Diez salinas en España
Gastronomía y ornitología se combinan en una decena de humedales salineros españoles
-
1La playa de Ses Salines, en Ibiza, se salvó de la especulación por su función salinera. Norbert Eisele-Hein Ir a noticia -
2Salinas del parque natural de Cabo de Gata (Almería). José Antonio Moreno Ir a noticia -
3Flamencos en las salinas de la Trinidad, en el parque natural del Delta del Ebro (Tarragona). Marcelo Quaglia -
4Salinas de Fuencaliente, en La Palma, con sus singulares tajos en forma de serpentín separados por paredes de piedra volcánica. F. Cabrera Ir a noticia -
5Trabajadores en las salinas de Fuencaliente, en la isla canaria de La Palma. -
6Avifauna en el parque natural de las Salinas de Santa Pola, en Alicante. Laura Battiato -
7La salina de Biomaris, a la salida de Isla Cristina, una de las más artesanales de España. Juan Muñoz -
8Montañas de sal en las salinas d'Es Trenc, en Mallorca. Getty -
9Es Trenc es un área natural integrada en la Red Natura 2000 y convertida en hervidero de vida alada. En invierno prima el colorido de tarros blancos y ánades reales entre bandadas de cormoranes. -
10Las salinas de Es Trenc fueron las pioneras en España a la hora de combinar la exquisita flor de sal con diferentes ingredientes. -
11En la tienda-bar de las salinas d’Es Trenc se puede adquirir flor de sal de rosa y pimienta de Sichuán, de flor seca de hibisco, de olivas negras Kalamata o de especias de Ceilán (cardamomo, cúrcuma, etcétera). -
12Salineras con rastrillos en las salinas d’Es Trenc, en Mallorca. Ir a noticia -
13La laguna de Torrevieja —también conocida como laguna Rosa— revienta de coloraciones debido al crustáceo artemia salina, que se alimenta de un alga rosácea responsable última del color de los flamencos. -
14Varias salinas en España, desde Canarias a Baleares. Javier Belloso Ir a noticia -
15