Al director Kiril Serébrennikov la faceta que más le interesa del poliédrico personaje (punk, escritor, filonazi, golpista, vagabundo...) es una poco singular: la de fornicador
Dirigentes políticos de la región cuestionan el genocidio de Srebrenica. Un fiscal de La Haya reclama una regulación para castigar el elogio a quienes ordenaron y ejecutaron la masacre
El jefe de la diplomacia del país señala como “prioridad” alcanzar un acuerdo con Kosovo sin reconocerlo como Estado independiente: “No es bueno para nosotros tener un conflicto congelado”
Voces en la entidad serbia de Bosnia y en Serbia relativizan las matanzas cometidas en este enclave musulmán hace 25 años, pese a la sentencia de la justicia internacional
La sentencia que ha elevado la condena del líder serbobosnio Karadzic reabre el debate sobre la dificultad de probar el crimen más grave del derecho internacional
El exlíder político está considerado como el máximo responsable del asesinato de 8.000 hombres musulmanes en la ciudad bosnia en 1995 y del sitio de Sarajevo con otros 12.000 muertos
El exlíder político serbobosnio está acusado del genocidio de Srebrenica
Se le considera también responsable del sitio de Sarajevo, que causó 10.000 muertos
El Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia cumple 20 años. Cerrará en 2016, mientras siguen casos abiertos juzgados en Serbia, Croacia y Bosnia-Herzegovina
Mico Stanisic y Stojan Zupljanin colaboraron para eliminar a croatas y musulmanes bosnios
Stanisic se entregó en 2005 al Tribunal y Zupljanin fue capturado en 2008 tras 13 años huido
El Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia ha rechazado el concepto de culpa colectiva centrando los crímenes en sus mayores responsables. Los procesos a Karadzic y Mladic cerrarán el ciclo de la Corte
Creado en 1993, el TPIY juzga los crímenes cometidos en los Balcanes en las guerras de la disolución de la federación en los años 90
Concluirá sus trabajos hacia 2016 con el cierre de procesos y apelaciones
El expolítico serbobosnio rechaza la acusación de genocidio por la matanza de 8.000 musulmanes, crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos en los años 90
Los tres principales responsables de la guerra en Bosnia (Slobodan Milosevic, Radovan Karadzic y Ratko Mladic) se han sentado en el banquillo del Tribunal de La Haya
El general serbobosnio declara en el banquillo de La Haya que solo "defendió a su país" - Alega estar "gravemente enfermo" - El proceso se reanudará el 4 de julio
Entrevista:SERGE BRAMMERTZ | Fiscal jefe del Tribunal de La Haya