
Aló Comidista: “¿Es la grasa de cerdo más saludable de lo que pensamos?"
El último consultorio del curso es más difícil que la PAU, con dilemas con los lípidos, conflictos con el ajo negro y gente que exige información sobre el hueso del aguacate

El último consultorio del curso es más difícil que la PAU, con dilemas con los lípidos, conflictos con el ajo negro y gente que exige información sobre el hueso del aguacate

Unos 8.000 jóvenes y adolescentes se erigen en jurado de estos premios en los que la diversidad y la participación son la clave

El reto de este año implica hacer sumas grandes, aunque bastan unas matemáticas sencillas para resolverlo

Planteamos tres preguntas, pero no nos basta con la solución, necesitamos que se expliquen las respuestas

El sistema de moderación de las noticias es proactivo ante los insultos y la falta de respeto, pero no premia la calidad en las aportaciones de los abonados

En el reto de este año, el lector debe decidir entre dos opciones cuál le ofrece más probabilidades de ganar el reintegro

A lo largo de cinco meses un escuadrón virtual de lectores nos han hecho llegar sus ideas, han compartido sin pudor su frustración y, en ocasiones, nos han hecho ver nuestros errores e imprecisiones

En nuestro décimo y último reto, Alicia trata de encontrar un protocolo para reconciliar a la Reina y al Rey de Corazones

En este nuevo reto, un equipo de 10 personas debe ingeniar una estrategia coordinada para mejorar sus opciones en un juego de escape

Este nuevo reto pretende ilustrar al lector sobre el mundo de las criptomonedas y la cadena de bloques

En nuestro séptimo reto contamos cómo la Tierra Tercia está dividida en cinco reinos que ambicionan una pócima mágica custodiada por el Mago del Bosque

En este nuevo reto no hay que hacer operaciones matemáticas ni descifrar palabras ocultas: es el ojo humano el que debe resolver el enigma

El quinto desafío criptográfico de EL PAÍS consiste en averiguar una palabra cifrada con un método que algunos han definido como “perfecto”

Un enigma que da acceso a una pirámide es el argumento del cuarto desafío criptográfico de EL PAÍS

Un concierto con un catastrófico sistema de validación de boletos es el argumento del tercer desafío criptográfico con el que EL PAÍS reta a sus lectores

El segundo desafío criptográfico de EL PAÍS reflexiona sobre el reto de demostrar que se conoce una clave oculta sin revelarla

La sección de Tecnología de EL PAÍS lanza una serie de retos para los lectores concebida como un taller donde se explicarán distintos métodos con los que se protege nuestra información en un mundo digitalizado

Un enigmático mensaje hallado al final de la II Guerra Mundial es el argumento del primer problema criptográfico con el que la sección de Tecnología de EL PAÍS desafía a sus lectores

La naturaleza, la historia y el lenguaje mismo ofrecen numerosos ejemplos de secuencias no numéricas
El buzón del Congreso sobre la covid-19 se llena de ideas particulares para acabar con la interinidad en la sanidad

Un grupo de invitados, representantes de la comunidad educativa, interrogarán a la responsable de enseñanza del Gobierno

Queremos saber tu opinión. ¿Estás a favor o en contra de los festejos taurinos? ¿Desaparecerán? ¿Hay que prohibirlos? Lee las posiciones publicadas en EL PAÍS y participa en nuestra encuesta
Los lectores de EL PAÍS critican los ataques de la organización Arran contra el turismo
Los lectores de EL PAÍS recuerdan a Miguel Ángel Blanco en sus cartas al director
Los lectores de EL PAÍS opinan en sus cartas al director de la ley del referéndum de independencia de Cataluña presentada por Puigdemont

Nuestros lectores son masters del ‘ensaladismo’: sus recetas fetiche incluyen tanto versiones sencillas como contundentes y exóticas. Hasta nos descubren ensaladas con masa horneada y salmones marginados.

Nueva ración de ideas de los lectores, centrada en el arte del bocadillismo. Queso, embutido, verduras, conservas, dulces y alguna guarrindongada: (casi) todas las combinaciones son bienvenidas entre pan y pan.

Nueva ración de ideas de los lectores, centrada en el mundo tortillero. Con relleno y tapa, fruta, queso, embutidos, pescado, legumbres... no hay límite a la hora de batir huevos.

Le dais vidilla a las cremas con mascarpone, jengibre o regaliz, y nos enseñáis a preparar el cocido a la valenciana, la sopa india de judías o la purrusalda vasca.

Os pierden las tostadas con frutas, queso, jamón, chocolate y frutos secos, y encima tenéis tiempo para preparar huevos, batidos y zumos. Ideas para empezar el día a lo grande.

Nos proponéis reemplazar la mayonesa por el yogur natural con cebollino, y la mantequilla por el aguacate. Y os pirran las infusiones entre horas, la carne con el ‘slow cooker’ y las verduras a gogó.

Navidad no es Navidad si no rendimos homenaje a nuestros mejores lectores: los que han dejado los comentarios más locos, críticos o faltones en este año que se acaba.

El líquido de los pepinillos, huevos al purgatorio, apio, chupitos de aceite o cerveza con limón y sal: alternativas al ibuprofeno para las noches de desenfreno.

En la nueva entrega de ‘Trabaja para nosotros’ nos descubrís el marianito, el cojonudo, el volaor, el chérigan, la marinera, el matrimonio, el capellán y otros picoteos que deberías probar.

En esta entrega de ‘Trabaja para nosotros’ nos descubrís los espárragos trigueros exprés, los cubitos de perejil, ajo o limón, la base de ramen para ‘cagaprisas’ o la manzana al microondas con canela y chocolate.

Estrenamos sección colaborativa a partir de vuestras propuestas: hoy nos descubrís que con el micro se puede preparar sal de aceitunas, salsa de tomate para mejillones, bacon crujiente o pastel de cabracho.

En la segunda entrega de ‘Trabaja para nosotros’ nos descubrís el pesto de ajo negro, los tagliatelle al limón, la salsa con trompetas de la muerte y cerveza negra o los fusilli con garbanzos crujientes.

Contesta a 10 preguntas y descubre qué conocimientos tienes sobre las cadenas de gran consumo

A partir de ahora, puedes responder a los temas semanales de la sección '¿Y tú qué piensas?' a través de un vídeo de un minuto

¿Cuáles son las firmas más valiosas? ¿Cuál fue el primer logotipo de Apple? Descúbrelo con este test