
La última etapa antes de abandonar Venezuela
La ciudad de San Antonio, fronteriza con Colombia, aprovecha el negocio de la migración
La ciudad de San Antonio, fronteriza con Colombia, aprovecha el negocio de la migración
La inocuidad alimentaria se perfila como un desafío internacional para evitar 420.000 muertes y 600 millones de casos de enfermedades al año en el mundo
La globalización en la industria supone que los riesgos de la comida insalubre pueden pasar rápidamente de ser un problema local a una emergencia internacional
El caso de un joven muerto en 2008 se difunde en las redes y crea un estado de alarma innecesario
Para conseguir que todos los hogares tengan acceso a la cantidad, calidad y variedad de alimentos nutritivos necesarios para llevar una vida saludable es necesario un sistema libre, predecible, no discriminatorio y justo
Al menos dos personas murieron tras un corte de luz en un centro de salud de la capital de Venezuela, donde ya se había alertado de las carencias
La Agencia de Seguridad Alimentaria advierte de la presencia de sulfitos en un producto de la marca Piacelli Citrilemon y recomienda a los alérgicos "que se abstengan de consumirlo"
El mayor golpe al comercio ilegal de marisco en España se salda con un empresario investigado por un delito contra la salud pública y 200 toneladas inmovilizadas por la Guardia Civil porque se desconoce su origen
Las calles de Caracas están llenas de niños que corren, se ríen, se bañan en ríos sucios, buscan comida en la basura y también consumen drogas. Estos menores de edad muestran una de las tantas caras de la severa crisis económica y social que azota al país petrolero que es Venezuela
Agua sucia y un bol de arroz pegado son los únicos productos que un 'foodtruck' que recorre Valencia dispensa a sus sorprendidos clientes. Pero hay truco
El documento fomenta la seguridad alimentaria y reconoce la contribución de las poblaciones rurales y los pueblos indígenas a la biodiversidad
El director de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria alerta de las diferencias entre los riesgos reales que plantea la comida y los que percibimos los consumidores
La Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre reúne a más de 200 legisladores de 80 países durante dos días en Madrid para debatir cómo avanzar en la lucha contra todas las formas de malnutrición
El director Hernán Zin compone un relato sobre la carestía de alimentos en el documental 'Luchas de gigantes', grabado por sus propios protagonistas
Las alarmantes cifras de desperdicio de alimentos obligan al Banco Interamericano de Desarrollo a institucionalizar los esfuerzos para combatirla
Los recortes obligan al Programa Mundial de Alimentos a reducir la ayuda en los campos de refugiados de Tinduf, donde habitan 173.000 personas, afirma Romain Sirois, responsable de la organización en Argelia
El exministro de Finanzas de Hugo Chávez, que rompió con el actual presidente en 2016, critica al Gobierno por su falta de profesionalidad
Debemos producir alimentos más nutritivos que provoquen un impacto medioambiental menor. Ya hay iniciativas para ello
Los 13 años de esfuerzo de un consorcio científico internacional han merecido la pena y han creado una herramienta poderosa para mejorar la alimentación humana
Publicada la secuencia completa del genoma del trigo, un trabajo que ayudará a incrementar la producción sin aumentar las áreas de cultivo
La ausencia de lluvias provoca la tercera crisis hídrica en seis años en el país africano. Cuatro departamentos se han visto afectados
El Gobierno venezolano debe despejar todas las dudas sobre el ataque de los drones
Algunos titulares han sembrado confusión sobre la forma de combatir a este parásito
Descubiertos en pocas semanas miles de kilos de productos cárnicos en mal estado con etiquetaje alterado en varias provincias de España
La aprobación de una ley que grava con impuestos especiales este tipo de productos ha sido clave en la reducción del consumo
Un proyecto del Programa Mundial de Alimentos lleva a los comedores escolares de los barrios más pobres de Kenia frutas que están en buen estado pero han sido rechazadas por razones estéticas
El fraude alimentario, un problema de muchas caras, se beneficia de la falta de coordinación y medios en la lucha para combatirlo, sobre todo en los países en desarrollo
La respuesta al problema pasa por una perspectiva de sistemas alimentarios sostenibles y la comprensión de los nuevos vínculos urbano-rurales
El director del Programa Mundial de Alimentos en Mauritania, Jean-Noel Gentile, alerta de que el hambre y la desnutrición pueden alcanzar a un millón de personas en agosto
El repunte de la subalimentación coincide con una década de declive gradual de la paz mundial
El sector agroindustrial representa el 9% de la economía del país y cualquier variable tiene gran impacto sobre su crecimiento
La mejor forma de combatir nuestro impulso de ingerir alimentos malsanos es no tenerlos a mano
La creciente aceptación de los insectos en lugares como Europa puede ser una oportunidad para los países en desarrollo que los consumen tradicionalmente, pero también presenta riesgos