Las iniciativas han logrado reducir a menos de la mitad el número de transfusiones de sangre en algunas intervenciones o las pruebas preoperatorias, lo que mejora la calidad asistencial y libera recursos para otras actuaciones con mayor beneficio clínico
Cerca de 30.000 personas recibieron transfusiones u otros hemoderivados infectados con hepatitis C o VIH entre 1970 y 1991. Al menos 3.000 pacientes fallecieron
El país sufría hace una década la mayor prevalencia del mundo de esta enfermedad, pero una campaña sanitaria sin precedentes lo ha convertido en el primero en vías de vencer la epidemia, según la OMS. Ahora quiere que el resto del continente pueda hacer lo mismo
Más de un millón de españoles ‘ceden’ parte de su sangre al año a casi medio millón de enfermos; este es el proceso que se sigue para garantizar su idoneidad y su seguridad
Un ensayo con 160 enfermos en Argentina sugiere que las transfusiones urgentes nada más aparecer los síntomas pueden ser un tratamiento barato y seguro para las poblaciones de riesgo
La OMS lanza una nueva estrategia para fomentar transfusiones seguras allí donde aún no son posibles. Los retos son técnicos y políticos, pero también culturales
La enfermera madrileña Natalia Lorente trabaja en el centro de donación de sangre del hospital Gregorio Marañón y asegura que falta cultura de la donación
La Fiscalía decide no intervenir, en contra de la petición de la familia y de los médicos, al considerar que la paciente es mayor de edad y está legitimada para decidir sobre sus tratamientos
Ser donante de órganos es el último acto de bondad suprema que se puede tener con los demás. Creencias religiosas y bulos malintencionados impiden que sean más frecuentes
El hospital del Mar despliega un protocolo para minimizar el riesgo de sangrado y garantizar que no se harán transfusiones durante el proceso quirúrgico de estos pacientes
L’Hospital del Mar desplega un protocol per minimitzar el risc de sagnat i garantir que no es facin transfusions durant el procés quirúrgic d'aquests pacients