
España, a su servicio
Avanzar hacia un verdadero mercado único de servicios es una apuesta por la prosperidad de toda la ciudadanía europea

Avanzar hacia un verdadero mercado único de servicios es una apuesta por la prosperidad de toda la ciudadanía europea

Ha llegado la hora de introducir más flexibilidad en los niveles de capital exigidos a este sector

Con la confianza de un negocio financiero en ascenso, la filial de la multinacional aspira a convertirse en el principal banco digital del país

La reelección de Donald Trump y la amenaza de una guerra comercial con Estados Unidos ponen de mayor relieve las consecuencias negativas del Brexit

Fundada en 2021, ahorra trabajo administrativo en el cobro de facturas o contratos a los creadores de contenido

La CNBV ha autorizado a tres nuevas financieras tecnológicas que se suman a un ecosistema de más de 80 jugadores regulados destinado sobre todo al sector informal y que ofrece tasas de rendimiento más altas que la banca tradicional

Global Exchange, propiedad de la familia Alanís, atiende a 12 millones de viajeros en 68 aeropuertos del mundo

El servicio operado por CaixaBank y Caixa Enginyers dará servicio en poblaciones sin oferta bancaria en la que residen 300.000 habitantes a partir de 12 ofibuses

Los ciudadanos no se benefician de la competencia en los servicios financieros y no cuentan con una protección igual en toda la UE, denuncian en un artículo conjunto los presidentes de la EBA y el Mede

La industria ‘fintech’ todavía no está aprovechando la oportunidad de acelerar la inclusión financiera para las mujeres, que constituyen menos del 25% de sus clientes comerciales

El patrón de crecimiento se diversifica, pero de momento no se ve la prometida transformación

Las compañías deben garantizar el anonimato de los confidentes de irregularidades, pero todavía no está operativo el organismo que gestiona las denuncias y protege a los informantes

Especialistas aseguran que los grandes comercios que hoy ofrecen servicios financieros tienen el potencial de irrumpir fuertemente en el sector bancario a través de productos como hipotecas
Lleva 19 años ayudando a conectar a las entidades financieras con los habitantes de los pueblos y los barrios populares del país. Por medio de la tecnología, supo encontrar la manera de ofrecer servicios financieros que poco a poco cambiaran la cultura del efectivo de los colombianos

La competitividad de las empresas españolas, marcada por sus bajos costes laborales, impulsan la exportación de trabajos de consultoría, telecomunicaciones o informática
El servicio de estudios del banco también disminuye el pronóstico para la eurozona al 1% durante el próximo año

En un año de sequía para las empresas de tecnología en América Latina, la empresa logró el crédito de un fondo en Estados Unidos por el alto crecimiento en su clientela

Un informe de la Universidad de Valencia desvela que las tres provincias son las que más han reducido la falta de cajeros y sucursales en los pueblos gracias a convenios de las administraciones con los bancos

Los panelistas estiman que el IPC medio alcance el 4,2% y el PIB suba dos décimas hasta el 1,5%, impulsado por la demanda exterior

El Gobierno de Sunak presenta las “reformas de Edimburgo”, un paquete de medidas para profundizar en la desregulación del sector financiero. La salida de la UE ha restado competencia a la capital británica frente a centros como París o Frankfurt

El 88% de las empresas consultadas para el ‘IV Barómetro de la Cámara de Comercio Española’ dicen que el Acuerdo Comercial entre Londres y Bruselas supone más costes y problemas de contratación

La multinacional Femsa aprovechará la red de más de 20.600 tiendas de alimentación en todo el país para incursionar con más servicios en la banca digital

Castelldefels, Badalona, Ocata, el Prat i Vilanova i la Geltrú amaguen els millors xiringuitos d’aquest estiu

La empresa fintech de Mercado Libre arrancó en Brasil su oferta de billetera en criptomonedas y ya suma más de un millón de usuarios de este producto

El Gobierno pone en marcha una nueva autoridad financiera para evitar el desamparo de los clientes en tiempos de digitalización
Múltiples asociaciones denuncian que los bancos “incumplen” la ley al impedir que personas migrantes abran una cuenta básica

Datos de la aplicación antispam Truecaller confirman que los bancos son, por mucho, quienes más abusan de las llamadas no deseadas para vender sus productos

La concentración bancaria agrava la desprotección de los usuarios, especialmente en las zonas rurales

Es histórica la frustración de Bruselas por la inexistencia de proveedores de servicios financieros paneuropeos

El último año ha visto un incremento récord de ataques de tipo ransomware, lo que ha empujado a bancos a compartir información cibernética para prevenir pérdidas

Suponen casi un 7% del PIB, dan empleo a un millón de personas y aportan más de 80.000 millones de euros a la recaudación fiscal

Entre marzo y junio las advertencias de la CNMV sobre entidades no autorizadas se incrementaron un 34% con respecto al mismo período del año anterior

Casi la mitad de las personas desnutridas del mundo son pequeños agricultores, aunque alimenten al 80% del planeta. A pesar de existir técnicas y tecnologías agrícolas cada vez más eficientes, sin acceso a ellas nunca podrán beneficiarse

Libra, la nueva moneda de Facebook, ha hecho saltar las alarmas en el mundo político y en el financiero

La CNMV detecta casos de una práctica conocida como 'recovery room', por la cual supuestos expertos ofrecen sus servicios a los estafados por chiringuitos financieros para recuperar su inversión

La entidad señala que bosmarkets.com, gallantfinance.com, hispamarkets.com y ifxoption.com no están autorizadas para prestar servicios de inversión en España

Jenaro García intenta conseguir fondos en una página web para devolver el dinero a los inversores de Gowex

El banco ha sufrido un fallo ténico a mediodía y todavía está sin solucionar

Centenares de personas son timadas cada año por falsas plataformas de inversión; tan solo en 2017 la CNMV alertó de 500 chiringuitos financieros

La red, que operaba desde Marbella, defraudó a cada víctima entre 7.000 y 80.000 euros