
El paradójico autor de ‘La indigencia espiritual del sexo femenino’
Una biografía rescata la contradictoria figura de Roberto Nóvoa, pionero del machismo pseudocientífico
Una biografía rescata la contradictoria figura de Roberto Nóvoa, pionero del machismo pseudocientífico
Se llama 'gavage' o 'lebouh' y es una práctica tradicional que consiste en engordar a las adolescentes para encontrar marido con más facilidad allí donde la obesidad es la medida de la belleza y la riqueza
Un algoritmo que predice la forma de las proteínas a partir de su ADN acelerará la investigación de enfermedades como alzhéimer o diabetes
Los estudios epidemiológicos muestran el incremento de enfermedades autoinmunes y alergias. Los científicos buscan las causas en cambios en la lactancia o la higiene
Un nuevo estudio, que ha analizado a más de 7.000 personas durante 12 años, apunta al reparto desigual de las labores domésticas como una de las posibles causas
La eliminación del veto genérico para algunas dolencias da esperanzas a personas excluidas de los cuerpos de seguridad
Los líderes mundiales deben promover la cobertura universal para mejorar la salud mental y terminar con la tuberculosis y las enfermedades no transmisibles
Se trata de la segunda enfermedad crónica infantil más frecuente. La familia juega un rol fundamental: de ella depende llevarla con la mayor naturalidad posible
Esta enfermedad afecta a unos 422 millones de personas en el mundo y en 2030 será la séptima causa de mortalidad
De cada 100 casos de desórdenes alimentarios en el país, un 18% corresponde a la compulsión por la comida, según datos del Instituto Nacional de Psiquiatría
Distintos estudios demuestran los beneficios de ambos hábitos, pero hay uno mejor
Jóvenes con intolerancia al gluten y dolencias controlables son rechazados por normas obsoletas tras los avances médicos
Un estudio de la Universidad de Washington calcula que los españoles llegarán a los 85,8, casi tres años por encima del promedio actual
La enfermedad, que ya mata a más de un millón y medio de personas al año en el mundo, sigue extendiéndose
En muchos países de África, como Kenia, los agentes de salud comunitarios son vitales. Ellos recorren calles y aldeas remotas para acercar los servicios médicos a las personas que más los necesitan
Los fondos de Instrumento Pyme, impulsados por la UE, subvencionan los proyectos más punteros y de más riesgo
Una adecuada atención primaria que enfatice las medidas preventivas se traduce en mejoras sustanciales para la salud de los ciudadanos y para las arcas públicas
Investigadores de la UAB logran que un gen terapéutico llegue al hígado, al tejido adiposo o al músculo esquelético y exprese una proteína que trata la resistencia a la insulina
Los infartos matan casi un lustro antes en Canarias, donde la desigualdad, la diabetes y la obesidad han causado estragos entre la población
De momento se ha testado en animales, pero de probarse su eficacia sería capaz de hacer un diagnóstico precoz en pacientes que no tienen síntomas
Las enfermedades no transmisibles son una de las mayores amenazas para la salud global y para la estabilidad de los sistemas sanitarios
Científicos españoles han creado una molécula que regenera las células productoras de insulina