Jueces por la Democracia celebra los cambios que “democratizan” el funcionamiento y la Francisco de Vitoria ve luces y sombras aunque ve constatada la “desconfianza” del Ejecutivo
La magistrada Ana Ferrer, que aspira a suceder a Marchena en la Sala Penal, propone medidas para ganar en “transparencia” y “apariencia de imparcialidad”
Ruiz de Lara sustituye a otra magistrada que renunció al puesto, y fuentes del Consejo sostienen que su designación era automática y no supone un ascenso
La politización de la Justicia y la judicialización de la política dañan la confianza ciudadana. Juristas alertan de la escalada de “sobreactuaciones” judiciales y el excesivo “corporativismo” y proponen soluciones
El rechazo de los grandes partidos a un proceso abierto de selección del Consejo General del Poder Judicial resulta devastador para la necesaria confianza en la democracia
El equipo del presidente popular ensalza el pacto judicial con el PSOE, que pone al nivel de su discurso de “hombre de Estado en la investidura” y ve silenciadas las posturas de Ayuso, Aznar y sus entornos
Las organizaciones muestran en una carta su “preocupación” ante la posibilidad de que la mayoritaria APM vete el nuevo sistema de elección en las salas de gobierno del Supremo y de los tribunales superiores
La autoridad disciplinaria del CGPJ propone no castigar al magistrado porque no puede comprobar si los insultos de la cuenta de X de Manuel Ruiz de Lara los escribió él y si lo hizo en su condición de juez
Tras cinco años de bloqueo del Consejo General del Poder Judicial, la jurisdicción militar se encuentra en una situación extremadamente crítica. Impedir la renovación es una falta de respeto a la ciudadanía
El PP y el PSOE retomarán la negociación sobre el CGPJ en los términos en los que la dejaron hace un año, cuando los candidatos a formar parte del órgano ya habían sido preseleccionados
La UE considera “urgente” cambiar la composición del órgano de gobierno de los jueces antes de materializar una reforma legal. “Los procesos de reforma son largos y por eso nos decantamos primero por la renovación”, afirma el comisario europeo de Justicia
Javier Benosa criticó el “llamativo silencio” de los diplomáticos ante la medida de gracia frente a las críticas de las asociaciones de jueces y fiscales
El Poder Judicial se manifiesta de manera preventiva contra el Ejecutivo y el legislativo como nunca antes lo ha hecho en la reciente etapa democrática
Con sus críticas preventivas a la ley de amnistía, el CGPJ, el Supremo y las asociaciones profesionales han puesto en juego la credibilidad del poder del Estado al que representan en un momento clave para nuestra democracia
El CGPJ da 10 días al secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, y a la portavoz de la Generalitat, Patrícia Plaja, para que presenten alegaciones
La campaña contra los pactos del PSOE lleva al país a la máxima tensión, con la ayuda de asociaciones de jueces, sindicatos de policía, obispos o empresarios
El PSOE asegura que no se van a crear comisiones de investigación para detectar casos de persecución judicial a independentistas y vincula el pacto a las comisiones ya acordadas al negociar la Mesa del Congreso
El presidente suplente del Consejo del Poder Judicial afirma en un escrito que votó en blanco sobre la declaración contraria a la medida de gracia para evitar la “injerencia en la actividad política”
El magistrado Manuel García-Castellón reactiva la causa abierta a Tsunami Democràtic cuando PSOE y Junts negocian la investidura de Sánchez. El instructor pide investigar cuatro años después si la protesta, calificada de terrorismo y por la que imputa al expresidente catalán, causó una muerte
La independencia judicial como baremo para evaluar la salud de la democracia no supone que los magistrados puedan interpretar y aplicar las normas al margen de los criterios fijados por el legislador
El documento, suscrito por el exjuez Garzón, diputados de Sumar, dirigentes de ERC y un abogado del ‘procés’, reivindica la constitucionalidad de la medida
La ministra de Defensa, jueza de carrera, considera “gravísimo” que vocales conservadores del Poder Judicial, “que nunca le han pedido al PP que proceda a la renovación” del Consejo, promuevan un pleno contra la medida de gracia
La APM, mayoritaria y la más conservadora, ha decidido en la noche de este jueves posponer el paro “como gesto de buena voluntad” aunque considera que la propuesta del Ejecutivo “sigue siendo insuficiente”