
El sueño de China
El sistema de valores asentado en la estabilidad sigue siendo la base del deseo de Xi Jinping, solo que convirtiendo esa superioridad en instrumento para hacer de China la potencia llamada a dirigir una nueva globalización
El sistema de valores asentado en la estabilidad sigue siendo la base del deseo de Xi Jinping, solo que convirtiendo esa superioridad en instrumento para hacer de China la potencia llamada a dirigir una nueva globalización
El presidente de China asegura que la economía debe hacerse “más dependiente del mercado interno”
La tensión entre China y Taiwán se encuentra en niveles máximos tras varias incursiones de los aviones de Pekín en las cercanías de la isla
Es la única gran economía que crecerá este año a pesar de ser el epicentro del virus y su Gobierno ultima un nuevo plan quinquenal para estimular el consumo interno
El país asiático iniciará en pocas semanas la estrategia llamada de “circulación dual”, en la que prevé mantener la competitividad en las exportaciones mientras hace crecer la demanda interna
El anuncio del país asiático de lograr en 2060 la neutralidad de carbono relanza la lucha climática internacional
Xi Jinping asegura que la potencia asiática, primer emisor de gases invernadero del mundo, llevará a cabo una “revolución verde”
Ren Zhiqiang había sido detenido en marzo, tras publicar un ensayo crítico con la gestión de la pandemia
Pekín trata de reconducir sus vínculos con Bruselas ante las hostilidades de Trump
China se sirve de la nueva ley de seguridad de Hong Kong para cargar contra la prensa independiente
La medida llega como represalia a la orden de clausura del consulado chino en Houston
El secretario de Estado, Mike Pompeo, declara a Pekín enemigo de las democracias occidentales en un discurso solemne con retórica de guerra fría
La medida, según el ministro de Exteriores chino, significa una escalada en la tensión entre ambas potencias "sin precedentes" y Pekín amenaza con represalias
La pujanza económica de China —ha vuelto a crecer— contrasta con la ausencia de libertades democráticas
Casi nada de lo que ha sucedido en el mundo en los últimos 40 años admite explicación sin las estrechas relaciones económicas, empresariales e incluso políticas entre Estados Unidos y China
El profesor de Derecho Xu Zhangrun había publicado en febrero un ensayo contra la gestión de la epidemia en Wuhan
El Gobierno de Xi Jinping acumula choques internacionales pese a la pandemia y se enfrenta a la creciente hostilidad de países de la región, EE UU y la UE
El régimen chino neutraliza la protesta democrática en Hong Kong
Sin el nefasto escenario global, China no se hubiera atrevido a borrar los 27 años que le faltaban a Hong Kong para perder su entera soberanía
El secretario general de la ONU defiende la gestión de la OMS en la pandemia y otorga a la UE un papel vital para evitar un orden mundial dominado por Washington y Pekín
El sangriento choque entre sus tropas amenaza con dejar efectos permanentes en las relaciones de los dos países más poblados del mundo
El estudio de las relaciones sino-indias resulta sumamente esclarecedor a la hora de comprender la lógica de acción del PCCh y la percepción de los dirigentes indios
En las dos últimas dos décadas, Pekín ha acrecentado su deriva autoritaria y su economía es más agresiva
La petición de ayuda a Pekín para ganar las elecciones, acusaciones sobre el escándalo de Ucrania y muestras de incultura general del presidente figuran en las memorias del exconsejero de Seguridad Nacional
Tras la demanda del Gobierno para impedir su publicación, se filtran extractos de las memorias del exconsejero de Seguridad Nacional estadounidense
Los dos países aseguran que quieren la paz y desarrollan intensos contactos para calmar las tensiones después del primer incidente con muertos entre las dos potencias en casi 50 años
La pandemia está siendo el catalizador final de la estrategia china, pero dentro del Gobierno no todos la comparten
Londres ofrece la posibilidad de residir en el país por periodos renovables de 12 meses a unos 350.000 ciudadanos de la antigua colonia británica en un endurecimiento del tono contra China
El gigante asiático se convertirá en el primer país en alcanzar este hito, un paso adelante en su carrera por la primacía tecnológica
Pekín desafía las advertencias de la comunidad internacional y saca adelante la normativa que castiga el “separatismo”, la "subversión” y la "organización de actividades terroristas” en el territorio autónomo
La Casa Blanca está más atenta a la guerra comercial con China y a endosarle la responsabilidad por el coronavirus en la campaña electoral que a las libertades de los ciudadanos de Hong Kong
Washington anuncia que ya no considera que el territorio tenga autonomía de China
La actual ofensiva de Xi Jinping pretende ganar la mano al Parlamento del territorio antes de las elecciones legislativas de septiembre de 2020
“Me cuesta ver cómo Hong Kong puede seguir siendo el centro financiero asiático en el que se ha convertido si al final China toma el control", señala Robert O’Brien
Ha calado la idea de que sin una relación política óptima con Pekín no se pueden hacer negocios. No tiene por qué ser así
En lugar de poner el énfasis en el PIB, en este ejercicio colocará el acento en la creación y el mantenimiento del empleo
El país asiático ha expresado su apoyo a una investigación sobre la pandemia que esté encabezada por la OMS
Trump ha designado a China como su enemigo electoral y amenaza con regresar a 1972, antes de que Nixon y Mao se estrecharan la mano
Pompeo sostiene que existen “enormes pruebas” de que la covid-19 se originó en un laboratorio de Wuhan
Acaba la década prodigiosa de crecimiento de la economía norteamericana y en China concluye abruptamente casi medio siglo de acelerado progreso económico