
Francisco de Zurbarán, por Sciammarella
Viñeta del 27 de junio de 2025

Viñeta del 27 de junio de 2025

Una exposición en Barcelona libera la obra de Zurbarán tanto de su función religiosa como de las lecturas superficiales propias del arte contemporáneo

Un bodegón de Zurbarán como el que el Prado exhibe hasta fin de mes puede servir de refugio en una ciudad a veces tan inhóspita como Madrid
El Museo Nacional de Arte Antiga rastrea las relaciones entre pintores ibéricos en ‘Identidades Partilhadas’, la primera gran exposición dedicada al arte español en el país vecino

La Administración recibe miles de solicitudes al año para vender obras de arte fuera de España y se enfrenta a las quejas de los propietarios a las que se las deniega

La Generalitat oficializa la compra por 3,7 millones de euros de las 73 obras de los fondos de los empresarios tasados entre 5 y 10 millones

Cuadros de artistas como Goya, Murillo o Zurbarán se exponen por primera vez en el país norteamericano hasta diciembre, “en pie de igualdad” con artistas novohispanos

Viñeta de Sciammarella del 18 de julio de 2022

La esposa de Felipe VI y el heredero británico han pasado el día en Bishop Auckland, una pequeña localidad que ha logrado mantener una docena de cuadros de Zurbarán en sus dominios

Zurbarán lograba ese efecto supremo: el del tiempo suspendido en un instante eterno, en el interior del cuadro, pero también en la mirada y en la conciencia del espectador
El Museo de Bellas Artes de Sevilla descubre en la mayor muestra del artista a un creador sin fronteras que introdujo la perspectiva en el barroco

La pinacoteca expone nueve cuadros del pintor enfrentados a obras del Greco o Zurbarán que muestran la influencia de los clásicos y el espíritu innovador del artista

El coleccionista británico, con un patrimonio de cerca de 300 obras, pagó 18 millones de euros en 2013 para evitar la dispersión de una serie de Zurbarán

La directora Arantxa Aguirre se adentra en la vida y obra del artista en un documental que narra los misterios sobre su serie ‘Jacob y sus hijos’, una de las pocas del pintor que no están en España

San Ignacio de Loyola, declarado inexportable en 2015, sale a la venta en la casa de subastas madrileña Ansorena por un precio de salida de entre 600.000 y 800.000 euros

La Fundación Cajasol remodela la Real Audiencia del siglo XVI

El Museo Thyssen mezcla 90 modelos y 55 cuadros que certifican la inspiración artística del mítico modista

El restaurante del Palace crea un menú inspirado en seis grandes obras de la pinacoteca, desde el Bosco a Sorolla, con el que se suma a la celebración de su bicentenario

Obras maestras, reloaded , un libro de artista de Rafael Díaz, traduce a la fotografía 30 grandes piezas de artistas españoles, en un intento de ponerse en la piel de cada autor y tratar el mismo tema pero con la sensibilidad del siglo XXI

El taller del pintor es una prolongación natural del propio hogar en el que la obra y la vida forman una sola sustancia

El Prado es un ser vivo que crece. Sus 199 años de historia le han forjado una personalidad que se seguirá construyendo y adaptando a los tiempos como ya ha hecho en estas siete etapas de su trayectoria

“El sur de Picasso. Referencias andaluzas” suma 200 obras que transitan por el arte ibérico, la antigüedad clásica y la obra de sus contemporáneos

Una exposición en San Sebastián reúne obras de artistas de la talla de Zurbarán, Rubens y Ribera sobre la mitología clásica

Pedro Almodóvar inaugura su segunda exposición de bodegones

La serie de Zurbarán conocida como 'Las 12 tribus de Israel' se exhibe desde hoy en Jerusalén

La institución atesora más de 300 obras desde el siglo XVI, entre ellas ‘murillos’ y ‘zurbaranes’

Una serie completa del pintor, 'Jacob y sus 12 hijos', se expone por vez primera en Estados Unidos
El Meadows Museum de Dallas exhibe la serie completa Jacob y sus 12 hijos del pintor

El Kunstmuseum de Basilea acoge la muestra 'Hola Prado…!', que propone un diálogo entre los dos grandes museos europeos

El Bellas Artes y la Galería Nacional, cerrados por obras, prestan 90 obras para celebrar los 25 años de la fundación madrileña

La casa de apuestas británica saca a puja varias creaciones de maestros del Siglo de Oro español

Los herederos del mecenas y coleccionista José Luis Várez Fisa subastan en Londres obras esenciales de Murillo, Zurbarán y Berruguete

Los artistas toman conciencia de clase a partir del Renacimiento, cuando empiezan a presentarse y a representarse dando importancia a su estatus social

Una exposición presenta seis versiones concepcionistas de Zurbarán, Mateo Cerezo, Valdés Leal y Herrera el Mozo
El mundo de El Greco, Ribera, Zurbarán, Velázquez, Murillo y Goya

El Museo Thyssen presenta un oportuno e interesante recorrido por las obras del maestro español y las de su entorno
Zurbarán y su huella

La retrospectiva de Jeff Koons en el museo Guggenheim abre una intensa agenda cultural y de ocio por toda la península para este mes

El propietario, Ramón Salvado Plandiura, quería exportarlo para venderlo en Londres