


Santiago Muñoz Machado, un jurista con contactos de alto nivel para salvar a la RAE de la ruina
El director sucede a cuatro filólogos consecutivos con una nutrida agenda en los círculos del dinero: la academia ha conseguido así financiación cuando estaba con el agua al cuello

“¿Has visto que sigue la balacera de los españoles?”: la guerra entre el Cervantes y la RAE salta de lo personal a lo institucional
El agrio enfrentamiento entre Luis García Montero y Santiago Muñoz Machado, directores de ambas instituciones, acapara el protagonismo del congreso de la lengua española en Arequipa

Luis García Montero, un poeta combativo que sabe moverse en las esferas de poder
Tanto en la política como en la literatura el granadino se ha granjeado siempre grandes apoyos y sonadas enemistades

El mapa sentimental de Sabina contado a través de las canciones que marcaron a los suyos

Contarle la vida a un camarero cuando el bar va a cerrar: cómo se rodó ‘Un último vals’
El cineasta Fernando León de Aranoa desvela la idea y explica el proceso de grabación de un videoclip concebido para que Joaquín Sabina se despidiese celebrando la vida con sus compañeros de viaje

Serrat, Leiva, José Tomás y otras malas compañías eligen su canción favorita de Joaquín Sabina
En su adiós de los escenarios, nombres fundamentales de la literatura y la música popular española y latinoamericana, su mujer Jimena, una de sus hijas y un grupo de amigos eligen su pieza preferida del repertorio del cantante

Anecdotario vargasllosiano: seis voces del congreso de la lengua de Arequipa retratan sus encuentros con el Nobel
Intelectuales peruanos y cubanos, el director del Instituto Cervantes y un académico de la RAE cuentan la impronta que el autor peruano dejó en ellos

El ministro Urtasun elude la guerra entre el Cervantes y la RAE: “Siento no dar carnaza”
“No voy a entrar en ese tipo de polémicas”, ha declarado antes de participar en una mesa redonda en el congreso de la lengua española en Arequipa

Miniguía para seguir el Congreso de la Lengua en Arequipa y entender su última polémica

El congreso de la lengua de Arequipa homenajea a Vargas Llosa: “Era como las pirámides, siempre estaba ahí”
El rey Felipe VI preside un acto donde escritores, amigos y autoridades recuerdan en su ciudad natal al Nobel peruano, su ambición intelectual y política, su vida aventurera de trotamundos, su disposición al debate y su omnipresencia pública

Pérez-Reverte acusa al Gobierno de querer colonizar la RAE y atiza la guerra con el Instituto Cervantes
El escritor y académico tilda a Luis García Montero de “mediocre” y ”paniaguado”

El rey Felipe VI dice que el congreso de la lengua de Arequipa “es una valiosa lección en tiempos en que se oye hablar de rivalidad y resurgimiento de bloques”
Las palabras del monarca en la inauguración de la gran cita del español llegan en pleno enfrentamiento entre el Instituto Cervantes y la RAE, avivado por unas declaraciones de Arturo Pérez-Reverte contra Luis García Montero

La pluma de Hemingway y el hipopótamo dorado: el legado de Vargas Llosa para rebajar la tensión entre el Cervantes y la RAE
Un acto homenaje en la Casa-Museo en Arequipa escenifica la buena sintonía que tuvo el Nobel peruano con las dos instituciones que velan por el español en el mundo, enfrentadas durante la celebración del congreso internacional de la lengua

La navaja
Este objeto no es, me dijo el amigo que me lo regaló, para que se lo claves a nadie, sino para que recuerdes todos los días que no puedes cortarte

El choque entre el Cervantes y la RAE y la crisis política en Perú enturbian el congreso del español en Arequipa
La poca sintonía entre García Montero y Muñoz Machado genera un ambiente de tensión a tres días del comienzo de un evento que acoge un país en crisis política

Claves del choque entre el Instituto Cervantes y la RAE
Motivos del enfrentamiento entre Luis García Montero y Santiago Muñoz Machado, los responsables de las dos principales instituciones que velan por el idioma español en el mundo

García Montero, director del Cervantes: “La RAE está en manos de un experto en llevar negocios desde su despacho para empresas multimillonarias”
Los académicos manifiestan en un comunicado “su absoluta repulsa por estas incomprensibles manifestaciones, por completo desafortunadas e inoportunas en la víspera del comienzo del X Congreso de la Lengua Española”

Un libro muestra el universo de Mario Vargas Llosa en 100 palabras clave y una letra especial
El Instituto Cervantes publica un diccionario que glosa la vida y obra del premio Nobel de Literatura con motivo del X Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebra en Arequipa, su ciudad natal

Homenaje a Manuel Vicent: “Quiero mostrarle al lector otro punto de vista, pero sin estropearle el domingo”
El escritor narra sus peripecias vitales en un encuentro en el que participan Juan Cruz, Joan Manuel Serrat, Nativel Preciado, David Trueba y Manuel Jabois

Ángel
Pronuncio la palabra centenario y veo a Ángel González sentado en la butaca de la palabra hoy con el whisky sobre la mesa

Día 1
La vida quiere continuar, la necesitamos, nos necesita

Almudena Grandes o la lealtad de recordarla con alegría
Un documental de Azucena Rodríguez retrata a la escritora madrileña mediante imágenes inéditas y testimonios propios de la autora y su familia

Por Europa
¿Es posible mantenerse neutral cuando desde dentro y desde fuera se quieren liquidar los derechos de la democracia social conquistados en nuestro continente?

Te invitamos al preestreno de ‘Almudena’
Disfruta antes que nadie de este documental sobre la escritora Almudena Grandes

Los tesoros que Serrat deposita en la Caja de las Letras: de la partitura original de ‘Mediterráneo’ a la antología de Miguel Hernández
El cantautor catalán, último Premio Princesa de Asturias de las Artes, deja su legado en la bóveda del Instituto Cervantes

García Montero: “Hubo un momento en el que estaba mal visto que fueras intelectual y te gustara el fútbol”
El director del Instituto Cervantes comparte una jornada de literatura y balompié con el exfutbolista Jorge Valdano con una pasión en común: letras y deporte

El director del Instituto Cervantes lamenta la “prepotencia” con la que Trump ha tratado a los hispanoparlantes
Luis García Montero critica el cierre de la web de la Casa Blanca en español. En la reunión del patronato de la institución, Felipe VI ha considerado ilógica la decisión

El Instituto Cervantes y la UNAM crean un observatorio para hacer del español “un idioma de ciencia”
Ambas organizaciones trabajarán para estudiar el uso del español en América Latina y el Caribe y analizar de qué manera afecta la tecnología a una lengua con 600 millones de hablantes

Federico García Lorca también clama contra el autoritarismo en guaraní
El Instituto Cervantes y la UNAM presentan en la FIL una edición en 27 lenguas originarias del poema ‘Grito hacia Roma’, del poeta granadino

El Instituto Cervantes creará un Observatorio del Español para América Latina y el Caribe en México
El centro, en coordinación con la Universidad Autónoma Nacional de México, formará parte del Observatorio Global del Español, anunciado en 2022 y con sede operativa en Alcalá de Henares

Los hablantes de español superan los 600 millones con la música urbana latina convertida en “lengua franca”
El Instituto Cervantes presenta su anuario sobre el estado del idioma en el mundo, en el que se destaca la fuerza de las series de televisión en castellano

‘Un último vals’: Sabina se toma la penúltima copa rodeado de amigos en su nueva canción
En el videoclip, rodado por Fernando León de Aranoa, aparecen Joan Manuel Serrat, Ricardo Darín, José Tomás, Andrés Calamaro, Luis García Montero y Benjamín Prado, entre otros

Las columnas
Lo que aprenden los escritores que firman en la prensa por respeto a sus lectores, deberían aprenderlo muchos políticos por amor a la ciudadanía

La admiración
Las distancias políticas son inevitables en un mundo cultural que asumió la difícil tarea política de unir las palabras libertad e igualdad

Cien años de ‘Marinero en tierra’, nostalgia y vigencia de un poemario que aún resuena en las nuevas generaciones
Poetas consagrados y las voces más jóvenes de la poesía española reflexionan sobre la obra más icónica de Rafael Alberti, escrita cuando tenía 22 años y por la que consiguió el Premio Nacional de Poesía en 1924

Septiembre
Este mes tiene su parte de verano y de otoño, de fervor y calma, de nostalgia y complicidad con el presente

Luis García Montero o la poesía como testigo del mundo
El poeta granadino, director del Instituto Cervantes, recibe en México el premio Carlos Fuentes a la Creación Literaria, dotado con 125.000 dólares

Barcelona crea un premio de 6.000 euros sobre la investigación de Cervantes
Arranca la reunión anual de directores del Instituto Cervantes, que se prolonga hasta el jueves

Barcelona, ciudad cervantina: 80 directores del Instituto Cervantes para hablar del plurilingüismo
El vínculo de la capital catalana con Cervantes y el Quijote será también tema clave del encuentro, que contará con la presencia de la reina Letizia
Últimas noticias
Petro revive su convocatoria a una Constituyente tras la absolución a Uribe
“Se exageraron las cosas”: Alejandro Landero asegura que no vive en la calle y que dejó de ser actor hace más de 30 años
Arizona presenta una demanda para obligar al presidente de la Cámara a confirmar a la demócrata Adelita Grijalva
Trump reclama al Departamento de Justicia que le pague 230 millones de dólares por casos del pasado
Lo más visto
- Argimiro y María, de 80 y 81 años, ganan al Estado un cuarto de siglo después de ser expropiados
- Ayuso contra la ley educativa: pide que jubilados y universitarios sin título den clases de Matemáticas en los colegios
- David contra Goliat: un dron ucranio de 700 euros desintegra un helicóptero ruso de seis millones
- Michael Shifter, experto en geopolítica de América Latina: “Estados Unidos ya no es un socio fiable”
- Toño Sanchís, exrepresentante de Belén Esteban, niega que manejase la comisión de la colaboradora en su juicio por apropiación indebida