
La juez aplaza la decisión sobre si envía a Pérez Boada a la cárcel
El exdirector del IVF será juzgado por presuntas irregularidades en la construcción de un hotel en Jalance. La acusación particular alega que hay riesgo de fuga
El exdirector del IVF será juzgado por presuntas irregularidades en la construcción de un hotel en Jalance. La acusación particular alega que hay riesgo de fuga
"La gran ruina ha sido nacionalizada, pero no por Rato, sino echando a Rato de la presidencia"
La Sindicatura avala la legalidad de los gastos de representación del ex director
Rafael Vicente Queralt ve "preocupante" que haya 1.200 millones de 'facturas en el cajón'
El ex director usó la tarjeta de crédito para comprar en tiendas de lujo
El ex director del Instituto Valenciano de Finanzas José Manuel Uncio pagó copas y cosméticos con su 'visa' oficial
El PP califica de "intachable" la gestión del ex director y el PSPV pide explicaciones
Uncio cargó 36.000 euros por regalos de boda y compras en joyerías
Ràdio Televisió Valenciana debe modificar el estatuto que sancionó su creación para adaptarse al nuevo entorno mediático, cumplir las funciones reservadas a las cadenas públicas y aminorar sus gastos. Así lo aseguró ayer en las Cortes Valencianas un consultor, experto en el sector de la comunicación, que conminó a los gestores de Canal 9 a adaptar la empresa a la legislación europea. Ésta, a través de varias directivas, distingue la filosofía que deberían seguir los medios públicos de la de las compañías privadas.
Ayer, tras tres horas y media de conversaciones, el alcalde de Cortes, el socialista José Mata, y el director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), José Manuel Uncio, firmaron un acuerdo marco por el que la Generalitat se compromete a suspender la subasta de la empresa. Han sido necesarios tres años, varios procesos judiciales e incluso la amenaza de subasta de la empresa y el desafío lanzado por Cortes de Arenoso, que aprobó en pleno la segregación del municipio de la Comunidad Valenciana, para que al fin, Generalitat y Ayuntamiento resolvieran la disputa.
El director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), José Manuel Uncio, aprovechó ayer un encuentro organizado por la Unión de Consumidores de España (UCE) con impositores de Bancaixa para lanzar un órdago a la primera caja valenciana. El redactor de la ley de cajas recomendó a Bancaixa nuevas alianzas con otras entidades de crédito para afrontar el reto de un mercado globalizado y que en la Unión Europea marcará el efecto euro. El mensaje no fue en balde. En la sala se encontraba, entre otros, el director general adjunto de Bancaixa, Juan Zurita.