Una nueva biografía de Maja Pflug rescata los primeros pasos y las influencias de la autora italiana, que construyó un lenguaje artístico con los materiales de lo cotidiano
Javier Rebollo convierte la aventura africana de Gabriel Veyre, operador de los hermanos Lumière, en una inclasificable oda a la magia de las imágenes en movimiento
‘Romàns’, traduïda per Lleonard Edicions, resulta de gran interès per entendre l’evolució i, sobretot, la coherència del pensament de l’escriptor italià, assassinat el 1975
Con ‘Anora’, ganadora de la última Palma de Oro en Cannes, el director estrena su quinto largometraje protagonizado por trabajadores del sexo. “Si ser ‘indie’ significa que posees todo el control de tu obra, seré siempre ‘indie”, anuncia
Hace 50 años se estrenó una película que retrata paisajes y rostros de Irán, Yemen o Nepal, y que condensa los motivos por los que el legado del boloñés sigue siendo igual de polémico
La directora de ‘Lazzaro feliz’ nos introduce en la trágica comparsa de unos saqueadores de tumbas en una película excepcional protagonizada por un gran Josh O’Connor
‘El Evangelio según San Mateo’, un acercamiento a Jesucristo bajo la mirada de Pasolini, un reportaje de ‘Documentos TV’ que se detiene en la actividad del Ku Klux Klan y una inmersión de DMAX en los secretos de Tutankamón, entre las propuestas televisivas de este martes.
Tras el neorrealismo, Fellini o Sorrentino, Roma protagoniza películas que se alejan del centro histórico y exploran sus lados sombríos, sin renunciar al poderío de su historia milenaria y su belleza
La ultraderecha europea intenta construirse un pasado cultural y, en el caso de Giorgia Meloni, eso pasa por reivindicar a figuras progresistas como Antonio Gramsci o Pier Paolo Pasolini
Los usuarios de la red social en Francia se han solidarizado con la colecta organizada para rescatar al mítico actor de ‘Los 400 golpes’, deprimido por los apuros económicos que atraviesa a sus 79 años
Al fijarme con más atención, sobre la piel azul que se extiende bajo las alas, veo el silencioso peregrinaje de los cadáveres. Flotan repartidos entre las olas y algunos barcos que navegan hacia el puerto de la indiferencia
El cineasta mallorquín, que ha fallecido víctima de un cáncer en Barcelona, supo mezclar humanidad y oscuridad en títulos como ‘Tras el cristal’, ‘Incierta gloria’, ‘El vientre del mar’ o ‘Aro Tolbukhin’. Fue Premio Nacional de Cine y ganó tres premios Goya
El Liceo estrena una polémica y fallida producción de Rafael R. Villalobos de la ópera de Puccini con un buen reparto encabezado por la soprano Maria Agresta
La turística localidad italiana, última guarida del dictador Mussolini, refleja su decadente belleza en las aguas del lago de Garda. Una villa de casas señoriales, hoteles de lujo, importantes restaurantes y elegantes negocios que también inspiró a Pasolini
Este madrileño de 46 años curtido en la publicidad y los videoclips ha firmado Undergods, recibida con entusiasmo por la crítica internacional y que acaba de desembarcar en Filmin
En sus más de 100 años de historia, el séptimo arte tardó en normalizar la homosexualidad dentro de la ficción popular. En esta lista proponemos algunas películas, de antes y de ahora, que han contribuido a romper tabúes y estereotipos
Valerio Curcio invita a los lectores a un viaje por la relación del artista y el balompié: “Ser seguidor de un equipo es una enfermedad juvenil que dura toda la vida”
El gran intelectual y cineasta italiano, de cuyo nacimiento se celebra este año el centenario, jugó al fútbol y escribió de él mucho antes de que se pusiera de moda narrar y filosofar sobre el balón.
Asesinado brutalmente en 1975, el cineasta y escritor italiano cumpliría hoy 100 años. La revolución que supuso su obra es recordada por sus amigos y colaboradores, que subrayan la vigencia de sus ideas
La intérprete compaginó el cine, incluido un fructífero recorrido en Italia, con una trayectoria teatral en la que participó en importantes montajes en los cincuenta y sesenta
Al cineasta, que proclamaba la libertad como el aire que necesitamos, le dejaron poco tiempo de vida porque resultaba peligroso con sus películas, sus provocaciones y sus profecías
Necesitamos alcanzar cierta serenidad, una emancipación ante el progreso y la técnica, parar y tomar conciencia de la necesaria lentitud frente a las pantallas, el ruido y la autorreferencia
El director estrena ‘El ventre del mar’, que hace un paralelismo entre el naufragio en 1816 de la fragata ‘La medusa’ y las travesías actuales de pateras en el Mediterráneo. “El destino deja a muchas personas tiradas en la cuneta”, explica
No acabará nunca la búsqueda de la verdad sobre la muerte del cineasta que reflexionó sobre la relativa objetividad de cualquier cámara que filmara un documento de la vida real
El cineasta y poeta italiano, del que ahora se traduce al español su primer relato, fue tan adorado como condenado. No gustó que disfrutara de homosexualidad, ni le ayudó su desprecio por la izquierda y sus críticas al “genocidio consumista”