
Cambia Mi Casa: requisitos y cómo obtener el subsidio para la mejora de vivienda en Colombia
El Gobierno dispone a la población una bolsa de recursos económicos para el mejoramiento de vivienda en territorio colombiano

El Gobierno dispone a la población una bolsa de recursos económicos para el mejoramiento de vivienda en territorio colombiano

Las 159 casas habitadas en las que se entró ilegalmente, eran en un 40% segundas residencias y fueron desalojadas de manera inmediata, asegura el consejero Elena

Las comunidades que lo deseen podrán iniciar el procedimiento para la declaración de áreas tensionadas de precios, aunque todavía no está listo el índice estatal para el control de alquileres y las nuevas bonificaciones fiscales no se aplicarán hasta el próximo 1 de enero

El partido que dirige Belarra anuncia en campaña una proposición de ley que pretende recuperar las ayudas del rescate bancario de la crisis de 2008

Un juez dirime este miércoles la orden de desahucio de una de las dos viviendas de la zona alta de Barcelona

La actividad vuelve a niveles prepandemia, según el último informe presentado por Fotocasa. Los altos tipos de interés merman la compra, mientras los jóvenes “se encuentran con un muro de precios” en el arrendamiento

El ayuntamiento y el Colegio de la Abogacía de Madrid ponen en marcha un servicio pionero para resolver dudas sobre alquileres y compraventa por el que han pasado más de mil ciudadanos en sus primeros tres meses
CBRE, la mayor consultora inmobiliaria mundial, pronostica una caída del mercado del 33% pese a que los activos residenciales siguen en el punto de mira de los inversores

La entidad ha creado un montaje con inteligencia artifical de los carteles electorales para mostrar como serían Ada Colau, Jaume Collboni, Xavier Trias y Ernest Maragall si viviesen en la calle

‘ARTE Europa Semanal’ analiza la segunda vuelta de las elecciones turcas. El programa también habla sobre la crisis de la vivienda que sufren los jóvenes, y concluye con una obra de teatro que critica la cosificación de las mujeres

Las coaliciones de izquierda dejan claro que no permitirán la entrada de la derecha en el Ayuntamiento hispalense, en el debate entre los seis candidatos organizado por EL PAÍS y la Cadena SER

El líder de Desokupa, detenido en dos ocasiones por los Mossos pero nunca condenado, ha espoleado protestas contra Colau. Destaca por su agilidad verbal y conocer la ley al detalle
El 20% de los llamados a participar en los próximos comicios son menores de 35 años. Seis jóvenes explican sus inquietudes ante las urnas

Los millonarios californianos buscan fórmulas con las que eludir el nuevo impuesto que grava las viviendas de alta gama para construir pisos de carácter social

La devolución de esta cantidad de dinero es uno de los principales conflictos entre propietarios e inquilinos

Planteamos ocho preguntas sobre todos los ayuntamientos de España para compararlos con el resto del país

EL PAÍS reúne a dirigentes madrileños que no superan los 30 años para hablar de uno de los temas más vigentes de la campaña electoral: el acceso a la vivienda de quienes estrenan la adultez

El candidato de Esquerra Republicana a la alcaldía de Barcelona apunta al recorte del Estatut como una de las causas del caos en infraestructuras

El Consejo General de colegios profesionales asegura que cobrar la comisión de agencia a los propietarios “favorece la economía sumergida”. La Plataforma Denaria ve “abusivo y arbitrario” que la norma priorice el uso de medios electrónicos para pagar la renta

La propuesta de ley, que Podemos ha registrado este jueves en el Congreso, plantea penas de hasta 4 años de cárcel para las personas o empresas que “hostiguen, acosen, discriminen o intimiden a personas en situación de vulnerabilidad”
Cinco analistas destacan los aspectos más positivos y más negativos de la norma, aprobada este miércoles por el Senado

La escalada de los tipos de interés descuadra las cuentas de muchos ciudadanos con intención de adquirir una vivienda este año. Varios estudios prevén que la compraventa se reducirá hasta un 30%
Los lectores escriben sobre las formas de enseñanza, las urbanizaciones sin servicios públicos, los exmiembros de ETA en las listas de EH Bildu, la justicia social y la falta de oportunidades de los jóvenes

El consejero de Territorio, Juli Fernández, anuncia que inician los trámites para declarar las áreas tensionadas por las dificultades en el acceso a la vivienda

La norma supera el trámite parlamentario por la vía de urgencia, con el rechazo de partidos nacionalistas vascos y catalanes

El alto tribunal cambia la interpretación que viene haciendo la Agencia Tributaria y que perjudica al cónyuge que abandona el domicilio tras la separación

Un informe liderado por la patronal madrileña propone revitalizar la VPO en compra o alquiler mediante la puesta a disposición de más suelos y la agilización de licencias
Edificios donde viven “desde nómadas digitales a estudiantes, pasando por jóvenes emprendedores” con alquileres de 32 días a 11 meses que romperán el mercado inmobiliario en Barcelona

Collboni propone instalar una oficina de prevención del fenómeno pese a haber descencedido en Barcelona

Los lectores escriben sobre el 28M, la ley de la vivienda, los patinetes eléctricos en las aceras, y sobre el carácter machista de la Carrera de la Mujer en Madrid

Cristina Benítez, que envió una carta a EL PAÍS contando su situación, vive todavía en casa de su padre, a pesar de llevar cinco años casada, para ayudarlo a pagar la hipoteca

La cifra incluye partidas presupuestadas, fondos europeos del plan de recuperación, avales del Tesoro y créditos del ICO

El espacio es un factor determinante en nuestras relaciones, motivo de roces o de unión. Para que reine el bienestar en el hogar tiene que existir una definición y un consenso sobre el uso de las estancias

Es un género comercial que en ocasiones adopta demasiados parecidos con la prostitución, un lucrativo pero oscuro alquiler de favores
Los lectores escriben sobre el coste de los centros de mayores, las políticas públicas que tienen en cuenta los intereses de los niños, la necesidad de tener criterio para opinar, y sobre el mal uso de la lengua

Mientras no haya un parque público de vivienda suficiente, tener una vivienda propia seguirá siendo un seguro contra la adversidad, y con los salarios actuales es muy difícil pagar la entrada de un piso

El descalabro de la burbuja inmobiliaria produjo más de un millón de viviendas vacías y casi un millón de familias sin un lugar donde vivir. Hay que dejarse de maniqueísmos y detener la espiral

Las principales ciudades españolas conviven con la saturación que comporta un sector que aporta el 12% del PIB

La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales afirma que las elecciones del 28-M “son un referéndum sobre el derecho a la vivienda”

Tres especialistas conversan sobre uno de los temas más calientes de la campaña y alertan de que ven demasiada división en una materia que necesita acciones a largo plazo: “En cuatro años no haces nada”