Los lectores escriben sobre el coste de los centros de mayores, las políticas públicas que tienen en cuenta los intereses de los niños, la necesidad de tener criterio para opinar, y sobre el mal uso de la lengua
Mientras no haya un parque público de vivienda suficiente, tener una vivienda propia seguirá siendo un seguro contra la adversidad, y con los salarios actuales es muy difícil pagar la entrada de un piso
El descalabro de la burbuja inmobiliaria produjo más de un millón de viviendas vacías y casi un millón de familias sin un lugar donde vivir. Hay que dejarse de maniqueísmos y detener la espiral
Tres especialistas conversan sobre uno de los temas más calientes de la campaña y alertan de que ven demasiada división en una materia que necesita acciones a largo plazo: “En cuatro años no haces nada”
Es significativo que en Barcelona nunca se haya hablado tan poco el catalán como ahora, según la última encuesta municipal. La gente se va. Solo desde las administraciones públicas puede intervenirse para sanar esa deriva
Detrás de la decisión de no convivir, sobre todo en las mujeres, hay un cambio en la percepción tradicional del amor relacionado con el feminismo. Hablan de autonomía, independencia y libertad
Los partidos prometen cifras de tres ceros para aumentar el parque público, mientras Ada Colau frena las promesas de los programas de 2015 y 2019 tras constatar que no las pudo cumplir
La pandemia y la guerra en Ucrania han acentuado la desigualdad económica. Uno de cada cuatro españoles tiene bajos ingresos en comparación con el conjunto de la población. El último episodio del programa ‘Nosotros’, de CaixaBank, destaca la importancia de apoyar a las personas en momentos tan difíciles como los actuales
En apenas un año, habrá una ‘smart city’ sostenible dentro de la capital en la que vivir y trabajar en condiciones óptimas. Enfocado en el bienestar de los profesionales y en las necesidades de las empresas, el complejo Madnum de Colonial es mucho más que un proyecto futurista
La vivienda es un asunto importante y es inquietante que haya entrado en la subasta electoral: propicia los anuncios demagógicos y sensacionalistas, las medidas improvisadas y las promesas que no se cumplen
En su informe tras su visita en noviembre, la comisaria de Derechos Humanos, Dunja Mijatović, alerta de las “desigualdades” en vivienda y acceso a salud, especialmente en atención primaria, donde se hace eco de las protestas contra la política sanitaria del Gobierno de Madrid
El organismo cree que en 2025 se activará el mecanismo de ajuste de las pensiones, alerta sobre la falta de convergencia con las economías del euro y urge a un ajuste fiscal este año
La precariedad laboral y los precios de la vivienda disparados son algunos de los motivos que hacen que entre el 20% y el 30% de los separados sigan viviendo juntos, según los abogados involucrados en estos procesos
Los lectores escriben sobre la precariedad que sufren los jóvenes, los pitos al himno de España en el fútbol, los beneficios millonarios de los bancos, y sobre las políticas que promovió el PP cuando estaba en el poder
El consejero de Territorio defiende que su anuncio es “tangible” frente a la falta de “novedad” de los inmuebles de la Sareb que ha prometido el Gobierno
El exdelegado de Benito Juárez pasó de gozar de una prometedora carrera política en el PAN capitalino a ser el principal detenido por el ‘caso del cartel inmobiliario’