Zahra Joya y reporteros de Rukhshana Media|Nangarhar (Afganistán)|
Según el último balance suministrado por el Gobierno de los talibanes han muerto al menos 2.200 personas en el este del país, donde la ayuda tarda en llegar por el mal estado de las carreteras
La organización, dirigida por mujeres, ha logrado llegar a la región, donde ya atiende a 1.000 familias e intenta salvar vidas, pese a la reducción de las ayudas y las restricciones de los talibanes
Investigadores financiados por la UE utilizan la inteligencia artificial para transformar la tecnología nuclear y conseguir de este modo que las pruebas de radiodiagnóstico sean más seguras, optimizar el mantenimiento de las centrales y prevenir sismos
El país sudamericano finaliza la emergencia en medio de las críticas por la extensión del desalojo y las fallas en la emisión de las alarmas. “Más vale pecar de exceso de precaución”, ha dicho el presidente Boric
A pesar de la cercanía con el epicentro, el país asiático, a la vanguardia en la prevención de desastres, gestiona con éxito el envío de órdenes de evacuación y avisos ante la posibilidad de un tsunami
El Kremlin desactiva la alerta en la península de Kamchatka, que necesitará una semana para evaluar los daños, mientras Japón, China y Hawái reducen sus medidas tras los desalojos masivos
La Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México recomienda “mantenerse alejados de playas” y “extremar precauciones en operaciones portuarias”
Un seísmo de magnitud 8,8 azota la península rusa de Kamchatka, activa durante horas alarmas por riesgo de olas gigantes en Japón, EE UU y Chile. Moscú ya ha desactivado la suya, mientras en Japón, China y Hawái se han rebajado
Un estudio publicado en ‘Science’ muestra la eficacia del programa de Android para generar avisos tan rápidos y precisos como los de los sistemas oficiales que emplean sofisticadas redes sismológicas
“Estaba durmiendo y ha temblado toda la casa durante unos segundos”, dice una testigo del seísmo, que ha tenido lugar a las 7.13. De momento, no se han comunicado daños personales ni materiales
La obra ‘El futuro que yo vi’, de enfoque apocalíptico y que según sus lectores predijo el gran terremoto nipón de 2011, anuncia un temblor este julio y desata un temor generalizado
Un estudio analiza el enorme impacto de sismos en la costa mediterránea, donde la población se ha multiplicado más del 500%, para ayudar a prevenir y educar sobre este riesgo natural
El escenario planteado para este primer simulacro 2025 fue un sismo de magnitud 8,1 con epicentro en Oaxaca. Se realizaron ejercicios de prevención entre las autoridades y la sociedad en caso de un terremoto