La Comisión Europea no enviará representantes políticos a las reuniones informales de ministros y cancela el viaje previsto de los comisarios a Budapest
La UE se inquieta por la “instrumentalización” que considera que hace el líder húngaro de la presidencia rotatoria del Consejo
El 1 de julio, Hungría toma el testigo de Bélgica y pasa a hacerse cargo del semestre europeo
Los resultados alcanzados este semestre bajo la batuta española de la presidencia del Consejo de la UE demuestran una gran eficacia, pese a los factores europeos y domésticos paralizantes
El pacto migratorio y el acuerdo de reglas fiscales se suman a la mano tendida a la ampliación a Ucrania como hitos de final de año
Sánchez se apunta a última hora el pacto de Migración y Asilo, contestado por Sumar en el seno del Gobierno, y la reforma del Pacto de Estabilidad
El Gobierno español supo esquivar los traspiés y ha aprobado numerosos acuerdos y perfilado importantes iniciativas
El reglamento, que debe ser ratificado por los Estados y el Parlamento, pone el foco en los medios de comunicación públicos y exige transparencia tanto en el nombramiento de los directivos como en su financiación
El presidente alerta de que las fuerzas reaccionarias constituyen “un riesgo para la democracia”
No está prevista una reunión con Puigdemont, pero sí es probable un saludo
¿Guerra o paz? ¿Dictadura o democracia? ¿Desintegración o integración? Las decisiones que salgan de la cumbre de este jueves en Bruselas influirán enormemente en el futuro de la Unión Europea
Pedro Sánchez, quien comparecerá el próximo miércoles en el Parlamento Europeo, va a jugar la carta de la UE a fondo porque es la última que le queda para recuperar espacio en casa
El 1 de julio España asumió por turno la presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea. La última vez que la ocupó fue en 2010 y la próxima será como mínimo en 2037. Una posición que no consiste en dirigirla, sino en coordinar trabajos legislativos y tener cierta preeminencia en política exterior. Esta es la crónica de este mandato, que se convirtió en una especie de montaña rusa a causa de las elecciones anticipadas y el largo camino a la investidura.
El presidente Pedro Sánchez interviene este viernes en una conferencia internacional en la que el país tendrá que representar a los miembros de la UE
Europa ha puesto el foco en la autonomía estratégica abierta, y señalado el papel clave que van a tener las ’deep tech’ en nuestra capacidad de respuesta ante desafíos futuros
La vicepresidenta afirma que la preocupación de los inversores por Cataluña “ha desaparecido” durante el Foro de los Mercados de Capitales de España
El presidente del Gobierno se reunirá con el presidente israelí, Benjamín Netanyahu, y el de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas
Escribir sobre hechos que no han ocurrido puede parecer raro, pero imaginen las horas de trabajo que los periodistas nos ahorraríamos
El paseo por el Palacio de Carlos V, la recepción de los Reyes en el Patio de los Leones y la cena en el Parador de San Francisco reafirman la capacidad de organización española tras la reunión de la OTAN en 2022
Analizamos junto a la jefa de la delegación de EL PAÍS en Bruselas, María R. Sahuquillo, los temas que tratarán los líderes de 40 países europeos en la ciudad andaluza
El ministro de Interior asegura que no ha habido amenazas a la seguridad “reseñables” en los meses previos
Los líderes de los Estados miembros debatirán la próxima semana cómo afrontar los procesos de cambio para absorber a los nuevos miembros
El presidente presenta en la CEOE la visión para mejorar la autonomía estratégica de la UE
El consejo informal que se celebra en Córdoba aborda un sistema agroalimentario sostenible, con productos más eficientes y que reduzcan el consumo de agua
Durante el primer mes de España al frente del Consejo de la UE se celebraron cumbres clave como la de la UE-Celac, se cerraron varios acuerdos políticos y se han mantenido más de 400 reuniones
Puede que una gran coalición sea una posibilidad distante, pero un Gobierno en minoría de PP o PSOE con el apoyo del otro sería lo mejor para los intereses nacionales dentro y fuera del país
La ley permite tomar casi cualquier decisión “por razones de interés general acreditadas”
España preside desde este mes y hasta final de año el Consejo de la Unión Europea, un cargo rotatorio entre todos los Estados Miembros. Con unas elecciones generales que pueden alterar el ejecutivo, el presidente del gobierno divide sus días para compaginar su agenda oficial y electoral
El presidente del Gobierno responde a las insinuaciones de Feijóo sobre el servicio de Correos y expresa su voluntad de rebelarse ante “el blanqueamiento de Vox y el uso descarnado del terrorismo”
La renovada asociación UE-CELAC debe centrarse en la justicia climática y no en el extractivismo verde como respuesta a la crisis climática
La presidenta de la Comisión Europea cree que la presidencia española será un éxito “independientemente del resultado de las elecciones”
El Colegio de Comisarios de la Comisión visita Madrid este lunes con motivo del semestre rotatorio español, que comenzó el día 1. Incluye una visita a la Galería de Colecciones Reales, abierta al público recientemente
El jefe del Gobierno recibe en La Moncloa al presidente del Consejo Europeo en la víspera de la visita del colegio de comisarios
El impacto de la invasión de Ucrania y el avance de los ultras erosionan los enormes avances federales de la UE en el último trienio: en economía, salud, proyección social, energía y política exterior
El viaje del presidente español al país invadido por Rusia le impedirá participar en el gran desfile del Orgullo LGTBI en Madrid
A 48 horas del arranque del semestre europeo, socialistas y populares se acusan de falta de sentido de Estado
El presidente del Gobierno incide en una entrevista con EL PAÍS en que “derogar lo que funciona gripa la economía” y que “cualquier error tendrá un coste alto”. El líder socialista considera que la coalición sería “más fácil” con Sumar: “Con Díaz trabajamos de manera leal”. Y sostiene que el PSOE “tiene la responsabilidad de que España siga avanzando”
Es preciso reflexionar sobre cómo es posible que un Estado miembro de la UE que ha incumplido en múltiples ocasiones los valores fundamentales de la Unión pueda presidir de forma creíble una de sus principales instituciones
Los líderes patronales reclaman en Madrid avances en la integración del mercado único y que se refuerce la seguridad del suministro eléctrico