El proyecto mundialista ‘La Gran Tenochtitlán’, que conectará el Estadio Banorte con el centro de la capital, moviliza a las trabajadoras sexuales de la calzada de Tlalpan contra su desplazamiento de esa zona
UGT anuncia que apoyará la oferta del Ejecutivo, CC OO la analizará este viernes y CSIF la ve “insuficiente”
La Comisión aprueba un paquete de medidas para mejorar los ingresos de los ciudadanos tras la jubilación
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cambia de criterio tras una consulta a la Abogacía del Estado. Varias sentencias judiciales habían reconocido el derecho a estas prestaciones
Los sindicatos CC OO, UGT y CSIF rechazan la propuesta, que afecta al periodo 2025-2028, y seguirán negociando este jueves
Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la patronal Pimec analizó más de dos millones de vacantes entre 2018 y 2024
Según cálculos de CC OO, de unas 32.000 empresas sometidas a ese requisito en España, lo cumplen en torno a 20.000
El ministerio plantea crear la figura del “agente territorial de prevención”, que supervisaría los riesgos en las empresas de menos de diez empleados, y la del “interlocutor” con los servicios de prevención ajenos
La tecnología ha puesto a nuestro servicio todo tipo de aplicaciones de mensajería, videoconferencias y ‘chats’ en grupo. Pero cada vez más jóvenes descubren que, a veces, lo más efectivo es hablar de viva voz
La escritora, fotógrafa y gestora cultural malagueña Violeta Niebla publica una obra de autoficción que apunta a la enfermedad profesional de su generación: la precariedad
EL PAÍS reúne en la tercera edición del Evento Tendencias a expertos como el futurista Gerd Leonhard, la física Nazareth Castellanos o el politólogo Pol Morillas, entre otras personalidades y empresas
El secretario de Estado acusa a los empresarios de “calentar la silla” y de “no hacer los deberes”. La patronal aprecia una “falta de respeto” a los negociadores empresariales
Las diferencias entre los agentes sociales y en el seno del Gobierno alejan el escenario de un nuevo marco para el colectivo
Los hombres y mujeres más acaudalados de España tienen tres veces más probabilidades de casarse entre sí que si las parejas se formasen al azar
El mercado laboral funciona para pocos, ignora a muchos y condena a millones a la precariedad como si fuera algo natural
La crisis de la vivienda y el empleo inestable fuerzan a las nuevas generaciones a redefinir su concepto de prosperidad económica y laboral. Se muestran menos materialistas y prefieren enfocarse en el tiempo libre, la salud, la cultura y los viajes
Una oleada de tebeos recientes se vuelca en facilitar la comprensión de la economía y denunciar la explotación laboral y sus consecuencias sociales, ambientales o de salud mental
El Alto Tribunal justifica un mayor peso de los puestos previstos para ascensos con el fin de reforzar la carrera profesional o la eficacia del servicio
Este avance se suma al 7% registrado en 2023, según la EPA. Los incrementos atenúan el golpe inflacionista de 2022 y 2021
El colectivo puede exigir ese análisis desde este viernes, pero Trabajo subraya que habrá flexibilidad en los inicios tras los problemas de la web prevencion10 por un ataque informático
La Comunidad de Madrid lidera una transformación en la hostelería para confirmar su posición de referente mundial en el sector. Y lo consigue gracias a una mejor formación y a una búsqueda cada vez más activa del talento
Este colectivo profesional, el más feminizado de la economía, con la jornada pactada más larga y con la menor retribución por sectores, gana un nuevo derecho con el que ya cuentan el resto de trabajadores
La página prevencion10.es da errores desde este miércoles. El ministerio indica que se han bloqueado 16.100 IPs sospechosas, que habrían intentado casi 50 millones de accesos
El Ministerio de Trabajo también debía elaborar un protocolo ante situaciones de violencia y acoso y una guía técnica. Ha incumplido ambos plazos, pero precisa que se están ultimando. CC OO y UGT critican el retraso
El Ministerio de Trabajo ha habilitado una web específica para completar esta nueva obligación de los empleadores
Quienes no cumplan se enfrentan a multas de hasta 49.200 euros con agravantes y de hasta 2.450 euros sin ellos
Un estudio de la Universidad Complutense y CC OO, con metodología de la Universidad de Oxford, analiza las condiciones en siete empresas del sector. La mayoría ni garantiza un salario suficiente ni previene los riesgos laborales
Inspección impuso en los dos últimos años medio millón de euros en sanciones a empresas que empleaban a falsos becarios. Pese a la aprobación en el Consejo de Ministros, el estatuto del becario tiene muy pocas opciones de prosperar en el Congreso
El negocio mundial de los libros, plataformas y cursos de desarrollo personal se dispara hasta los 42.000 millones de euros. El sector corre el riesgo de saturación por la elevada oferta
Los lectores y las lectoras escriben sobre la falta de oportunidades en los pueblos, los nostálgicos del franquismo, la vida universitaria, y la polémica desatada por la decisión de Rosalía de cantar en castellano con el coro infantil de Montserrat
Ahora no solo tenemos que aguantar a los de “¿dónde están las feministas?”, sino que nos culpan de fastidiar sus trabajos tóxicos. Esto sí es una cruz y no la de Rosalía
La población laboral de esa zona del mundo se ha duplicado desde 2019, gracias especialmente al impulso de colombianos y venezolanos. La hostelería es el sector más pujante, aunque muchos trabajan en actividades cualificadas, según datos oficiales a los que ha accedido EL PAÍS
Te cuento por qué esta botella es la mejor opción para mantener tu bebida a la temperatura deseada y sin riesgo de fugas en tu mochila
La regulación es incipiente, pero dos leyes españolas y dos europeas ya recogen aspectos al uso de aplicaciones e inteligencia artificial por parte de las empresas
La falta de personal en el Hospital Virgen del Rocío ha provocado que se duplique el número de pacientes que esperan más de 30 días para tener cita tras la detección de un bulto en el pecho
El aguinaldo es una prestación obligatoria para todos los trabajadores en México reconocida en la Ley Federal del Trabajo