
Pobre pez diablo
Nos pasamos la vida temiendo enormes monstruos imaginarios que al final miden seis centímetros
Nos pasamos la vida temiendo enormes monstruos imaginarios que al final miden seis centímetros
Ha sido una noticia viral, la más leída de la semana. Hay escenas extraordinarias que quedan en la memoria colectiva
Veterinarios y conservacionistas intentaron salvar la vida de las falsas orcas, pero las condiciones climáticas desfavorables impidieron lograrlo
El Archipiélago de Revillagigedo, en el norte de México, evidencia los beneficios que brindan las áreas oceánicas donde está prohibida la pesca
Las imágenes del ejemplar fuera de las profundidades donde habita son excepcionales. El cuerpo del animal está en el Museo de Naturaleza y Arqueología de la isla para la investigación
El ‘Hespérides’, el ‘Sarmiento de Gamboa’ y el ‘Odón de Buen’ juntos en el polo sur en la exploración y el estudio del medio antártico
La mayoría de los casos de muertes y mordeduras los sufrieron surfistas en Estados Unidos y Australia, según un informe que vincula la reducción de incidentes con el fuerte declive de la población global de los escualos
La hembra adulta que busca hogar con su hijo tras el cierre de un parque acuático en Francia se enfrenta al difícil destino de los cetáceos protagonistas de espectáculos para humanos: solo existe un santuario marino y la liberación total es una quimera para ejemplares criados en cautividad
El Gobierno insta al resto de naciones a que se adhieran lo antes posible al pacto para que pueda entrar en vigor
Un estudio publicado en la revista ‘Marine Policy’ analizó los varamientos de estos cetáceos en las playas del país sudamericano e instó a tomar medidas como la reducción de la velocidad de los buques en las áreas de riesgo
La reconocida bióloga creó el primer panorama de la biodiversidad de toda la vida vegetal del planeta. Para ella, nuestro estilo de vida es el principal problema medioambiental
La consistencia del agua del océano varía con la profundidad y esto es debido a tres factores principales: temperatura, salinidad y presión
La orden ejecutiva solo tendrá efecto a nivel nacional y es difícil que los organismos internacionales competentes en la materia acepten la propuesta
Cada año se producen 2.000 millones de toneladas de residuos, con una desproporción escandalosa entre los países privilegiados y los otros
El peso simbólico que puede implicar este cambio forma parte de las afrentas de Trump en contra de la población migrante del país
Cambiarle el nombre es —casi— imposible: la historia, la política y la ley niegan con la cabeza
Donald Trump, que tomará posesión el lunes 20 de enero como presidente de Estados Unidos, busca cambiar el nombre del cuerpo de agua por “golfo de América”
El reciente hallazgo en las costas de la región de Antofagasta da pistas sobre la biodiversidad que habita en condiciones extremas en las profundidades del Pacífico
El nombre que se le dio al nuevo anfípodo descubierto en la Fosa de Atacama, ‘Dulcibella camanchaca,’ es una manera de honrar las alegorías y misterios de un territorio compartido
Mientras los eventos meteorológicos extremos se vuelven más intensos y frecuentes y los populismos negacionistas avanzan, este año los países deben presentar sus nuevos planes para combatir el calentamiento
El Servicio Meteorológico Nacional pide a la ciudadanía suspender las actividades recreativas en las costas de la bahía de San Francisco hasta que cese la peligrosa corriente
Una investigación realizada por medio de identificación genética afirma que 3 de cada 10 veces que se vende bacalao en Ciudad de México, en realidad son otras especies de menor precio, amenazadas o en peligro de extinción
El proyecto en el parque nacional San Esteban busca combatir el blanqueamiento de arrecifes
Estos cetáceos migran entre las aguas ecuatoriales a las de la Antártida para alimentarse pero este macho se movió del este del Pacífico al oeste del Índico
La protección estricta es la herramienta más efectiva para la garantizar la conservación y restauración de los océanos ante el cambio climático
Será un día de agosto y acelerará aún más la reducción creciente de la banquisa, según un estudio que no descarta que se retrase si se reducen las emisiones
Un nuevo estudio detalla cómo una manada de cetáceos logra realizar ataques coordinados contra el pez más grande de todos los mares, en el golfo de California
Un mapa mundial del riesgo de colisiones entre barcos y cetáceos destaca a la costa gallega, el estrecho de Gibraltar y Canarias como zonas de mayor peligro
A mitjans d’octubre ens estàvem banyant a gran part de la franja litoral metropolitana que va de Montgat a Castelldefels. Molt poc després patíem episodis de fortes pluges i intens onatge mentre els equips de gestió de platges de l’AMB retiraven el últims elements de mobiliari i equipaments de la vora del mar per minimitzar l’efecte de les tempestes
El ingeniero Alejandro Haim apuesta a la creación de un parque de tres hectáreas que en medio del mar produzca la suficiente energía para inyectar a la red y abastecer el consumo de 5.000 hogares
Seis mexicanos —una ambientalista, un periodista de derechos humanos, una académica especializada en violencia, un curador de arte, una experta en políticas públicas y un biólogo marino— idean la ciudad perfecta del mañana
El animalista canadiense es el azote de la caza ilegal de este mamífero. Hoy está detenido en Groenlandia, acusado por Japón de ecoterrorismo
Un nuevo documental de cinco capítulos de Netflix producido y narrado por el expresidente estadounidense explora los océanos en profundidad con una tecnología y un nivel de detalle nunca antes vistos
Consumo señala que el año pasado no se detectó ningún incumplimiento en España por este motivo mientras el sector asegura que comer este pescado es seguro para la salud y aporta muchos nutrientes
Se trata de un ejemplar autónomo de 34 metros de largo por 32 de ancho y que se puede ver desde el espacio, según los investigadores
El investigador alemán asegura que la única forma de estabilizar la situación del planeta es abandonar los combustibles fósiles lo más rápido posible
Ocean Ecostructures diseña, instala y monitorea arrecifes marinos artificiales y ayuda a otras compañías a cumplir con los criterios de sostenibilidad
El aumento constante de la concentración de CO₂ en la atmósfera amenaza con incrementar los incendios y reducir la capacidad del océano de retener el carbono, retroalimentando así el cambio climático
‘Lunar Ensemble for Uprising Seas’, de los artistas Petrit Halilaj y Álvaro Urba, aúna escultura, performance y sonido. Se podrá ver en el museo catalán hasta enero
El historiador italiano cuenta en la monumental ‘Historia del mar’ un relato sobre nosotros y el agua que nos rodea. “Lo contaminaremos, lo depredaremos, lo violentaremos de todas las maneras y, sin embargo, al final, el mar sobrevivirá. nosotros no”, asegura.