_
_
_
_

Acció Ecologista-Agró denuncia a la Fiscalía de Medio Ambiente al gobierno de La Nucía por el plan urbanístico de la Serreta

La organización ecologista expone que las obras se iniciaron en 2023 sin cumplir los condicionantes de la DIA y alega un presunto delito de daño a flora protegida y prevaricación urbanística y pide la paralización cautelar de las obras

AE-Agró denuncia al alcalde de la Nucia
Los miembros de AE-Agró presentan la denuncia a la Fiscalía de Medio Ambiente del PAI La Serreta de La Nucia.AE-Agró
El País

El gobierno local del Ayuntamiento de La Nucía aprobó en marzo de 2021 de forma definitiva el Plan de Actuación Integrada en la Unidad de Ejecución 1 (PAI de la UE-1) del Sector La Serreta. Las obras de este programa urbanístico se iniciaron en 2023 sin cumplir los condicionantes establecidos en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), considera Acció Ecologista-Agró (AE-Agró), que ha denunciado el caso a la Fiscalía de Medio Ambiente de Alicante. Según la organización, esos hechos “han provocado la eliminación de ejemplares de flora protegida, concretamente del endemismo Teucrium lepicephalum Pau y la destrucción de su hábitat”.

AE-Agró considera que todos los regidores que adoptaron los acuerdos para la ejecución de las obras del PAI, incluidos el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, y el entonces regidor de Urbanismo, ahora director general de Urbanismo en la Consejería de Medio Ambiente, Miguel Ángel Ivorra, han incurrido en un posible acto ilícito de carácter penal y pide al ministerio público la apertura de diligencias, y la adopción de medidas cautelares, que incluyen la paralización absoluta de las obras iniciadas y la elaboración de los informes técnicos ambientales en que se ilustre el estado actual de la planta y de los hábitats afectados.

La planta en cuestión es la zamarrilla de yesar o poliol amarg en valenciano (Teucrium lepicephalum Pau), endemismo valenciano protegido por varias normativas autonómicas, estatales e internacionales como son el Catálogo Valenciano de Especies de Flora Amenazadas, el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, el Convenio de Berna (Anexo I), la Directiva Hábitats (Anexo II) y la Red Natura 2000.

Su área geográfica queda reducida al término municipal de la Nucia y al Barranco del Xarquer y a pesar de los límites de distribución y de la protección conferida, el inicio de las obras del PAI de la UE-1 del Sector La Serreta de La Nucía “ha amenazado gravemente la supervivencia de la zamarrilla de yesar”. Los trabajos se han hecho sin haberse realizado de manera previa el reconocimiento de campo y el informe correspondiente con la localización de los ejemplares, como señala la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de 2005; “obsoleta al no contemplar el establecido en la Directiva Europea en materia de evaluación ambiental que se traspuso al reglamento jurídico interno mediante la Ley 9/2018″. Así lo corrobora el biólogo y botánico Jaume Soler en el Informe de Afección al Hábitat de Interés Comunitario 1520* que afirma: “Se constata la muerte de individuos de Teucrium lepicephalum, a pesar de la obligatoriedad de la declaración de impacto ambiental que obliga el promotor a delimitar los individuos existentes”.

Ante las pruebas que apuntan a la afectación de la especie protegida y la impunidad con que se ha desarrollado la actividad urbanizadora, grupos ecologistas, como AE-Agró interpusieron en 2023 varias denuncias que han derivado en la apertura de procedimientos administrativos sancionadores. Es entonces, cuando el Ayuntamiento procedió a translocar 72 ejemplares de flora amenazada, sin el muestreo previo de vegetación que determina la DIA. Una actuación que los ecologistas tildan de temeraria, atendiendo a las declaraciones del perito aportado por el consistorio, David Belda, quien asegura no ser capaz de saber si se ha producido afección a terrenos gipsícolas en el momento de la realización del estudio encomendado, puesto que fue posterior al inicio de las obras. Y también considerando las conclusiones del informe redactado por Soler, en el que expresa que no es del todo recomendable translocar la gran cantidad de ejemplares de zamarrilla de yesar localizados en los terrenos de la actuación urbanística.

Recursos pendientes de resolución

AE-Agró recurrió en alzada la resolución por la cual la Dirección Territorial de Alicante impuso “una sanción irrisoria” en el Ayuntamiento de la Nucia de 1.033 euros por infracción leve de la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad, al considerar que la tipificación del delito tendría que ser “grave” y, por lo tanto, la multa ascender a los 68.667 euros, propuestos en los anteriores procedimientos sancionadores. Un recurso que no se ha resuelto todavía.

El PAI de la Serreta afecta a más de un millón de metros cuadrados en el entorno de la actual Ciutat Esportiva Camilo Cano en el municipio de La Nucía, donde están prevista la construcción de 3.500 viviendas, un centro de hípica o una piscina de olas. La organización ecologista ha advertido en más de una ocasión el aumento de población que traerá el PAI, más de 10.000 personas, y el aumento en el consumo de recursos hídricos en una zona amenazada por la sequía.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_