
A un paso del desencanto
Observo a un Gobierno que asegura no querer romper su coalición, al tiempo que no cesa de lavar los trapos sucios a los ojos de cualquiera, incluidos sus posibles votantes
Observo a un Gobierno que asegura no querer romper su coalición, al tiempo que no cesa de lavar los trapos sucios a los ojos de cualquiera, incluidos sus posibles votantes
Reivindicaciones atávicas y nuevas soluciones en la 77ª edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, una cita que ha recibido por primera vez al presidente del Gobierno. Isabel Sanchís se ha erigido como ganadora del premio L’Oréal Paris a la mejor colección y Lorena Guitián, mejor modelo
La vicepresidencia alerta en un acto de Sumar de un “desmantelamiento deliberado” del sistema por parte del PP y propone un plan para renovar “todas las plantillas” sanitarias
Podemos cae 1,5 puntos en plena polémica por la ‘ley del solo sí es sí’. El voto a Vox se estanca y Ciudadanos pierde un tercio del apoyo de enero. La sanidad escala al segundo puesto como preocupación ciudadana
El entorno de la vicepresidenta no contempla oficializar su candidatura en febrero
Yolanda Díaz aboga por un pacto para rebajar el precio de los alimentos a costa del margen de los supermercados
Los socialistas renuncian de momento a acelerar la reforma y sacarla con el PP en un pleno extraordinario, pero la negociación no se mueve un milímetro y está enquistada
El Gobierno intenta sin éxito desviar los debates hacia otros asuntos, pero el PP ya no habla de otra cosa
La ministra de Trabajo indica en el Congreso que el Gobierno “cumplirá” con lo que dictamine el Comité Europeo de Derechos Sociales sobre la denuncia de UGT por el coste del despido
El presidente de la CEOE defiende que la entidad aprobó por consenso su retribución, de cerca de 400.000 euros anuales
El Gobierno responde por la reforma del ‘solo sí es sí’ en el Congreso
El Congreso abordará la propuesta de los socialistas en la víspera del 8-M
La medida, con la que el Ejecutivo cumple el compromiso de situar el SMI en el 60% del salario medio español, tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año
“Si venís a sacar la reforma con los votos del PP nos pondréis contra la espada y la pared”, responde a María Jesús Montero uno de los aliados de investidura. PNV y PDeCAT, los únicos dispuestos a apoyar la iniciativa unilateral del PSOE
El Ejecutivo insiste en sus medidas sociales para soslayar el conflicto interno por la ley de ‘solo sí es sí'
Sánchez ordena encapsular el conflicto por el ‘solo sí es sí' y tratar de negociar con discreción, pero Podemos mantiene la presión y llama “conservador” al PSOE
Los periodistas Eneko Ruiz Jiménez y Gregorio Belinchón han conversado con los protagonistas de la gala en una emisión de más de tres horas en directo
Actores, directores, músicos y políticos homenajean la figura y la filmografía del cineasta en redes sociales
La vicepresidenta asegura que desconocía la situación de autónomo del presidente de la CEOE, al que pide “coherencia”, y afirma que estudiará su posible irregularidad
El redactor de Economía de EL PAÍS, Hugo Gutiérrez explica por qué la banca ha obtenido tan buenos resultados el último año y si están contribuyendo a la sociedad en tiempos tan convulsos
La Cámara alta ha discutido la nueva legislación que permitirá la libre autodeterminación de género
Desde el departamento de Yolanda Díaz insisten en que “toca seguir intentando” un acuerdo en el Congreso
Cada vez son más las mujeres políticas, pero aún reciben un trato desigual. Dirigentes de distintas ideologías denuncian ataques machistas y reflexionan sobre la renuncia de la primera ministra de Nueva Zelanda
La ‘ley del solo sí es sí' se ha convertido en el gran agujero negro de la coalición. EL PAÍS reconstruye los pasos hasta llegar al actual momento cumbre de la negociación para intentar pactar su reforma
“Gobierno ilegítimo”, “tiranía”, “demolición de la Constitución”... Los datos en crudo del CIS muestran menos polarización entre los ciudadanos que entre los políticos que los representan y tiran de palabras gruesas
Viñeta de Peridis del 4 de febrero de 2023
El PSOE urge a Podemos a decidir este jueves porque quiere registrar la proposición esta semana
La vicepresidenta pide “cuidar la coalición” y critica a Garamendi por ausentarse de la mesa del salario mínimo
España, entre los países de la UE que más han subido el SMI desde finales de 2018, según Eurostat. Eurofund constata que los Estados miembros aceleraron las revalorizaciones de los sueldos más bajos para combatir la inflación
Sánchez ha ordenado presentar la proposición de ley esta semana con o sin acuerdo
El incremento está en la banda alta de la propuesta de los expertos. El SMI se acerca al 60% del sueldo medio en España, como había prometido el Gobierno. La patronal rechaza el pacto y ni se ha presentado a la reunión para negociar la revalorización
El único camino para salir del marasmo que sufre parte de la izquierda son ese conjunto de intangibles que se atisban detrás de Sumar y las formas fraternales que propone Yolanda Díaz. Dudo que el espacio se pueda permitir otra decepción
La patronal dice que el Ejecutivo no ha considerado formalmente su propuesta de elevar el salario mínimo un 4% para 2023
El presidente propicia el debate en el Senado sobre sus medidas y las del PP. El jefe de Gobierno evita enfrentarse con Podemos pero defenderá su agenda
No revisar la ley es una estrategia absurda y sus efectos son contraproducentes. No solo se debilita al Gobierno, sino también la credibilidad de las políticas contra la violencia que sufren las mujeres
Yolanda Díaz reúne de nuevo a sindicatos, que plantean un alza hasta 1.100 euros, y patronal, que defiende llegar, como mucho y con condiciones, a 1.040. Trabajo apuesta por unos 1.082
La proporción de temporales es la más baja de este siglo, pero sigue por encima de la media europea. La eventualidad es de solo el 14,8% en el sector privado, pero del 30,18% en la Administración
El ruido entre Podemos y la vicepresidenta se ha rebajado en las últimas semanas
Belarra critica la decisión, pero el sector socialista lo ve como una discrepancia pactada
Las centrales sindicales piden un incremento del 10% y los empresarios un 4%. Trabajo quiere aprobar la subida cuanto antes para compensar la inflación, mientras que Economía insiste en conseguir un acuerdo con todas las partes