Los ecologistas advierten de que el plan de vertido cero del mar Menor contaminará el Mediterráneo
Cuatro científicos abandonan el comité de asesoramiento creado por el Gobierno murciano porque consideran que está politizado
Cuatro científicos abandonan el comité de asesoramiento creado por el Gobierno murciano porque consideran que está politizado
La contaminación por los abonos de la agricultura de regadío intensiva y el urbanismo desaforado están detrás de la catástrofe medioambiental que ha arruinado la mayor laguna salada de Europa
Para salvar la laguna hay que intervenir sobre un modelo de desarrollo económico que tiene elevados costes ambientales
La ministra de Transición Ecológica en funciones pide a Murcia frenar las “malas prácticas” agrícolas
El fin de semana aparecieron miles de pescados muertos por falta de oxígeno. El Gobierno regional ha comprobado que no existe contaminación fecal
La retirada de tres toneladas de peces muertos por asfixia confirma el estado de colapso por la agricultura y el urbanismo excesivos de la mayor laguna salada de Europa
El Gobierno de Murcia achaca la mortandad a la reciente gota fría, mientras que los ecologistas denuncian el deterioro de la zona
La tripulación del barco es evacuada por Salvamento Marítimo y buceadores tratan de minimizar una vía de agua que hace peligrar la nave
Interesantes debates en el congreso Encuentro de los Mares
Se trata de un proceso químico que se produce cuando a la presencia de bacterias púrpuras del azufre se suman determinadas condiciones meteorológicas
La Jefatura Superior de Policía considera que se trata de una muerte accidental
La primera fase de retirada de los aceites acumulados hace 25 años se retrasa porque la demanda de combustible reciclado ha sido menor de lo previsto
Tres personas han sido desalojadas de sus viviendas por la cercanía del humo y las llamas
El fiscal superior de la Región de Murcia cree que las administraciones fueron “perfectamente conscientes” de las prácticas agrícolas irregulares que han causado un deterioro difícilmente reversible del ecosistema
El complejo acuático, con una inversión de 15,6 millones de euros, está vinculado a la construcción de 4.000 viviendas en el municipio
El principal canal natural que renueva sus aguas ha perdido el 80% de su extensión y profundidad
De las 171 salinas que hubo en Cádiz en su apogeo, en el siglo XVIII, hoy apenas subsisten cinco mientras languidecen 5.373 hectáreas de marismas
Más de una decena de personas ayuda a los socorristas ante la fuerza del oleaje
Instituciones y hosteleros critican el sistema para otorgar esas distinciones, basado en datos recogidos el verano pasado
Un estudio concluye que se ha perdido el 85% de las praderas marinas en dos años
Una población del helecho conocido como licopodio de las brañas, en peligro de extinción en Galicia, ha sido destruida en el humedal de Alcaián
Solo cinco salinas artesanales sobreviven en Cádiz, antaño productora mundial, mientras los investigadores luchan por preservar los conocimientos del oficio
La Fiscalía investiga la contaminación de la zona, que se encuentra en situación límite
Mario Moscatelli denuncia la 'muerte' de las lagunas que rodean el Parque Olímpico