La exaltación de la fuerza está de regreso. Nos impulsan a admirar el poder sin restricciones y la crueldad, que es su despliegue
El Museo Arqueológico de Tarragona madura la hipótesis de un edificio tardorromano como centro logístico del ejército que se estableció junto a la ciudad de Tarraco en el siglo V, frente a quienes defienden que fue mausoleo
El historiador Lloyd Llewellyn-Jones dedica un libro apasionante a las mujeres de la extravagante, fratricida y depravada dinastía egipcia de los Ptolomeos
17 especialistas analizan en un libro las actividades militares y políticas secretas de las civilizaciones de Oriente, Grecia y Roma. Los asirios, se revela, eran maestros de la guerra psicológica y antisubversiva
La historiadora clásica estrena un pódcast ‘Instant Classics’ con Charlotte Higgins, en el que asegura que comparados con este emperador del siglo III Nerón y Calígula eran “gatitos”
La icónica actriz habla sobre su último trabajo, ‘Juicio a una zorra’, en el que interpreta a la figura de la mitología griega, y lo difícil que fue prepararse para el primer monólogo de su carrera
La aplicación de técnicas computacionales descifra palimpsestos, los textos que fueron eliminados intencionadamente para reescribir sobre ellos
La viralidad de una carta de reclamación de hace 3.750 años nos recuerda lo que atrae a los humanos del pasado lejano
El yacimiento arqueológico de la localidad malagueña permite acercarse a un edificio que muestra el poderío de sus propietarios, los Licinios, que acumularon riqueza gracias a la producción de aceite
La experta recuerda que aunque haya numerosos hombres que piensan continuamente en legiones y gladiadores (y orgías), el papel de las mujeres en la investigación de la antigüedad clásica es fundamental
La revista ‘Nature’ describe cómo este programa de Google puede acelerar y profundizar la comprensión del pasado para ayudar a los historiadores
Desde Cartago hasta el Imperio Azteca, el analista militar V. D. Hanson analiza la caída de civilizaciones que se creían invencibles como una lección para los liderazgos actuales y desde una óptica conservadora
El historiador David Soria dedica una monumental biografía, con especial énfasis en lo militar, al primer césar de origen hispano
La revisión del cruento sistema de mensajería divina de los antiguos getas conduce hasta Heródoto, una vieja película, Mircea Eliade y una mariposa azul
Una exposición sobre la luna y otra sobre la geometría en la naturaleza son las otras ofertas culturales para esta semana
La filósofa y autora australiana investiga cómo las máquinas influirán en cómo vemos nuestro pasado y cómo se escribe el futuro
La antropóloga Isabel Bueno y su equipo aplican por primera vez técnicas modernas para descifrar el códice mexicano que ha desconcertado a los eruditos
La séptima campaña de excavación de un insólito edificio de hace 2.500 años en Badajoz saca también a la luz el pozo de una sofisticada canalización hidráulica
La historia nos enseña que a los hombres poderosos se les terminan perdonando sus corrupciones y atropellos
El cuerpo pertenece a una mujer de la civilización prehispánica Chancay, de acuerdo con los primeros dictámenes de expertos
El libro de Sue Blundell pretende ampliar la definición de ciudadanía de la Grecia antigua para poder incluir en ella a las mujeres como agentes en la comunidad: sin ellas sería imposible entender el funcionamiento de la sociedad griega
El análisis de su caligrafía por una máquina ha retrasado la datación de más de un centenar de ellos, reescribiendo su origen
Las joyas, encontradas en Navarra y el País Vasco francés, rompen con la creencia de que estos lugares estaban aislados
Recorrer el Prepirineo navarro, con Sangüesa en el epicentro, es un refugio para quienes desean entrenar la lentitud. Aquí es posible trasladarse a otra época, más hedonista y sosegada, en la que contemplar el bosque, probar caviar pirenaico, disfrutar del silencio (o escuchar cantos gregorianos), catar vino entre ruinas romanas y soñar con un virreinato en palacios medievales
El historiador César Fornis reúne en un completísimo y ameno ensayo que desmonta tópicos y clichés todo el conocimiento actual sobre la famosa ciudad-Estado griega
El estudio de los restos de los camélidos indica que estaban domesticados siglos antes de la llegada de los incas a la región
En ‘Lo que el cuerpo nos cuenta’ la investigadora explica las estrategias culturales históricas usadas con y contra el cuerpo de las mujeres para crear y mantener la desigualdad
Las labores de conservación y adecuaciones para mejorar la seguridad de los visitantes tomaron cinco años
La colaboración es una ventaja evolutiva. A la larga, nadie se salva sin contar con apoyos
Tras quedar oculta bajo la lava, nadie pensó que la ciudad de Pompeya se recuperaría en algún momento de la Historia
Hasta ahora solo se conocía de estos enfrentamientos en las arenas del Imperio por registros escritos y representaciones artísticas
Como entonces, también hoy las muchedumbres condenan a quien es señalado por no atenerse a las leyes de la tribu
Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad
La apología del dinero está depositando la soberanía en manos de los más ricos, a quienes, como enseña la historia, conviene vigilar
En su búsqueda de las lecciones que la guerra civil de Atenas en el 404 a.C. puede ofrecernos hoy, Luciano Canfora ilustra con qué temeridad se apela a la libertad y a la patria en las luchas fratricidas
Milenios de interacción han sido ahogados por ideas que organizaban el mundo en civilizaciones separadas, escribe Josephine Quinn, la primera mujer que imparte Historia Antigua en la Universidad de Cambridge. ‘Ideas’ adelanta un extracto del libro
Destaca una pequeña figura moldeada en barro de la cultura Olmeca elaborada entre 900 y 400 a.C. La devolución se efectuó gracias a la embajada de México en Washington distintos consulados y universidades
La historiadora y divulgadora británica explica qué revelan las maravillas del mundo antiguo del pasado y de nosotros y por qué siguen fascinándonos