
Un virus en la corte
El director de ‘Science’ recalcó en el Congreso de EEUU que no hay conspiraciones sobre el origen de la covid, sino opacidad china

El director de ‘Science’ recalcó en el Congreso de EEUU que no hay conspiraciones sobre el origen de la covid, sino opacidad china

De China a Egipto pasando por Argentina, en la narrativa periodística reciente destacan varias obras que conjugan rigor y calidad literaria

Los servicios de inteligencia estadounidenses se dividen entre las dos hipótesis de forma no concluyente, pero descartan que el virus se crease como arma biológica

Más de tres años después del comienzo de la pandemia, continúa siendo un misterio cómo surgió la covid, enmarañado en un debate más político que científico y alimentado por la opacidad de China

El presidente firma la ley que obliga a entregar al Congreso en un plazo de 90 días esa información

Un grupo de científicos ha encontrado coronavirus y restos de ADN de estos animales en muestras tomadas en enero de 2020 en la ciudad china
El Gobierno impulsa una reforma que pretende combatir el agotamiento de los fondos estatales ante el envejecimiento de la población

Retrato de la ciudad china donde se registraron los primeros casos de covid tres años después de que las autoridades decretaran su cierre para frenar los contagios

El descenso demográfico del gigante asiático refleja la intención de Pekín de transitar hacia una sociedad moderna. Sus efectos, derivados de la esperada desaceleración de su PIB, serán globales

Las unidades de cuidados intensivos de los principales hospitales de la provincia de Hubei se encuentran bajo presión por una nueva ola

El seguimiento a un millar de pacientes de un hospital de Wuhan muestra la persistencia de secuelas de la covid

El gigante asiático, en medio del mayor brote de contagios desde el estallido de la pandemia, modifica ciertos protocolos de su política de covid cero, pero sigue imponiendo fuertes medidas

Más de la mitad de los casos detectados en la última semana son asintomáticos, lo que aumenta la presión de las autoridades para mantener su estricta política de “covid cero”

El Gobierno chino, que mantiene una severa estrategia de blindaje del exterior, aplica duras restricciones para atajar los contagios existentes dos semanas antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos de invierno

El documento encargado por el presidente de EE UU sobre el origen del coronavirus revela que la mentira va ganando, que el relato es lo que importa y que hay que demostrar cómo no han pasado las cosas

Dos años después del cierre de Wuhan, y a mes y medio de la inauguración de los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín, la gran urbe de 13 millones de habitantes famosa por sus guerreros de terracota queda cerrada

El país mantiene cerradas sus fronteras, aplica confinamientos estrictos en ciudades enteras y hace rastreos masivos

El espionaje de Estados Unidos no puede concluir que la enfermedad se haya desarrollado como una arma biológica y se inclina por la hipótesis animal en un informe criticado por Pekín

El seguimiento de los primeros ingresados con neumonía en China apunta a que los síntomas se prolongan mucho más de lo que se pensaba y constituyen un problema de salud pública de primera magnitud

El panel de investigadores de la ONU alerta de que se acaba el tiempo para una segunda inspección en China. El país asiático se opone

La variante delta surgida en la ciudad de Nankín se extiende ya a una veintena de urbes, entre ellas Pekín, y ha obligado a endurecer las medidas de protección para intentar atajarlo

La Comisión Nacional de Sanidad asegura que la propuesta de la organización internacional “no respeta el sentido común”

El bioquímico Jesse Bloom, investigando en solitario, recupera los archivos eliminados y asegura que reafirman que el virus ya circulaba en Wuhan antes del brote de diciembre de 2019

Xi Jinping rechaza firmemente la politización de la pandemia y acusa a EE UU de abrazar la teoría de la conspiración, pero la brecha entre las dos evidencias se estrecha

El trabajo con nuevos virus carece de protocolos y regulaciones internacionales equivalentes a los de la experimentación nuclear. Se encuentra fuera del radar de la supervisión pública y mediática

El borrador de la declaración conjunta de la cumbre bilateral con EE UU del próximo martes respalda la necesidad de seguir indagando tras un primer informe de la OMS que sufrió la interferencia de Pekín

Los puestos de Wuhan vendían animales salvajes vivos, incluidas especies protegidas y otras que pueden transmitir el coronavirus

Un grupo multidisciplinar organizado de forma espontánea en Twitter lleva un año investigando el trabajo del Instituto de Virología de Wuhan. Sus hallazgos han dado nuevas pistas sobre el inicio de la covid

Cuatro virólogos analizan la plausibilidad de las dos hipótesis sobre el salto a humanos del patógeno: que se produjera por accidente en un centro de investigación, o la más extendida, que pasara de animales a humanos de forma espontánea

Fauci y la OMS presionan a Pekín para que facilite datos y acceso

Es importante comprender cómo se inició la pandemia, y China debería colaborar con transparencia
Biden pide a sus servicios de inteligencia un informe concluyente en 90 días. Las informaciones sobre la enfermedad de unos científicos de Wuhan en otoño de 2019 y la conexión del centro con las muertes de una mina en 2012 dan alas a la hipótesis
Los investigadores afirman que todavía son posibles tanto la hipótesis de un accidente de laboratorio en Wuhan como la del salto natural del coronavirus desde los animales

El galardonado es el danés Mads Nissen, que ya venció en 2015 en esta categoría y plasma ahora el abrazo entre una anciana y una enfermera en un hogar para mayores en São Paulo
No solo asusta el régimen de Pekín, sino que asusta Occidente al no saber acoger una película poderosa como la de Ai Weiwei

La Organización Mundial de la Salud, criticada durante la pandemia, ya falló en la crisis de la gripe H1N1 (2009) y en la del ébola (2014). Pero los expertos señalan que es un pilar irreemplazable para la salud y la estabilidad global. Esta semana agitó el debate pidiendo transparencia a China y rapidez a Europa en la vacunación

Pekín rechaza las críticas a su gestión de la misión de la OMS y asegura que se comportó de manera transparente

La Casa Blanca califica de “parcial e incompleto” el estudio publicado por la OMS debido a las restricciones de Pekín y pide una investigación independiente

Tedros Adhanom Ghebreyesus critica las dificultades que ha tenido el equipo que la organización envió a China para investigar el origen de la pandemia

El informe que investiga el origen de la covid-19 en Pekín mantiene abiertas “todas las hipótesis”