
El Pijoaparte en el Parlamento
Rufián es un charnego que ha triunfado en su aspiración de camelarse a la élite catalana del nacionalismo
Rufián es un charnego que ha triunfado en su aspiración de camelarse a la élite catalana del nacionalismo
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
El presidente François Miterrand hizo con la izquierda francesa lo que quiso
La muerte de Ryuichi Sakamoto, actor y músico en ‘Feliz navidad Mr. Lawrence’, invita a recordar las mejores escenas de militares nipones de la contienda en pantalla
Al igual que con Ana Obregón, tras ver publicadas las últimas imágenes de la primera hija de Raniero y Grace Kelly me habría encantado escribirle: valiente. Es lo que pienso al verla asumir el paso del tiempo sin recurrir a intervenciones estéticas severas
Este documental de Amazon Prime Video me deja tocado. Habla el protagonista, un señor que robó varios cuadros de la inaccesible madame Koplovich. Me recuerda al mitológico Hannibal Lecter
El PP debe decidir si está con Vox o con Europa. El Parlamento andaluz, desde esta semana, nos hace peores
La IA refleja la verdadera inteligencia de quien interactúa con ella y le sigue la corriente. Sabe ser todo para todos, como San Pablo
El don de contar buenas historias podría ser incluso un escudo, una protección frente al peligro
Es curiosa y tierna la manera en que cada quinta consigue solucionar algunos problemas, pero estos acaban dando lugar a otros distintos para la siguiente
La Avenida de Los Insurgentes era la nervadura de una modernidad fingida, con camiones que se llamaban Ballenas y Delfines y una caravana de inmensos lanchones de motores rugientes y cofres de lámina alargada como trompas de cocodrilo
Las redes sociales en Brasil, dominadas por el bolsonarismo, se han lanzado en una campaña de miedo contra las familias con amenazas de nuevos atentados
La realidad clama una acción, tanto preventiva como de reacción, eficaz. La lenidad tiene que terminar y, de no ocurrir cambios, el sistema político debe determinar las responsabilidades que pudieran existir
La monstruosidad de lo que pasó se deja en el sobreentendido, pero ya no familiar o personal, sino institucional, que es inadmisible. Para sobrentender en privado, todos deben tener clara la verdad en público
En nuestra realidad cotidiana hay más carne de salmón en filete procesado que salmónidos vivos remontando ríos en Idaho, Alaska, California o Escocia
‘Studio 666′, una comedia ‘gore’, es el primer filme de ficción de la banda de rock y se estrenó antes de la muerte de su batería. Debieron reírse mucho, pero no lo hace el espectador
La determinación de señalar al enemigo convierte la delación en virtuosa y procura borrar la distancia entre vida pública y vida privada
Siento envidia de los católicos porque todas las bromas se las hacen a ellos y los que venimos del islam no nos podemos reír nunca de nuestras costumbres
De todos los líderes europeos que han viajado a Pekín en los últimos meses, Emmanuel Macron es el que ha tensado más la cuerda, generando un debate dentro y fuera de Europa
El capitalismo ha ganado la lucha de clases porque a esa izquierda siempre se le olvida algo y tiene que dar la vuelta cuando llega a la calle
Entre la despedida de A. O. Scott, la nueva película de Tarantino y la resaca de los últimos Oscar recordé una anécdota que solía contar el crítico de cine Antonio Gasset
El ‘western’ ha mostrado muchas veces el desconcierto ante la llegada de una revolución material, muy difícil de prever e imposible de frenar
Que la menopausia ha dejado de ser tabú lo corrobora Drew Barrymore anunciando en su show su primer sofoco con total naturalidad y en riguroso directo
Una de las actividades principales de los representantes públicos es exigir que los ciudadanos sean ejemplares. Reclamar esa misma ejemplaridad a los políticos es injusto y demagógico
Allí lejos hay muchas más galaxias de las que predicen los modelos evolutivos del cosmos, y son mucho más grandes y brillantes de lo que habíamos imaginado
No sabemos a quién hay que atribuir la autoría, puesto que de atender al criterio del beneficio —'qui prodest’— solo encontramos perjudicados. Es difícil, si no increíble, pensar en la casualidad o el accidente
Se podrán decir mil cosas sobre la crispación que vive México, pero hay que reconocer la responsabilidad de los protagonistas al mantener la contienda en términos pacíficos