
Las claves para entender el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk
El grupo de asesores ha guiado a la Casa Blanca en polémicos recortes, como la eliminación de USAID
El grupo de asesores ha guiado a la Casa Blanca en polémicos recortes, como la eliminación de USAID
Los congresistas demócratas alertan del riesgo de que el DOGE tenga acceso a la información fiscal confidencial de ciudadanos y empresas
Los primeros afectados están entre los más de 200.000 trabajadores en periodo de prueba, pero el plan es extender los recortes
El multimillonario sacará partido en sus empresas de la supresión y debilitamiento de las agencias federales que le investigan
El presidente se echa en brazos del multimillonario y su equipo de jóvenes ingenieros para la demolición de parte de la Administración sin reparar en cortapisas legales
La congelación de desembolsos, retirada después de que una jueza suspendiera su entrada en vigor, es el último episodio de los intentos del presidente de extender su autoridad
Ustedes dirán que confundo torticeramente los verbos aleccionar y enseñar, pero la iniciativa no es mía, sino de Isabel Díaz Ayuso al buscar razones para sumir en la pobreza la educación pública madrileña
Ante la falta de apoyo en el Congreso para su proyecto de presupuesto, el presidente argentino decreta, por segundo año consecutivo, una prórroga de la asignación de fondos vigente
Los problemas estructurales de la primera economía europea, ligadas a la falta de competitividad de su industria, más las estrecheces fiscales francesas agravan su parálisis política y amenazan con contagiarse a la Unión
Sindicatos y colectivos universitarios convocan este jueves a una nueva movilización cívica ante la Asamblea de Madrid
El centro educativo madrileño prorroga los presupuestos de 2024 al no poder elaborar unos nuevos
Entre recortes presupuestarios e interferencias políticas, la cultura está en riesgo en muchos países de la UE
Jefes del CNIO, que tiene un déficit de 4,5 millones de euros, culpan a su directora, María Blasco, del estado de abandono del centro
El primer golpe del actual gobierno libertario fue cerrar el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Después vino el cierre de la Línea 144 contra el maltrato y el Plan ENIA contra el embarazo adolescente que había logrado reducir las cifras en un 50%
El hombre más rico del mundo y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, insisten en la idea de que los funcionarios trabajen de forma presencial
La asfixia financiera de los campus públicos de Madrid no tiene parangón en el resto de España, que aun así invierte mucho menos que la media europea. La comunidad educativa teme que el ejemplo de Ayuso cunda en otras regiones
El Gobierno de Brasil presenta un plan de ahorro mientras planea una bajada de impuestos a 26 millones de contribuyentes y una subida a 100.000
El Ejecutivo ha logrado más de 8.000 millones para poder mejorar el gasto del conjunto de las Administraciones
Un nuevo paro tensa las negociaciones entre la estatal y el gobierno argentino
Las cifras de ejecución presupuestaria hasta el tercer trimestre alejan el objetivo de déficit del 3% del PIB comprometido con la Comisión Europea
La funcionaria hace un balance de la 52 edición de uno de los festivales de arte más importantes a nivel internacional y conversa sobre los recortes a los presupuestos llevados a cabo por el anterior Gobierno
El presidente del Consejo Interuniversitario argentino, que reúne a las rectores de todas las universidades públicas del país, advierte sobre el impacto del ajuste a la educación superior y sobre el discurso violento del Ejecutivo
La trabajadora de esta mítica sala de estilo racionalista y gestión estatal reflexiona sobre la importancia de la cultura en tiempos de recortes presupuestarios del presidente Javier Milei
Estudiantes y docentes protestan a lo largo de toda Argentina con encierros pacíficos, huelgas, asambleas y clases públicas para reclamar más fondos y mejores salarios. El Gobierno ultra redobla sus acusaciones sobre supuestos delincuentes en las casas de estudios
A 10 meses de haber asumido en Argentina, el presidente ultraderechista reduce en un 30% el presupuesto nacional como parte de su batalla contra el déficit. Los recortes alcanzan a toda la administración, con especial dureza en educación, infraestructura y desarrollo social, mientras se prioriza a los ministerios de Defensa y de Seguridad
La moción de censura y la reacción a los Presupuestos de Barnier evidencian la debilidad del Ejecutivo conservador
La Comisión Europea tendrá en cuenta el efecto de no deflactar el impuesto de la renta a la hora comprobar si se cumple con el plan fiscal
La norma financiera podrá ser aprobada por decreto ante la falta de apoyo y de una mayoría clara del ejecutivo conservador actual
Los laboristas británicos quisieron cambiar la vida de las personas y lo lograron, algo que sus sucesores no consiguen hacer
Estudiantes de todas las universidades del país marcharon este miércoles para reclamar por el financiamiento de la educación pública
El Gobierno intenta acallar las críticas internas, entre ellas las dirigidas al recorte de ayudas a los pensionistas, e inyectar optimismo en el congreso del Partido Laborista
Un balance de la financiación del sistema entre 2021 y 2023, los años del plan de choque para reflotar la atención, advierte de que Castilla y León, Aragón y Galicia gastaron el año pasado menos que en 2020
El nuevo primer ministro ha encendido los ánimos de los partidos que deben apoyarle al insinuar que deberá subir los impuestos tras encontrar una grave situación en las finanzas
Es la primera vez desde el regreso a la democracia en 1983 que se tumba una orden presidencial de necesidad y urgencia. En otro varapalo al ultraderechista, el Senado también ha aprobado la Ley de Financiamiento Universitario, que ordena actualizar el presupuesto del sector
El número total de estudiantes vuelve a subir ligeramente por el impulso de la FP y el primer ciclo de Infantil, el 0-3
Los decanos, que plantaron en un acto al rector, confían en que el Gobierno de Ayuso, el que menos invierte por alumno de España, les salve de la ruina
El castigo a los seis campus públicos por los escraches en sus recintos no preocupa a los rectores, afanados en salir de su ruina. Madrid puede albergar 17 campus privados pronto
El Ejecutivo de Díaz-Canel aprueba una serie de medidas que incluyen recortes presupuestarios, una política de precios únicos y reajustes destinados a “corregir distorsiones”
El referente socialista en enseñanza advierte del impacto, en un contexto de fuerte caída del alumnado, de las políticas de admisión escolar que han aprobado las comunidades autónomas gobernadas por la derecha
El Departamento de Salud rechaza que existan recortes y se compromete a realizar en 2024 la misma actividad asistencial que en 2023