Los primeros avistamientos confirman la recuperación del humedal, con especies como el aguilucho lagunero, la cigüeñuela o el archibebe fino, un ave migratoria incluida en la Lista Roja Europea
Miles de millones de individuos viajan por el mundo para reproducirse, alimentarse o sobrevivir al clima. Sus desplazamientos por tierra, agua y aire, son imprescindibles para el equilibrio de los ecosistemas y para la vida humana
Cuatro personajes rememoran el paso de la tormenta de 2005, que dejó 1.400 muertes y cuantiosos daños materiales, y la recuperación que vivió Nueva Orleans después
Si se mantienen las tendencias actuales, hasta el 20 % de los humedales que quedan en el mundo podrían haber desaparecido al 2050, poniendo en peligro beneficios a escala mundial estimados en 39 billones de dólares
A pocos meses de que el país albergue la COP30, una nueva ley amenaza los humedales costeros más grandes del continente
La Comisión pretende integrar los recursos del plan en el Fondo Europeo de Competitividad, lo que deja su futuro en manos de los Estados y alarma a los conservacionistas
La organización SEO/BirdLife ha detectado con este sistema 53 especies en un solo día en el humedal barcelonés de Les Llobateres
El parador de Tortosa, construido en nueva planta sobre un castillo árabe en un asentamiento íbero y romano, atrae visitantes por sus casas modernistas, los paisajes y los pájaros del delta del Ebro, y los arroces que se cocinan con el grano que allí se siembra
Imágenes del parque nacional esta semana tras recuperar el 65% del humedal debido a las lluvias de esta primavera. Con el agua han llegado 1.350 parejas de patos colorados, el emblema del parque nacional, una cantidad que no se veía desde 1988, 500 parejas de porrón europeo y 32 parejas de porrón pardo, en peligro crítico de extinción, entre otras muchas. Una abundancia pasajera porque el parque nacional tiene su equilibrio natural roto debido a la sobreexplotación del acuífero del que depende, por la agricultura
Unos 5.000 reptiles sobreviven en las lagunas de la ciudad pese a la contaminación y la presión urbanística, a la espera de que alguien ponga en valor su enorme potencial turístico
El 65% del humedal está inundado y hay registros récord de aves, pero el espacio protegido está sentenciado mientras la agricultura siga esquilmando el acuífero
La falta de información, de recursos y de diálogo con los sectores productivos y comunidades locales impiden avanzar en la preservación de los espacios verdes
La comisionada del ciclo del agua y restauración de ecosistemas del Gobierno alerta del mal estado del 40% de los 2.000 humedales
El aviario construido en los Aiguamolls acogerá una treintena de ejemplares llegados de distintos puntos en los próximos meses
El agua de marzo ha dado un respiro a estos ecosistemas, pero no resuelve el problema estructural de unos acuíferos sobreexplotados, sobre todo por la agricultura intensiva
Estos ecosistemas, amortiguadores de los efectos más adversos del calentamiento global, se extinguen tres veces más rápido que los bosques
En el Día Mundial del Agua, miembros de la comunidad Shipibo-Konibo, en Perú, alertan sobre cómo es vivir en estos ecosistemas en tiempos de cambio climático
Se abre la puerta a encontrar una solución técnica que propicie una mínima afectación sobre el espacio natural de La Ricarda
No se trata simplemente de cambiar el tipo de energía que utilizamos, sino de cuestionar los patrones insostenibles que perpetúan la degradación ambiental y el avasallamiento de los derechos humanos
En el norte de la capital chilena se encuentra el segundo humedal más grande del país; un ecosistema biodiverso, amenazado por la contaminación y la emergencia climática
Las artesanas portuguesas del junco están en vías de extinción. Después de una era en la que el plástico y lo fabricado en masa ha sustituido las creaciones manuales, las últimas esteireiras tratan de transmitir su legado a las nuevas generaciones. El fotógrafo Juan Pablo Moreiras ha documentado todo el proceso: desde el junco verde hasta las cestas tradicionales finalizadas.
La comisión técnica que tiene que redactar una propuesta de consenso demora la presentación del informe
El alcalde Carlos Fernando Galán acusa al Gobierno Nacional de entrometerse en un proyecto que permitiría descongestionar la conexión entre la capital y los municipios del norte de la Sabana
Una oleada de lluvias ha creado lagunas entre las dunas en Merzouga, en el sureste de Marruecos
Una oleada de inusuales temporales de lluvia crea lagunas entre las dunas y revive humedales para las aves
La cerceta pardilla, en estado crítico de extinción, ha pasado de 20 parejas en 2009 a 75 el año pasado gracias a un programa Life para recuperar la especie
Los científicos proyectan cuándo se secarán los valiosos humedales en función del mejor o peor escenario climático futuro
Con esta medida se pretende fomentar la diversificación económica y reducir la presión de la agricultura en los acuíferos
Si el calentamiento global continúa, este tipo de eventos puede repetirse cada 17 años, según un reciente estudio publicado por World Weather Attribution
El debate sobre los impactos sociales y ambientales del proyecto, que está a punto de inaugurarse, está casi ausente. Varias voces sostienen que el país no está preparado para la gran transformación que implicará la megainfraestructura
El biólogo, que acaba de renunciar a la presidencia del Consejo de Participación del espacio protegido, pide más celeridad en la ejecución del plan para el territorio y advierte contra el deterioro del humedal
La abundancia de microorganismos genera una presencia masiva de aves acuáticas en los humedales de Torrevieja y La Mata y atrae a numerosos aficionados a la ornitología
El inicio de las conversaciones entre Gobierno central y Castilla-La Mancha para recuperar el parque nacional devuelve a la actualidad anteriores intentos fallidos
Los científicos advierten de que se necesitan más precipitaciones y que estos episodios no solucionan el problema estructural de la sobreexplotación de los acuíferos
La eurodiputada socialista Inmaculada Rodríguez Piñero ha trasladado a la Comisión Europea las palabras del concejal José Gosálbez en un congreso internacional sobre humedales
Global Nature, fundación organizadora del encuentro, replica que “el 98% de los científicos afirman que hay cambio climático”
El primer informe de este organismo sobre 1.200 especies de animales que viajan destaca la mala situación de la anguila europea
Las 200 hectáreas que se han conseguido inundar, de un total de 1.750, han permitido que en cuatro semanas hayan regresado 7.450 grullas