Igor Zovkva reprocha a la OTAN y a la UE falta de compromisos más ambiciosos y alerta de que el conflicto en Ucrania amenaza también a países comunitarios
El jefe de Gobierno, que viaja con la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, se muestra “conmovido por el horror de la guerra de Putin” tras visitar la ciudad devastada de Borodianka
El choque que se prepara tiene todas las características de un duelo clásico. Y solo tendrá un desenlace claro si una de las dos partes es capaz de arrollar, liquidar o rendir a la otra
En una visita sorpresa a Kiev, el presidente del Consejo Europeo asegura que el Kremlin “no logrará destruir la soberanía de Ucrania ni dividir a la UE”
Por su cercanía a Bielorrusia (a 50 kilómetros), Chernihiv fue la primera gran ciudad ucrania a la que llegaron las tropas rusas allí estacionadas tras el comienzo de la invasión, el pasado 24 de febrero. Nunca llegaron a tomarla, pero la bombardearon y sometieron a un duro asedio hasta su repliegue a principios de abril. Los alrededor de 100.000 vecinos que se quedaron (de 280.000 antes de la guerra) se lamen ahora las heridas del cerco.
Las fuerzas prorrusas de Donbás, en el este de Ucrania, han comenzado el asalto a la acería de Azovstal de Mariupol (sudeste), el principal foco de la resistencia en la ciudad ucrania que vive asediada desde hace más de un mes y medio. Le mostramos las fotos más impactantes del conflicto
Verificadores internacionales analizan contenidos publicados a través de fuentes de información abierta para identificar pruebas que documenten los crímenes contra civiles en la guerra de Ucrania
Cinco personas mueren en un ataque en el centro de Járkov, intensamente bombardeada en el primer día de la Pascua ortodoxa, pese a los llamamientos a una tregua por las festividades
Es difícil acostumbrarnos a pensar con los mismos criterios geopolíticos que prevalecían en el siglo XIX. La visión de que lo único que importa es el poder de fuego de cada bando resulta antigua y caduca
Con un entorno de acólitos incentivados a asentir e incapaces de mostrarse en desacuerdo, Putin se ha visto privado de información realista y ha errado en sus decisiones estratégicas
El Kremlin acoge en estos momentos la primera reunión de Vladímir Putin con un líder europeo durante la guerra. El presidente ruso ha recibido al canciller federal austriaco, Karl Nehammer, líder de uno de los países miembros que aboga por seguir comprando gas y petróleo a Moscú. Estas son las imágenes más impactantes de las últimas horas
‘Servidor del pueblo’ se preestrena con un programa especial en la cadena principal del grupo, aunque aún no está decidido dónde ni cuándo se seguirá emitiendo la comedia que facilitó la victoria electoral del actual presidente ucranio
Esta Semana Santa, con millones de personas abandonando sus casas deprisa y corriendo, no habrá Domingo de Resurrección. Será toda ella un dolorido Viernes Santo
Las fuerzas del Kremlin destruyen el aeropuerto de esa ciudad clave para el suministro y la llegada de refuerzos para las tropas ucranias. Moscú crea un grupo ofensivo de tropas en esa región, según Kiev
Rusia ha reorganizado la cúpula militar que dirige las operaciones en Ucrania para tratar de mejorar la coordinación de sus unidades sobre el terreno, según ha informado una fuente occidental a la emisora británica BBC. Le mostramos las imágenes más impactantes de las últimas horas
Aunque la UE ha acordado vetar la importación de carbón ruso y presionamos a empresas para que no hagan negocios en el país invasor, seguimos comprando gas y petróleo
Los lectores escriben sobre los fusilamientos durante la Guerra Civil, la vida en las posguerra franquista, los crímenes machistas y la guerra en Ucrania
La asfixia económica del Kremlin debe avanzar rápida pero no de forma abrupta y desatenta al malestar social que se conforma en la UE por el coste de la vida
En una simbólica visita, la presidenta de la Comisión Europea y el alto representante de la Unión, Josep Borrell, se desplazan a Bucha, escenario de una matanza de civiles por las tropas rusas
El fiscal Karim Khan habla con EL PAÍS sobre sus investigaciones en Ucrania sin la colaboración de Rusia y, en oposición, la apertura que ha encontrado en Venezuela para investigar crímenes de lesa humanidad
Hoy como ayer asistimos a la agresión de una autocracia contra un sistema democrático, aunque en esta ocasión los gobiernos europeos han reaccionado con una decidida actuación económica y el envío de armas a Ucrania
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, acusa a Moscú de tratar de ocultar pruebas de sus crímenes tras la repercusión de la matanza de Bucha y alerta de que hay miles de personas desaparecidas. Le mostramos las fotos más impactantes de las últimas horas
Los lectores escriben sobre las palabras del presidente de Ucrania en el Congreso, la acogida de refugiados, el Día Mundial de la Salud y el nuevo presidente del PP
El líder de Vox insinúa que el presidente ucranio “no conoce” la historia de España y le reprocha que nombrase a empresas españolas con intereses en Rusia