Pobreza crónica entre la euforia
Las cifras de carencia prolongada muestran que el espectacular crecimiento económico de España tiene dos caras
Las cifras de carencia prolongada muestran que el espectacular crecimiento económico de España tiene dos caras

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) advierte de que la inversión que se recibe desde Estados Unidos ha empezado a contraerse

El loable crecimiento de la macroeconomía española sigue sin corregir la precarización de la ciudadanía de a pie

El Fondo eleva cuatro décimas la previsión del PIB español para este año, hasta el 2,9%, y mejora dos décimas el pronóstico para 2026, pero augura una ralentización hasta el 2%

Los profesores Aghion y Howitt, premiados con el Nobel de Economía, explican de forma inteligente y perspicaz el proceso de crecimiento económico

El gasto público se ha beneficiado de los recursos, mientras que el empresarial tarda en despegar

Organismos internacionales y agencias de calificación destacan la buena marcha de las cifras pese a la incertidumbre interna y las heridas de la inflación

La cifra crece un 4% en términos absolutos, hasta los 1,69 billones de euros. Navarra es la autonomía menos endeudada, y la Comunidad Valenciana la que más

Esperan una evolución del PIB del 0,2% en 2025, y de un 1,3 % y un 1,4%, respectivamente, en los dos ejercicios siguientes, pero los expertos critican la excesiva dependencia del crecimiento de la inversión pública

El organismo multilateral apunta que el crecimiento podría acelerarse ligeramente en 2026, pero que será necesario reducir el déficit fiscal

Un estudio estima que la economía española sufrirá el 30% de las pérdidas en la UE ligadas a los eventos meteorológicos extremos del estío

El instituto Ifo reduce una décima, hasta el 0,2%, la evolución del PIB para este año y rebaja también las perspectivas de 2026

El desempleo aumenta en 153.000 personas en el octavo mes, mientras el Gobierno promete un “otoño de reformas”

La economía estadounidense creció a un ritmo anual del 3,3% entre abril y junio

La revisión del dato preliminar lanza otro jarro de agua fría sobre la economía del país, cuyo ministro de Finanzas ha pedido al resto del Gobierno que analicen recortes presupuestarios

A pesar de las fuertes subidas en Bolsa, los inversores encienden las primeras señales de alarma por las erráticas políticas comerciales y económicas del trumpismo

El oro experimentó un fuerte incremento en el último año frente a un petróleo que protagoniza una tendencia bajista en 2025

El fuerte aumento de las exportaciones compensan una demanda interna que se mantiene insuficiente

“La profundización en pactos de asociación contribuye a reforzar las cadenas de suministro”, subraya el organismo internacional

La agenda del presidente de Estados Unidos encadena en dos semanas una serie de victorias en el Congreso, los tribunales y la escena internacional que pondrán a prueba los aranceles y los recortes de su polémica reforma fiscal

La renta se incrementa, pero los hogares consumen con cautela y bajan su exposición al crédito inmobiliario

El banco central de Estados Unidos prolonga la pausa mientras el republicano llama “estúpido” a su presidente. Jerome Powell insiste en esperar y ver porque aún no se conoce el impacto de los aranceles en la inflación y la economía

Con la inflación bajo control, Europa mantendrá un crecimiento del 1% frente al 1,7% que se espera para EEUU este año y el 4,5% de China

El jefe de la misión del Fondo que ha examinado a España recomienda políticas para aumentar la productividad

La energía y la migración ofrecen a España una oportunidad histórica, pero los partidos se empeñan en enturbiar el horizonte

El economista fue ‘número dos’ del FMI, gobernador del Banco de Israel y vicepresidente de la Reserva Federal

El indicador vuelve a niveles de 2023, según un estudio de la Fundación BBVA y el Ivie, lo que hace que el crecimiento sea más dependiente de la inversión y la nueva fuerza laboral

La empresa renuncia a dar esos datos a los clientes después de que Trump lo considerase un acto “hostil”. La Casa Blanca se plantea suavizar los aranceles a los componentes del automóvil

El organismo recomienda a la Unión Europea firmar nuevos tratados comerciales y acelerar su integración

La directora gerente del Fondo advierte del daño a la economía que provoca la incertidumbre por la guerra comercial

El organismo estima que la tasa de pasivo baje al 93% del PIB para finales de esta década y el desfase entre ingresos y gastos se sitúe en el 2%

El fondo cree que el PIB mundial crecerá 0,5 puntos menos de lo previsto anteriormente. Para Estados Unidos el pronóstico es un recorte de 0,9 puntos

El republicano tiene una aprobación del 45%, solo superior a la de él mismo en su primer mandato, según la empresa demoscópica Gallup, que la mide desde 1952

El abaratamiento de la gasolina permite que los precios caigan un 0,1% en el mes en que empezaron a aplicarse los gravámenes, el primer descenso desde mayo de 2020
El economista Pau S. Pujolas firmó un artículo sobre cómo ganar una guerra comercial que la Casa Blanca pone como referencia en la explicación de su fórmula: “Pero entre mi estudio y lo que hacen hay un trecho muy grande”

En la sociedad hay grandes bolsas de vulnerabilidad y se ha consolidado el aumento de la desigualdad de la riqueza

La tasa de paro se sitúa en el 4,2% mientras el temor a un frenazo económico se extiende por los aranceles generalizados decretados por el presidente

El presidente calcula que Elon Musk se apartará de las tareas gubernamentales en unos meses para dedicarse de lleno a sus empresas

Más que castigar productos norteamericanos concretos, debemos concentrar las medidas en los servicios y en los terceros países a los que empresas de EE UU han llevado su producción
El gravamen medio a las importaciones de la primera potencia mundial se sitúa por encima del 20% con el castigo impuesto a sus principales socios comerciales y abre una nueva era de proteccionismo