A sus 80 años, Rino Barillari, conocido como ‘El rey de los paparazzi’, ha testificado en el juicio que le enfrenta con el intérprete, quien ha estado ausente. En su extensa carrera inmortalizando la ‘dolce vita’ ha tenido encontronazos con otros famosos, como Frank Sinatra y Marlon Brando
Entre la paraula ofensiva i la perillosa hi ha una zona intermèdia: la lesiva, que causa un dany moral, emocional o reputacional
La presidenta Sheinbaum ha prometido atender su caso y revisar la denuncia de hostigamiento contra el gobernador Ricardo Gallardo
El ejército de Israel ha matado a dos centenares de informadores en Gaza en los últimos dos años, mientras el Gobierno de Netanyahu prohíbe la entrada de la prensa internacional a la Franja. Es una situación inédita en los conflictos bélicos. Los reporteros palestinos son los ojos y oídos del mundo, los únicos testigos que documentan una masacre que ha causado ya más de 65.000 muertos. A las dificultades diarias que los periodistas gazatíes deben sortear para poder informar se suma el miedo por sentirse un constante objetivo militar. Hablamos con reporteros que resisten y arriesgan su vida cada día. Y con las organizaciones que defienden su gran labor y denuncian los asesinatos. Así vive y muere la prensa en Gaza
Los demandantes reclaman 551 millones de euros y su resolución tendrá implicaciones para el resto de los países de la Unión Europea
La libertad de prensa y de expresión atraviesa uno de los peores momentos en el país centroamericano. Decenas de periodistas, activistas y críticos se han ido por temor a represalias
Gabriela Warkentin conversa con el periodista León Krauze sobre la violencia política, la censura a los medios de comunicación y los discursos extremistas recientes
No existe la discutida diferencia entre prensa y literatura, sino entre la libertad de la ficción y la fidelidad a los hechos del mejor periodismo
La actriz, que estos días promociona la cuarta temporada de ‘The Morning Show’, habla en una entrevista sobre cómo los ‘paparazis’ se echaban encima (literalmente) de ella y sus dos hijos pequeños, que terminaron sufriendo una ansiedad “terrible”
El presidente de Univision Networks GroupUnivision celebra los 70 años de la principal cadena nacional de televisión en español de Estados Unidos en medio de los ataques del presidente Trump contra la prensa y la comunidad hispana
La presión del presidente del regulador de las comunicaciones para suspender el programa del cómico en ABC abre un debate sobre la Primera Enmienda en Estados Unidos
El magistrado la califica de “decisivamente impropia” y da 28 días al presidente para que la reformule y vuelva a presentarla
El último informe encargado por la Coalición de Creadores rompe con años de tendencia a la baja y registra un valor de mercado de 42.782 millones de euros en contenido ilícito, la cifra más alta registrada
El escritor británico Julian Barnes, autor de ‘El loro de Flaubert’, desnuda su faceta política en el ensayo ‘Mis cambios de opinión’, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
Según Pedro Sánchez, se puede legislar sin Parlamento y gobernar sin Presupuestos; y celebrar elecciones paralizaría el país
Días atrás, un alumno me preguntaba por qué muchos periodistas morían en ataque a hospitales. Si eso no los convertía en sospechosos. Las leyes de la guerra dicen que los centros médicos son sagrados y que atacarlos es un crimen de guerra
El siniestro logro de haber capitaneado el asesinato de más informadores en menos tiempo acompañará siempre a Benjamín Netanyahu
Los lectores escriben sobre el fallecimiento de Manuel de la Calva, las enfermedades neurodegenerativas, los quioscos de prensa, la corrupción en Argentina y la relación de La Línea con Gibraltar
¿Permitiremos que nos informe y gobierne un déspota hecho de unos y ceros? ¿Dejaremos que la máquina sea la única intermediaria entre el mundo y nosotros?
Un día el exilio nos alcanzó sin estar preparados: con maletas rápidas, escasas, en viajes improvisados. En despedidas que no tuvimos, en fiestas que no sabíamos que eran las últimas
Los lectores escriben sobre Anas al Sharif, uno de los periodistas de Al Jazeera asesinados por el ejército israelí en Gaza, la precariedad que sufren los jóvenes en Chile, los prejuicios racistas y la IA
Muchos reporteros se alejan de sus seres queridos, y sufren por no ayudarles a buscar comida, por el miedo permanente que sienten después de que Israel haya matado a más de 200 compañeros
Sam Altman anunció que GPT-5 miente y manipula menos que los modelos anteriores, pero sus propias cifras indican que no es verdad
La ideología MAGA ya es una amenaza para la democracia y la libertad, pero muy pronto podría ser su negación explícita
Ali Akbar lleva medio siglo despachando diarios por las calles del barrio Latino de París. Su figura, un superviviente, es un reflejo de los cambios de la ciudad, pero también de la industria del periodismo y sus lectores
Cuando el periódico está en el centro del huracán por el ‘caso Epstein’, la respuesta de su empresa ha sido asegurar que confía plenamente en “el rigor y la precisión” de sus periodistas
En su primer mandato, el presidente estadounidense llegó a tener cuatro portavoces de prensa y en su segunda etapa, sorprendió eligiendo a Leavitt, que pretende revolucionar la comunicación institucional
Numerosos lectores protestan por la pérdida de calidad de los textos en elpais.com
Si eres suscriptor premium, solo tienes que actualizar la aplicación de EL PAÍS a su última versión y acceder directamente a todas las funciones de esta mejora
Reporteros Sin Fronteras informa que desde enero el país registra nueve asesinatos de informadores. El país sigue siendo el más peligroso para ejercer el periodismo en la región
El director de Arte de EL PAÍS, Diego Areso, recibe una mención especial a su trayectoria por “su aportación al diseño editorial y gráfico en España”
La ponencia política se cierra sin apenas debate. Solo se votaron cinco enmiendas el viernes, que llegaron transaccionadas a la ratificación del documento
La Casa Blanca ha iniciado una intensa campaña de desintermediación. El objetivo es debilitar al máximo la prensa tradicional y fortalecer un nuevo ecosistema mediático
El veterano periodista de 72 años ha tenido que abandonar su carrera y cerrar el medio que dirigió como medida cautelar en el proceso penal iniciado por la gobernadora Layda Sansores
La Redacción ha expresado en las urnas en junio su opinión sobre la nueva dirección del periódico
La oposición impone limitar el porcentaje de dinero público en las cuentas anuales de los medios
Los escándalos y los juicios copan tanto la discusión de los partidos como la información de los medios
Algunos ejemplos de esta forma de estrés son la preocupación por los resultados de elecciones y cómo estos se traducirán en cambios en la vida de las personas
A Sara Montiel no se la tomó en serio hasta que no lo dijo la prensa de California. Sara Montiel, en Madrid, era poquita cosa