Los vigilantes de las presas: “Hemos dormido poco estos días”
Los técnicos que se ocupan de la gestión de los embalses en las cuencas hidrográficas del Tajo y del Guadiana explican el desafío que supone enfrentarse a un evento extremo de lluvias
Los técnicos que se ocupan de la gestión de los embalses en las cuencas hidrográficas del Tajo y del Guadiana explican el desafío que supone enfrentarse a un evento extremo de lluvias
La comunidad capta 44.000 millones de euros de capital, presume el mandatario, que quiere convertirla en un referente europeo de los centros de datos
Tras dos años de sequía, el gran embalse que nutre los canales de Urgell y Segarra-Garrigues está a máxima capacidad y a la espera del agua del deshielo
En lo que va de mes ha llovido 3,3 veces más de lo normal y el agua embalsada ha crecido casi un 23%, elevando la reserva nacional hasta el 70%
Aemet destaca que las precipitaciones de este mes han sido tres veces más de lo normal. El Guadalquivir se prepara para salir de la situación de alerta por sequía y Cataluña sigue suprimiendo restricciones al uso de agua
Vecinos y ecologistas denuncian a la Xunta de Galicia y otras entidades ante el Tribunal Superior por los vertidos de macrogranjas y argumentan que los antibióticos usados en los animales generan resistencias en los humanos
Los vecinos de As Conchas (Lobeira, Ourense), que llevan 15 años sufriendo el impacto de macrogranjas que vierten purines río arriba ante el “abandono total” de las Administraciones, relatan episodios de vómitos y cefaleas
La inversión requerida para renovar el parque hidráulico español y cumplir con la regulación europea se estima en casi 90.000 millones a 2030, según las constructoras
Las últimas lluvias dan aire al sector turístico del Alt Empordà, pero los agricultores no sabrán de cuánta agua disponen hasta abril
Las extraordinarias precipitaciones de marzo aumentan además la reserva hídrica del país en cinco puntos porcentuales en solo una semana
El Govern levanta la emergencia en 34 municipios del Alt Empordà y suaviza las limitaciones en otro centenar de pueblos de Girona
Sigue lloviendo hoy en la comunidad, donde preocupan sobre todo los ríos Tajuña y Henares, mientras que el Ayuntamiento de la capital vigila el Jarama y el Manzanares y pide no acercarse a las zonas sin encauzar
La Junta autoriza el regreso a las 400 viviendas desalojadas en Málaga. En Murcia hay varios heridos por el accidente de un autobús y nueve personas han sido rescatadas de un coche y un camión
Las precipitaciones de los primeros días de marzo, que igualan a la media de este mes completo, hacen que el nivel de los pantanos aumente en casi tres puntos porcentuales
La Generalitat opta por la prudencia y mantendrá las limitaciones en el sistema Ter-Llobregat y el Alt Empordà pese a que las reservas de las cuencas internas ya superan el 41%
Las reservas aumentan más de nueve puntos porcentuales en solo dos días y alcanzan el 40% de su capacidad
Aunque ya ha pasado lo peor y no hay avisos en la Comunidad de Madrid, este lunes seguirá lloviendo: se esperan precipitaciones débiles y dispersas que se intensificarán durante la tarde
En marzo caen de media en la Comunidad Madrid 44 litros por metro cuadrado y ya se han superado los 50 en estos primeros seis días, en los que los pantanos han aumentado las reservas en un 7,5%
Esta construcción neogótica es parte de la antigua presa, que quedó sepultada bajo las aguas al construirse una nueva
La presencia de estos animales en el cauce desde 2022, a priori una buena noticia, plantea dudas a expertos y agentes medioambientales por los riesgos que conllevan las sueltas descontroladas
Portodemouros, O Bao, A Fervenza, Belesar, Bárcena, Lindoso... Los numerosos embalses que alteraron en Galicia el curso de las aguas y anegaron aldeas dejan a cielo abierto, de vez en cuando, en tiempos de sequía, los restos de vida sumergidos en su día por las construcciones hidroeléctricas. De estas Atlántidas gallegas emergen viviendas, iglesias, palcos de orquesta, cementerios, viñedos, puentes y otras construcciones paralizadas en el tiempo. Restos de una Galicia anfibia desaparecida que no existe ya más que en la memoria de sus antiguos moradores.
Cristian Díaz y Gelber Gutiérrez, expertos en la gestión del agua, señalan que el racionamiento que impuso el alcalde Galán es insuficiente y pronostican que los cortes se harán más agudos
És una novel·la que parla de la relació de l’ultramon amb els vius i, a l’inversa, de les alegries de les morts dictades, de la fatiga i l’energia concentrada en el pes dels avantpassats
Después del paso de cuatro borrascas con nombre seguidas, que han revertido en 15 días el déficit de agua del año hidrológico, no se esperan precipitaciones, salvo en Baleares y en el extremo norte peninsular
La capital y la Axarquía afrontan un 2025 con más reservas, pero tanto el turismo como el campo continúan pendientes del cielo, mientras la Junta acomete obras y recupera pozos para garantizar el suministro
El Govern derogó a finales de año el régimen sancionador y no multará a los ayuntamientos que excedan los máximos de consumo
El racionamiento de agua ha marcado el primer año de Carlos Fernando Galán como alcalde de la capital colombiana
Piura, una región antes presa del desbordamiento de agua, hoy sufre una severa sequía que golpea a la producción agrícola y al consumo humano
Pese a las lluvias, el racionamiento y la reorganización del abastecimiento, la capital no logra la meta de llenado en los embalses del sistema Chingaza para enfrentar la temporada seca de 2025
La escasez de agua es un problema creciente en el Estado fronterizo que, según un reciente estudio, puede tener consecuencias devastadoras
Existe una creencia de que los cauces ‘limpios’ de plantas previenen las riadas, pero el efecto es el contrario: la velocidad del agua aumenta y provoca una mayor devastación en caso de avenidas
La fotovoltaica sobre embalses atrae por su menor impacto en el entorno y su mayor productividad, aunque es más cara de construir y mantener
El Meteocat ha lanzado un aviso por intensidad de precipitaciones en estos dos puntos del litoral
La Confederación Hidrográfica destaca el papel jugado por presas como Tous, Forata o María Cristina, algunas de las cuales pasaron de estar casi vacías a llenarse de golpe e incluso tener que verter agua
Hugo Morán detalla los datos que tenía la Generalitat y con los que otras instituciones sí tomaron medidas severas. “Con la misma información, ¿cómo es posible que haya administraciones que no activaran un protocolo de emergencia?”
Agitadores de extrema derecha se apresuraron a culpar de las riadas al Gobierno por destruir diques, un recurso habitual para minimizar la emergencia climática
Las autoridades se ven obligadas a combatir falsedades que generan “caos” y piden a la ciudadanía que solo difunda informaciones oficiales
Los principales embalses acumulan un 30% de agua, casi un 10% más que el año pasado, aunque la alerta por sequía sigue lejos de levantarse
Desde el 1 de octubre las reservas de agua han disminuido de forma constante en zonas de la Región de Murcia, el Mediterráneo andaluz y la Comunidad Valenciana
El acuerdo se produce 25 años después del Convenio de Albufeira para resolver poblemas como las captaciones ilegales para riego agrícola o la salinización de los estuarios