la derecha liberal chilena, forma parte del Consejo redactor dominado por los republicanos de la derecha radical. Dice que si se despejan los elementos confesionales, la Constitución podría quedar resuelta en temas de aplicación general
La orden, solicitada por la Fiscalía de Tarapacá, se concedió pese a que hasta ahora no hay antecedentes de que Héctor Guerrero Flores huyera Chile. Sin embargo, entre los 40 detenidos, hay cinco de la cúpula de la organización, entre ellos su exguardaespaldas
La abogada de centroizquierda forma parte del Comité de Expertos que redactó el primer borrador en este proceso. Sostiene que el Partido Republicano “se ha dado cuenta de que, si quiere gobernar, debe tener resuelto el tema constitucional”
Tras la intervención hace una semana de la cárcel de Tocorón, en Venezuela, ha sido entregado un listado, con fotos, nombres y alias de los integrantes de la organización a la policía fronteriza
Entre 2019 y 2023, se han realizado más de 1.733 cortejos de alto riesgo en Chile, que homenajean al delincuente fallecido con disparos al aire y pirotecnia en las calles
Un 59% de los votantes se muestra en contra y solo un 21% está a favor de una nueva Constitución, el dato más bajo en seis meses
La magistrada Paola Plaza da por concluida la investigación de la causa que indaga las circunstancias de la muerte del poeta chileno. También dio 15 días de plazo para apelar o pedir nuevas diligencias
La organización, originaria de una cárcel de Venezuela, fue detectada hace dos años por la Fiscalía chilena, que investiga tráfico de migrantes, explotación sexual, homicidios, torturas y tráfico de drogas
Para el oficialismo de izquierdas, la enmienda promovida por la derecha y la ultraderecha puede colisionar con la ley que despenaliza el aborto en tres causales, que rige desde 2017
Las playas de la isla chilena reciben hasta 50 veces más microplásticos que las costas del continente por las corrientes marinas. El alcalde convocará a los territorios de la Polinesia a una alianza contra la contaminación
La actriz chilena aborda cómo junto a su marido, el periodista Augusto Góngora, quien murió en mayo, enfrentaron su diagnóstico de alzhéimer. El premiado documental con su historia, dirigido por Maite Alberdi, ha batido récord de audiencia en Chile
La información fue entregada a las defensas del clan de Los Gallegos, una facción de la banda venezolana que opera en Arica, en el extremo norte de Chile
El Ministerio de Justicia encuentra infracciones “de tal magnitud que no es posible corregirlas”
Tras la conmemoración de los 50 años del golpe de 1973, 27 de los 134 presos en la cárcel especial de Punta Peuco reconocen violaciones a los derechos humanos. El ministro de Justicia de Boric dijo que la carta deja en evidencia que disponen de información
El presidente chileno encabezó una ceremonia frente a La Moneda y destacó la firma de varios mandatarios y exjefes de Estado extranjeros del ‘Compromiso de Santiago’, un manifiesto que establece a “la democracia siempre”
Inaugurado en 2010 como una reparación simbólica a las víctimas de la dictadura de Pinochet, sus visitas se han incrementado en 2023. Exposiciones y una audioserie basada en casos reales son parte de sus iniciativas en torno al 11 de septiembre
Sus dos primeros presos fueron en 1995 los ex jefes de la policía secreta de Pinochet, Manuel Contreras y Pedro Espinoza. Hoy tiene 134 exagentes, el 80% de más de 70 años
El abogado penalista Nelson Caucoto ha representado desde 1976 a las familias de cientos de víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet, entre ellas a Joan Jara, la viuda del cantautor Víctor Jara, caso en el que Corte Suprema acaba de condenar a siete exmilitares
El sociólogo Claudio Jimeno fue parte de los colaboradores más cercanos del presidente Salvador Allende que estuvieron con él en La Moneda para el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Casi 50 años después de su muerte, su hijo ha llegado a alegar a la Corte Suprema chilena por el crimen
El programa hará además un trazado de los cientos de investigaciones judiciales que aún siguen abiertas en los tribunales chilenos
Hernán Chacón Soto, de 86 años, brigadier de Ejército de Chile en retiro, había sido condenado a 15 años de cárcel por homicidio calificado y 10 años por secuestro calificado del cantautor. La policía encontró muerto en su casa cuando fue a arrestarlo
Los culpables de los delitos de secuestro y homicidio calificado del cantautor tienen entre 73 y 86 años
El cantautor fue asesinado hace casi 50 años, cinco días después del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 contra el presidente socialista Salvador Allende. La Corte Suprema ha dictado sentencia definitiva
El libro ‘Carmelo, matar dos veces a un mismo hombre’ reconstruye la historia del funcionario de la CEPAL en Santiago -donde conoció a Neruda– y relata el complejo proceso para que sus homicidas fueran condenados 47 años después del crimen
El Consejo de Defensa del Estado también ha extendido acciones legales en contra de la Fundación En Ti por el llamado ‘caso Lencería’
El histórico político democristiano, fallecido este viernes a los 87 años, fue uno de los 13 militantes de su partido que condenó el golpe de Estado de 1973
Cerca de la mitad de la sociedad, un 48%, según la encuesta Criteria, observa la fecha con distancia, mientras los políticos se enfrentan en el Congreso
El funcionario de la CEPAL fue detenido y torturado en 1976 por miembros de la policía secreta del régimen
El convencional de Convergencia Social, el partido del presidente Gabriel Boric, se refiere al rumbo del proceso constitucional chileno ante las enmiendas propuestas por el Partido Republicano. “Sería muy malo que al Gobierno le correspondiera suscribir una Constitución con menos derechos, libertades y progreso que la vigente”, dice
Un fallo desecha, por segunda vez, que el líder democristiano que gobernó entre 1964 y 1970 muriera envenenado en una clínica en 1982 por ser opositor a la dictadura de Augusto Pinochet
Tras días críticos, el mandatario chileno ha reimpulsado un diálogo con Chile Vamos, conglomerado de la derecha tradicional, con foco en sus reformas clave, de pensiones y el pacto fiscal
El presidente chileno ha realizado su tercer ajuste ministerial en 17 meses que involucra a cinco secretarías sectoriales que están fuera del corazón político de La Moneda. Lo ha hecho luego de la renuncia, el viernes, de Giorgio Jackson, quien lideraba Desarrollo Social
La oposición, principalmente el Partido Republicano, ha propuesto incluir nuevos capítulos al anteproyecto de Constitución que presentó en junio una Comisión Experta, compuesta por fuerzas transversales
El médico vivió dos años en Santiago, y así como forjó lazos profundos de amistad con algunas pacientes, también tenía una querella de una de ellas. Uno de sus sueños era crear una línea de vinos: se llamaría Cirujano
La académica chilena publica ‘Animal ancestral. Hacia una política del amparo’ (Herder), un libro donde propone una nueva forma de arraigo ante el desamparo actual
El presidente Gabriel Boric, la vocera Camila Vallejo y Giorgio Jackson forman parte de una misma generación política que llegó al poder tras irrumpir en las calles en 2011