Diez grandes películas que cumplen 50 años en 2025 para ver en plataformas
‘Diario íntimo de Adèle H’, ‘Tiburón’, ‘Furtivos’, ‘Picnic en Hanging Rock’ o ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’ son algunos de los títulos que están de celebración
‘Diario íntimo de Adèle H’, ‘Tiburón’, ‘Furtivos’, ‘Picnic en Hanging Rock’ o ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’ son algunos de los títulos que están de celebración
El crítico e historiador Carlos F. Heredero saca a la luz, tras bucear en los archivos del cineasta, casi un centenar de proyectos frustrados de un creador único
De ‘El cochecito’ a la trilogía nacional de Berlanga, el hijo del prolífico actor repasa, con las vivencias de su padre, los grandes trabajos de una leyenda del cine que hoy cumpliría 100 años
Se dedicó a narrar pasiones rurales, cabalgando entre la denuncia y la estética
La catedrática entra en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando prestando su voz a los excluidos de estas instituciones
De la edad de oro de la República a la diversidad actual, un repaso a la historia de la cinematografía española permite poner en perspectiva a varias generaciones
Es asombroso cuánto las memorias ayudan a comprender el presente y, sobre todo, el día de mañana
La filóloga Aurora Egido es la novena mujer que accede a la Academia en sus 300 años de historia Dedicó su discurso de ingreso a Baltasar Gracián
Grandes títulos del cine español vuelven a su calidad original a través de la alta definición
Con sus 1.200 miembros, es la institución que organiza la gala de esta noche. Pero hace más cosas: incentiva el análisis y la formación, prepara encuentros, proyecta cine y otorga otros galardones.
Ocupará la silla 'B', vacante desde el fallecimiento de José Luis Borau el 23 de noviembre de 2012 Su candidatura fue presentada por Carmen Iglesias, Pere Gimferrer e Ignacio Bosque
El tópico en estos casos está claro, solo caben elogios, aunque me he pasado años repitiendo que no he encontrado aún a nadie que me hable mal de José Luis Boreu
El director estrenó su cinta 'Furtivos' en el certamen en 1975, con la que consiguió la Concha de Oro
La exministra de Cultura escribe sobre el recientemente fallecido José Luis Borau
El director ha fallecido en Madrid a los 83 años, según ha informado la Real Academia, de la que era miembro
José Luis Borau era hijo de un país al que abandonó de vez en cuando para sentir el latido de otra parte
Recordamos, en este viaje en imágenes, los momentos de los rodajes y escenas de las películas más destacadas del director zaragozano.
Guionista, director, profesor, escritor, actor, expresidente de la Academia Española de Cine, de la SGAE, miembro de la RAE y del patronato del Reina Sofía. Un paseo en fotos por la exprimida vida de José Luis Borau.
Frases del cineasta que además fue escritor, director, productor, editor y académico de la Lengua
Un libro ahonda en los misterios y las máscaras del director de ‘Furtivos’, un cineasta y escritor repleto de contradicciones, ahora retirado por su mala salud
La gala de los Goya siempre deja alguna polémica para recordar Las manos blancas en protesta por el asesinato del matrimonio Jiménez-Becerril por ETA fue de las más recordadas
Borau recoge en San Sebastián un premio por su defensa de los derechos humanos - "Es una responsabilidad estar a la altura"
San Sebastián premia la defensa de la libertad de Borau
José Luis Borau ensalza en su ingreso en la Real Academia Española la omnipresencia cinematográfica en el habla y la escritura
El director, que ocupa el sillón B, ha dedicado su discurso de ingreso a las relaciones entre cine y lenguaje
El cineasta y escritor ocupará este domingo el sillón B de la RAE
Más de la mitad de lo ingresado proviene de la televisión y la radio
El nuevo académico de la RAE, director, guionista y narrador, analiza en un libro la vasta influencia de las películas en el lenguaje popular y literario
El director, escritor y guionista sustituye a Fernán-Gómez en el sillón B de la RAE - El novelista José María Merino ocupará la vacante del ensayista Claudio Guillén
Presidente de la SGAE
Para el nuevo presidente de la SGAE, "la piratería es una alimaña"