
Janet Sanz: “Si Collboni quiere presupuestos, tendrá que regular el alquiler de temporada”
La concejal de los comunes que relevará a Ada Colau en el Ayuntamiento de Barcelona dice que fue un “error” apostar por la Copa del América

La concejal de los comunes que relevará a Ada Colau en el Ayuntamiento de Barcelona dice que fue un “error” apostar por la Copa del América

Los lectores escriben sobre la importancia de luchar todos contra la violencia machista, la necesidad de vivienda pública, el conflicto en Líbano y la belleza de ser madre

La ministra Isabel Rodríguez recuerda que el 75% de las políticas en esta materia dependen de fondos estatales

Entidades que defienden el acceso a la vivienda han protestado contra el inicio de la cita, en la que participan fondos de inversión

Miami lidera el ranking de sobreprecio, mientras Madrid escala al riesgo moderado
El Consell Valencià de Cultura advierte sobre el turismo masivo y la gentrificación del centro de la capital valenciana

Las observaciones se podrán presentar hasta el 8 de octubre, según el Ministerio

La Comisión Europea puede poner principios claros sobre un problema central para explicar la desigualdad y el descontento

Viñeta del viernes 20 de septiembre de 2024

Aunque se trata de una competencia nacional, la UE puede marcar directrices y dotar de planes de inversión un elemento fundamental en la vida de los ciudadanos y la principal fuente de insatisfacción de la clase media europea

La sensación de bienestar entre los propietarios es del 67%, frente al 49% en el caso de los inquilinos.

Tras la marcha de Ada Colau, Janet Sanz pide negociar al primer edil apostando por el decrecimiento turístico, las pacificaciones urbanísticas y la ampliación de servicios públicos

Tras alinearse con PP y Vox para vetar la regulación del alquiler, el expresidente catalán advierte a Pedro Sánchez: “No tiene que olvidar que no tiene mayoría absoluta”

El socio minoritario del Gobierno incluyó enmiendas a la ley del Servicio Público de Justicia, que se debatirá, previsiblemente, el próximo mes, para evitar que estos contratos escapen a la regulación de la ley de vivienda

La Cámara rechazó este martes con los votos de la formación independentista catalana, PP y Vox una proposición de ley avalada por Sumar

El Sindicat de Llogateres asegura que el partido de Puigdemont condena a los inquilinos a la miseria y llama a protestar ante el partido

Feijóo alaba la política migratoria de Meloni un día antes de reunirse con ella en Roma | El Senado respalda la moción del PP que reconoce a Edmundo González como presidente de Venezuela
Una treintena de agrupaciones quieren activar a los madrileños con una manifestación que llega “retardada” a la capital de España

Los usuarios de este servicio se quejan de que, durante los 14 meses que dure la reforma, pasarán de pagar los 75 euros actuales de alquiler a 365 por una plaza en una residencia

Según los datos del ministerio, las comunidades apenas han colaborado en esta ayuda, que ya ha beneficiado a 66.000 jóvenes. El ministerio prepara una nueva convocatoria

Los precios han aumentado un 54% en Estados Unidos, un 32% en China y casi un 15% en la UE entre 2015 y 2024. Aunque se han desplegado políticas para aumentar la oferta y regular los alquileres, su impacto ha sido limitado y el problema se agudiza

La líder de los comunes deja el Ayuntamiento para explicar su modelo de ciudad y reflexionar sobre la izquierda, mientras no descarta presentarse de nuevo en 2027

La ciudad crece sin mesura, llena de nuevos barrios sin personalidad ni alma habitados por las mismas clases medias que tienen que huir del centro porque el alquiler está imposible

Una parte de los particulares que retiran sus casas del mercado han sufrido una ‘inquiocupación’, aunque no hay cifras oficiales
Los lectores escriben sobre el acceso de los jóvenes a la vivienda, los bulos sobre la inmigración, y el acoso escolar, y una lectora rinde homenaje a su padre, recién fallecido, fiel lector de EL PAÍS

Corregir la baja oferta y los altos precios de la vivienda son una de las principales apuestas de ambos candidatos para dar soluciones a una de las mayores preocupaciones de los votantes

El proyecto, aprobado en abril por el PP en Madrid para recalificar el suelo del inmueble y construir dos torres de 23 alturas y 548 viviendas, sigue adelante pese a la resistencia de una plataforma ciudadana que prepara un contencioso contra la Administración. El lugar se sume en el abandono

Muchos ciudadanos que buscan vivienda se están encontrando con exigencias desproporcionadas, y algunas ilegales, por parte de agencias y particulares

La primera fase del Plan Suma Vivienda concluirá con la construcción de 1.600 pisos en Vicálvaro. La oposición critica el interés del Consistorio en beneficiar al sector privado
El fondo Good Capital logra el desalojo en Ciutat Vella de dos pisos en un bloque emblema del activismo por la vivienda

La ministra de Vivienda ha adelantado que será uno de los asuntos de la conferencia de presidentes
El número de hipotecas en la provincia cayó un 19,5% interanual y la compraventa un 9,8% respecto al año anterior

Los más de 22.000 alojamientos que pueden considerarse activos en la plataforma Airbnb se concentran de forma extraordinaria en las colonias de Condesa, Roma, Juárez y Polanco

En el último año, los alquileres han subido hasta un 14% en los barrios con más estudiantes. Las viviendas se rentan en promedio en menos de tres días

Hubo una era en los noventa en que esta zona humilde de Madrid se convirtió en un referente de la industria textil. Ahora, el negocio está en el hospedaje para los turistas con poco presupuesto y los inmigrantes recién llegados

La carestía de los alquileres hace que algunos ofrezcan su cuarto durante sus vacaciones como una forma de desahogo

Los lectores escriben sobre las dificultades para alquilar o comprar una casa en las zonas tensionadas, la situación en Venezuela, el luto y la cantidad de “tiempo de calidad” que aprovechamos en nuestra vida

Los lectores escriben sobre el respeto a la democracia, la precariedad de los jóvenes, la importancia de la educación para acabar con las noticias falsas y la ausencia de mujeres que presenten programas en ‘prime time’

Cada vez hay más mujeres que deciden no ser madres, no por infertilidad, sino porque no lo desean o no pueden permitírselo. Una treintena de ellas explican sus razones, que van desde la precariedad laboral, el difícil acceso a la vivienda a priorizar el desarrollo profesional y la falta de parejas corresponsables
La diputada María José Salvador critica el exiguo presupuesto que aporta la Generalitat y la vicepresidenta del Consell anuncia que habrá más subvenciones