


El ‘show’ de Vito Quiles tensiona a la Universidad
El agitador ultra, una celebridad en las redes sociales, lleva su mensaje victimista a los campus, donde organiza actos sin permiso que acaban en tumultos
El bienestar de los profesores como urgencia nacional
Se ha otorgado al sistema educativo público y a sus docentes la temerosa responsabilidad de subir o bajar a los ciudadanos de clase: es la narrativa del ascensor social

El cine que enseña a mirar también se aprende en el aula
La IX edición del MICE, que se celebra estos días en distintos espacios de la capital, incluye cortometrajes hechos por y para niños y les introduce al mundo audiovisual

Estudiantes ante la lgtbifobia en los centros educativos: “Hay compañeros y también profesores que te hacen sentir mal”
Uno de cada dos alumnos del colectivo ha sido atacado por su identidad en su instituto, espacios que, tras la calle, concentran los incidentes de odio

Jóvenes en riesgo de abandono escolar: “Me dijeron que era un caso perdido, que no servía para estudiar. Ahora soy técnico en Farmacia”
Un grupo de estudiantes, arropados por la Fundación Bofill, entregan cartas a los diputados del Parlament para reclamar más inversión en becas y orientación a estos alumnos

Ayuso no solo no encuentra profesores: los institutos de Madrid lanzan un SOS por la falta de conserjes, personal de limpieza y administrativos
“La situación es insostenible”, denuncia la asociación de directores de institutos públicos de la región

Girona busca recolocar 250 alumnos vulnerables, expulsados de las escuelas del Opus tras su privatización
Les Alzines y Bell-lloc perderán el concierto el próximo curso y dejarán de participar en el plan catalán contra la segregación

Nicolás Atanes, estudiante y divulgador: “Habría que enseñar las matemáticas como se enseña el futbol”
El joven matemático apuesta por un cambio educativo en que los alumnos, y los profesores, aprendan a ver la utilidad de los números y el cálculo

Más y con mayor poder adquisitivo: crece un 160% el número de estudiantes latinoamericanos que llega a Madrid
Los alumnos de entre 25 y 29 años han pasado de 1.619 en 2022 a 4.200 en 2025, según los últimos datos del Observatorio Permanente de la Inmigración del Ministerio de Inclusión
Un programa para acercar a los estudiantes al trabajo de sus sueños
Iberia pone en marcha un proyecto de ‘mentoring’ para dar a conocer la realidad empresarial de la compañía a universitarios de último curso de las especialidades aeronáuticas

El flexo led con pinza que te ayudará a estudiar: es ajustable y puedes colocarlo donde quieras
Esta lámpara destaca por su brazo flexible y pinza resistente y, además, dispone de tres tonalidades de luz con intensidad graduable según tus necesidades

“Fuimos unos bestias, ahora lo veo”: acosadores escolares que dejaron de serlo
Cambiar a un ‘bully’ no es fácil, porque la mayoría niega o minimiza la gravedad de los hechos. Parte de sus familias también. Los expertos recomiendan respuestas contundentes y actuar sobre las causas

Con ayuda, salen adelante
Parados en riesgo de exclusión y niños de familias con pocos recursos encuentran apoyo en los programas sociales de la Fundación ”la Caixa” destinados a reducir la pobreza, que afecta a una de cada cuatro personas en España

Un cartel en la Universidad de Granada agita el debate de la sobreprotección: “No atiende a padres. El alumnado es mayor de edad”
Docentes del centro universitario lamentan la intervención de algunos progenitores en los asuntos académicos

Las Facultades de Educación proponen que el máster de secundaria dure dos años y las carreras de Magisterio cinco
Los decanos quieren más tiempo para enseñar los fundamentos clásicos de las titulaciones y las nuevas habilidades que exige la diversidad en las aulas. Reclaman también un examen especial de acceso a los estudios

Sumar reclama mapamundis escolares que reflejen el tamaño real de los continentes: ¿no maneja ya la escuela una cartografía más justa con el Sur Global?
En la materia de Geografía e Historia ya suelen explicarse las distintas proyecciones cartográficas y las deformaciones que provocan. “El problema está sobre todo fuera de la escuela”, advierten los docentes
Estudiantes y personal de las universidades públicas de Madrid convocan una huelga de dos días por “la asfixia económica”
La asociación UCM por la Pública informa de dos días de paro en noviembre ante la situación financiera que atraviesan los campus

Obras, grietas y amianto en las aulas: 77 centros educativos de Madrid en reforma y más de 100 incidencias graves
Un informe de Comisiones Obreras denuncia el estado de las construcciones escolares, algunas con inspecciones técnicas de edificios desfavorables

Las familias alertan sobre la escuela inclusiva: “Hay 325.000 alumnos sin el apoyo necesario”
La Affac denuncia la falta de personal especializado para atender a alumnos con trastornos y el recorte en integradores y educadores sociales

Ayuso contra la ley educativa: pide que jubilados y universitarios sin título den clases de Matemáticas en los colegios
El consejero Emilio Viciana remite un escrito a la ministra de Educación, Pilar Alegría, en el que solicita un cambio en la normativa para incrementar los profesionales que puedan impartir esta materia en los centros

Cinco aplicaciones que pueden ser útiles si estás estudiando y te ahogas en tus apuntes
Profesores que trabajaron años en otra cosa antes de dedicarse a la docencia: “Es algo bueno y cada vez lo será más”
España es uno de los países donde más docentes pasan por otros oficios antes de dar clase en secundaria, una experiencia que los expertos consideran positiva

Las cinco ‘apps’ y herramientas que todo estudiante necesita: de convertir apuntes en ‘podcasts’ a simulacros de examen
EL PAÍS prueba varias plataformas para organizar la bibliografía y generar rápidamente mapas conceptuales, planes de estudio y presentaciones

Del compás al ‘flow’: hip hop y flamenco como lenguajes que educan e incluyen
La cultura urbana y el flamenco se abren paso como herramientas pedagógicas e inclusivas para jóvenes en riesgo, alumnado desconectado del sistema o personas sin hogar
De Vallecas a la playa: un instituto recibe donaciones para financiar su viaje de fin de curso después de más una década sin poder hacerlo
El IES Numancia, que acoge a estudiantes con situaciones sociales y económicas complicadas, lanzó una campaña para cumplir el sueño de muchos de ellos de irse de vacaciones

El Gobierno acelera la tramitación de la bajada de ratio de alumnos en todas las etapas educativas
Los colegios que por su estructura no puedan crear nuevos grupos recibirán de todas formas el aumento de profesorado que les correspondería

El Supremo de EE UU rechaza un recurso de Alex Jones para evitar pagar 1.400 millones de dólares a las familias de Sandy Hook
El responsable del blog Infowars fue condenado por difamarlas al asegurar que el tiroteo que en 2012 dejó 26 muertos en un colegio de Connecticut fue un engaño

La Comunidad de Madrid lleva a los colegios un taller sobre el pasado y el presente de ETA: “Bildu ha cambiado las bombas por los trajes”
El Consejero de Educación, Emilio Viciana, comenta que su equipo se ha esforzado para que la historia se estudie “sin omisiones y por orden cronológico”

Carlos Mazón anuncia ayudas de 500 euros por escolar de familias afectadas por la dana
La Generalitat distribuirá 108 millones de euros de subvenciones automáticas “y sin burocracia”
Lo que Ayuso no quiere que sepas sobre el profesorado madrileño
La decisión de no participar en el informe TALIS 2024 con muestra propia no es una omisión técnica. Es una maniobra política para evitar el escrutinio, para tapar los recortes, las sobrecargas y los incumplimientos

Educación bajará las ratios a 22 alumnos en primaria y a 25 en la ESO en toda España
Los estudiantes con discapacidad o autismo contarán doble a la hora de calcular el número de estudiantes por clase, según el borrador de ley que el Gobierno negocia con los sindicatos, que también prevé bajadas en infantil y bachillerato

El Parlamento de Extremadura aprueba una universidad rechazada por el ministerio: “3.000 euros de capital social parece insuficiente”
El grupo socialista se abstiene en la votación de Uninde, que según la documentación prevé 125 profesores y una de las sedes en un centro comercial

El móvil contra el escenario
Las lectoras y los lectores escriben del uso de los teléfonos mientras se desarrolla una función de teatro, el llamado síndrome posaborto y la formación de los futuros médicos

El plan de Ayuso para celebrar la Hispanidad en las aulas desata las críticas en la comunidad educativa: “Tiene un enfoque franquista”
La Consejería de Educación plantea unas actividades optativas en los centros educativos que priorizan el descubrimiento y el encuentro de dos mundos, pero romantizan la colonización, según profesores, historiadores y familias

La llegada de estudiantes extranjeros a Estados Unidos cae un 20% en agosto por las trabas a los visados y el escrutinio de los candidatos
La ofensiva migratoria de la Administración de Donald Trump provoca el menor número de llegadas desde la pandemia

Uno de cada cuatro alumnos de Cataluña acaba la ESO con un nivel mediocre de catalán
Las pruebas impulsadas por la Generalitat revelan un descenso en el nivel de expresión oral en las dos lenguas cooficiales
Los profesores españoles, los más críticos con su formación para enseñar

Andreas Schleicher, padre del Informe PISA: “Hoy, un buen profesor debe ser también buen psicólogo, buen trabajador social y buen mentor”
“España es una excepción en el sentido de que no se observa una profesión docente en crisis, como en muchos otros países”, afirma el director de Educación de la OCDE
Las novatadas pierden fuerza en Madrid, pero siguen existiendo algunos “rituales de poder” pese a estar “prohibidas”
Lo que fue un rito temido en los colegios mayores o las universidades madrileñas se limita ahora a convivencias y juegos, mientras varios expertos recuerdan que aún persisten algunos ecos
Últimas noticias
Lo más visto
- Álvaro Vargas Llosa: “La reconciliación con mi madre es lo más hermoso que ocurrió en la etapa final de mi padre”
- Los jóvenes son más de derechas que nunca. Estas son sus razones
- Margaret Atwood: “A las mujeres mayores solo nos permiten ser dos cosas: sabias ancianas o viejas brujas malvadas”
- Malestar en el PSOE por la decisión del Supremo de plantear a la Audiencia investigar su sistema de pagos
- Varios países, entre ellos EE UU y España, recomiendan a sus ciudadanos salir de Malí ante la amenaza yihadista